Desde su independencia en 1991, Moldavia ha estado bajo la influencia constante de Rusia, que despliega una estrategia que combina restricciones económicas, dominio energético, apoyo a partidos prorrusos y compra de votos. Estas elecciones no son una excepción y Moscú está ejerciendo una presión sin precedentes sobre Chișinău.
- Según las últimas encuestas de opinión, el Partido Acción y Solidaridad (PAS) de la presidenta proeuropea Maia Sandu está empatado con el bloque «patriótico», compuesto por los partidos prorrusos PSRM, PCRM, «Inima Moldovei» y «Viitorul Moldovei».
- Así, según una encuesta realizada entre el 12 y el 29 de agosto, el 39% de las personas dispuestas a acudir a las urnas votarían por el PAS. El bloque «patriótico» obtendría el 22% de los votos.
- Sin embargo, otra encuesta del instituto iData sitúa al bloque «patriótico», liderado por Igor Dodon, a la cabeza de las intenciones de voto.
- Estas cifras no tienen en cuenta el voto de la diáspora (más de un millón de personas), que, al igual que en elecciones anteriores, podría decidir el resultado final.
La campaña electoral ha estado profundamente infiltrada por la Rusia de Putin.
- Según el periodista ucraniano Dmitri Gordon, Moscú habría invertido 350 millones de euros en un plan masivo para influir en las elecciones.
- Al igual que en Rumanía, la retórica prorrusa se ha enriquecido con un discurso populista, similar al del movimiento MAGA, que enfrenta a los ciudadanos con las «élites corruptas» y el «establishment proeuropeo».
- Según el primer ministro Dorin Recean, las autoridades moldavas han sido objeto de más de 1.000 ciberataques desde principios de año y han logrado eliminar 100.000 cuentas falsas de TikTok que difundían desinformación. Se están tramitando 2.500 causas penales.
Según una investigación publicada por Reuters el sábado 27 de septiembre, Rusia también ha ampliado su estrategia al ámbito religioso, «reclutando a sacerdotes ortodoxos para influir en los votantes moldavos» 1.
- La Iglesia ortodoxa, subordinada al Patriarcado de Moscú, es seguida por la mayoría de los 2,4 millones de habitantes. Según el entorno de la presidenta Maia Sandu, Rusia «convierte la religión en un arma» para socavar la orientación proeuropea del país.
- Entre junio y octubre de 2024, varios cientos de clérigos ortodoxos fueron invitados a Moscú con los gastos de viaje, alojamiento y manutención pagados. Muchos recibieron tarjetas bancarias del prestamista público ruso Promsvyazbank con hasta 1.200 dólares cada una —más del doble del ingreso mensual medio moldavo— a cambio de campañas en línea contra la integración europea.
- Desde agosto de 2024, se han creado entre 86 y 90 nuevos canales parroquiales ortodoxos, con un total de miles de suscriptores. Estos canales de Telegram difunden masivamente contenidos propagandísticos que denuncian la ideología LGBT de la Unión Europea o alertan sobre el peligro que representaría la integración europea para «los niños moldavos». La actividad de estos canales, que comparten principalmente contenidos prorrusos, se ha triplicado a medida que se acercan las elecciones.
Las elecciones tendrán un impacto importante en la trayectoria proeuropea del país —que obtuvo el estatus de candidato en 2022 e inició las negociaciones de adhesión el 14 de diciembre de 2023—, pero también en la seguridad de Ucrania.
- Desde el inicio de la invasión, este país de 2,3 millones de habitantes ha acogido a un número récord de refugiados ucranianos y ha desempeñado un papel esencial en el apoyo a Kiev, incluso facilitando las exportaciones de cereales.
- La presidenta Maia Sandu declaró ante el Parlamento Europeo en Estrasburgo a principios de septiembre: «El objetivo del Kremlin es claro: apoderarse de Moldavia a través de las urnas, utilizarnos contra Ucrania y convertirnos en una plataforma de lanzamiento para ataques híbridos contra la Unión Europea […] Por eso estas elecciones son tan importantes. Al defenderlas, no sólo protegemos a Moldavia, sino también la seguridad y la estabilidad regionales» 2.
El cierre de los colegios electorales está previsto para las 21:00 hora local (20:00 en Madrid), y los primeros resultados se darán a conocer poco después. Los votos de la diáspora se irán contabilizando a lo largo de la noche.
Notas al pie
- Holy war : How Russia recruited Orthodox priests to sway Moldova’s voters, Reuters, 26 de septiembre de 2025.
- Maia Sandu, presidenta de Moldavia, afirma que Rusia quiere volver a su país contra Europa, Parlamento Europeo, 9 de septiembre de 2025.