Según un estudio publicado por investigadores de OpenAI, más de 750 millones de personas utilizaban ChatGPT de forma habitual en julio, lo que supone casi el 10% de la población mundial. Con el fin de estudiar cuáles eran las búsquedas más habituales que los usuarios realizaban en el chatbot, los autores del estudio seleccionaron más de un millón de conversaciones que tuvieron lugar entre mayo de 2024 y junio de 2025, antes de clasificarlas 1.
- ChatGPT procesa más de 2.600 millones de mensajes al día (el equivalente a 30.000 por segundo), lo que supone aproximadamente cinco veces menos que Google (14.000 millones).
- Sin embargo, los investigadores de OpenAI estiman que, si el volumen de mensajes continúa con su ritmo actual, acabaría igualando el número de búsquedas de Google en poco más de un año (suponiendo que se mantengan estables).
Pero las consultas enviadas a ChatGPT están cada vez menos relacionadas con un contexto profesional: representan el 53% del total de mensajes estudiados, frente al 73% de hace un año.
- Además, la brecha de género se ha reducido considerablemente. En los primeros meses tras el lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, el 80% de los usuarios eran hombres, frente al 48% en junio.
- La distribución geográfica de los usuarios del chatbot también ha evolucionado en los últimos tres años y países como Brasil, Corea del Sur y Estados Unidos registran ahora una tasa de uso relativamente similar.
Tres cuartas partes de las consultas pueden agruparse en tres categorías principales: solicitudes de consejos prácticos relacionados con la salud, la educación, el deporte o la enseñanza (28,3% del total), ayuda para escribir mediante actividades de edición, crítica de textos, traducción o generación de resúmenes (28,1%) y, por último, búsqueda de información (21,3%). Las solicitudes de asistencia técnica, generación de imágenes o vídeos, así como las conversaciones personales, representan alrededor del 22% de las consultas.
OpenAI interpreta el aumento del número de mensajes enviados cada día a ChatGPT, varios meses o incluso años después del registro, como una señal de la creciente integración del chatbot en la vida cotidiana de los usuarios 2.
- OpenAI acaba de lanzar ayer, viernes 26 de septiembre, una nueva función de ChatGPT, Pulse, que permite a los usuarios recibir, sin tener que enviar una solicitud previa, una actualización de lo que el chatbot considera útil para el comienzo del día.
- Estas actualizaciones temáticas, generadas a partir de conversaciones anteriores, comentarios directos y, si el usuario lo desea, aplicaciones conectadas, se presentan en forma de tarjetas visuales.
Sin embargo, el aumento de las solicitudes fuera del ámbito profesional no envía una señal positiva para las perspectivas económicas de las empresas de IA generativa, cuyo sector tiene dificultades para encontrar un modelo viable que permita generar ingresos.
- Mientras que OpenAI no espera obtener beneficios hasta 2029, un informe publicado por el MIT el mes pasado revelaba que sólo el 5% de los proyectos piloto de IA integrada generan millones de dólares de valor.
- El lunes 22 de septiembre, Nvidia anunció que invertirá hasta 100.000 millones de dólares en OpenAI como parte de una asociación estratégica destinada a permitir a la empresa de Sam Altman «formar y explotar su próxima generación de modelos con vistas a desplegar una superinteligencia» 3.
Notas al pie
- Aaron Chatterji, Tom Cunningham, David Deming, Zoë Hitzig, Christopher Ong, Carl Shan & Kevin Wadman, «How People Use ChatGPT», NBER, 15 de septiembre de 2025.
- David Deming, How People Use ChatGPT New NBER working paper just dropped, Forked Lightning, 15 de septiembre de 2025.
- OpenAI and NVIDIA Announce Strategic Partnership to Deploy 10 Gigawatts of NVIDIA Systems, Nvidia, 22 de septiembre de 2025.