Los 27 líderes de los Estados miembros de la Unión se reúnen hoy, jueves 1 de octubre, en Copenhague para una reunión informal que será seguida al día siguiente, viernes 2, por la séptima cumbre de la Comunidad Política Europea (CPE), un formato lanzado en 2022 que reúne a los miembros de la Unión y a una veintena de países europeos.
Las medidas de seguridad se han reforzado considerablemente en la capital danesa tras la detección de varios drones sobre «varios emplazamientos militares» y aeropuertos.
- Entre el 22 y el 27 de septiembre se avistaron aparatos autónomos sobre al menos siete aeropuertos y bases militares danesas, lo que llevó al Ministerio de Transporte a prohibir todos los vuelos de drones civiles del 29 de septiembre al 3 de octubre. 1
- Varios países, entre ellos Francia, Alemania, Suecia y Noruega, pero también Estados Unidos, han enviado en los últimos días medios antidrones, helicópteros y sistemas de radar al territorio danés para contribuir a la seguridad de las cumbres.
- Kiev ha «ofrecido su experiencia» en materia de lucha contra los drones a Copenhague, mientras que Berlín también ha desplegado una fragata en las proximidades para vigilar el espacio aéreo.
Mette Frederiksen no ha descartado que la violación del espacio aéreo danés forme parte de la guerra híbrida que Rusia está librando contra Europa, sin acusar directamente a Moscú. Por su parte, el primer ministro sueco, Ulf Kristersson, declaró el lunes 29 de septiembre: «Rusia lo niega todo, pero está claro que la probabilidad de que se trate de un ataque contra los países que apoyan a Ucrania es bastante alta». 2
- Según la información de los servicios de inteligencia ucranianos compartida por Volodimir Zelenski el domingo 28 de septiembre, Rusia estaría utilizando petroleros de su flota fantasma para lanzar drones contra países europeos. 3
Aunque Kiev no ha compartido por el momento detalles sobre esta información, la implicación de la flota fantasma rusa en las operaciones de guerra híbrida del Kremlin en el Báltico también ha sido denunciada por el líder finlandés Petteri Orpo.
- Tras los daños causados al cable submarino Estlink 2 en diciembre de 2024 por un petrolero con bandera de las Islas Cook, sospechoso de pertenecer a la flota rusa, el primer ministro finlandés declaró: «Hemos sido testigos de estos incidentes en el Mar Báltico. Hemos sido testigos de actos de sabotaje en Europa. Por lo tanto, no estamos en guerra, pero estamos siendo atacados». 4
- Una vez en aguas finlandesas, Orpo autorizó a las fuerzas especiales finlandesas a intervenir para tomar el control del buque, una operación sin precedentes desde la Segunda Guerra Mundial.
- Los sucesivos daños causados a gasoductos y cables submarinos desde 2022 en el Mar Báltico (Nord Stream, Balticconector, C-Lion1, Arelion…) han llevado a la OTAN a reforzar su presencia en la zona mediante el lanzamiento en enero de una nueva actividad de la Alianza denominada Baltic Sentry.
El Consejo Europeo de hoy es la primera reunión de los líderes europeos desde el fin del verano y se dedicará a cuestiones de defensa y apoyo a Ucrania. El presidente Zelenski participará en los debates a distancia, antes de viajar mañana a Copenhague para la cumbre de la CPE.
- Los 27 deberían definir una estrategia y un plan de acción de aquí a 2030, basado en tres ejes: el desarrollo conjunto de capacidades, el apoyo al flanco oriental y la gobernanza. También se debatirá el muro antidrones en el flanco, creado en coordinación y colaboración con Ucrania.
- La cuestión de la financiación, mientras que el primer ministro griego Mitsotakis ha declarado que actualmente existe una dinámica positiva para la emisión de una nueva deuda a escala de la Unión para la defensa, también estará en la agenda.
- La idea de un préstamo contraído para Ucrania a partir de los activos rusos congelados también debería avanzar. Ayer, 30 de septiembre, la presidenta de la Comisión declaró: «Este préstamo no se pagaría de una sola vez, sino en tramos, y estaría sujeto a condiciones». También añadió que «no se embargarían activos». «Ucrania tendrá que devolver el préstamo si Rusia paga una indemnización. El agresor debe rendir cuentas».
Notas al pie
- Luftrummet lukkes for al civil droneflyvning, Ministerio de Transporte de Dinamarca, 28 de septiembre de 2025.
- «Kristersson om drönarlarmen: Allting talar för Ryssland», TV4, 29 de septiembre de 2025.
- Особливо важливо, щоб санкції болісно вдарили по російській торгівлі енергоресурсами, по всій інфраструктурі танкерного флоту Росії – звернення Президента, Presidencia de Ucrania, 28 de septiembre de 2025.
- Bill Whitaker, Oriana Zill de Granados, Aliza Chasan y Emily Gordon, «Authorities investigate possible Russian «hybrid warfare» after oil tanker cuts undersea cables», CBS News, 28 de septiembre de 2025.