Esta mañana, martes 23 de septiembre, el Consejo del Atlántico Norte se ha reunido por segunda vez en menos de dos semanas tras la activación por parte de Estonia del artículo 4 del Tratado de la OTAN en respuesta a la violación de su espacio aéreo por tres aviones rusos MiG-31 armados, el viernes 19 de septiembre.
Nueve días antes, los aliados de la OTAN ya se habían reunido tras la violación del espacio aéreo polaco por una veintena de drones rusos.
- En su comunicado, el Consejo del Atlántico Norte denunció el martes 23 el «comportamiento cada vez más irresponsable de Rusia».
- La OTAN afirma que Moscú es «plenamente responsable de estas acciones, que pueden conducir a una escalada, dar lugar a errores de apreciación y poner en peligro vidas humanas». 1
Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en febrero de 2022, Rusia ha violado al menos en 20 ocasiones las fronteras de países miembros de la OTAN, principalmente las de Rumanía y Polonia, pero también las de Letonia, Estonia o Suecia, en junio de 2024. Estas violaciones van acompañadas de varios cientos de perturbaciones en los sistemas de navegación por satélite, principalmente en el Báltico, así como en Rumanía y Bulgaria.
Al igual que en el marco de la guerra híbrida que libra contra Europa desde 2022 —incendios, operaciones de sabotaje, intentos de asesinato…—, la Rusia de Putin busca poner a prueba las respuestas de los miembros de la OTAN.
- Si bien la organización condena firmemente estas incursiones, contra las que amenaza con emplear «todas las herramientas militares y no militares» que considere necesarias, la principal potencia militar de la alianza, Estados Unidos, ha dado una respuesta moderada, por decir lo menos.
- Mientras que el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, se comprometió a trabajar con los miembros de la Alianza para «defender cada centímetro cuadrado del territorio de la OTAN», Donald Trump se limitó a declarar en su red social Truth Social: «¿Qué pasa con Rusia, que viola el espacio aéreo polaco con drones? Aquí vamos».
- Estados Unidos no participó en ninguna operación durante las incursiones rusas: los F-35 holandeses y los F-16 polacos derribaron varios drones rusos en Polonia; en el caso de Rumanía, fueron dos F-16 rumanos los que siguieron al dron ruso que violó el espacio aéreo del país; en el caso de Estonia, fueron los F-35 italianos los que despegaron de urgencia.
La OTAN también estaría debatiendo cómo responder a estas incursiones.
- Según varias fuentes, Estados Unidos se opondría a la idea de derribar aviones rusos que entren en el espacio aéreo de los miembros de la OTAN.
- Ayer, lunes 22 de septiembre, el primer ministro polaco, Donald Tusk, declaró que Varsovia «tomará la decisión de derribar los objetos voladores cuando violen nuestro territorio y sobrevuelen Polonia. No hay absolutamente ningún debate al respecto».
- Marco Rubio respondió en una entrevista en CBS News: «No creo que nadie haya hablado de derribar aviones rusos, a menos que ataquen». 2
- Sin embargo, Donald Trump declaró hoy, martes 23 de septiembre, que consideraba que los países miembros de la OTAN deberían derribar los aviones rusos si violaban su espacio aéreo.
- No obstante, no se pronunció sobre la participación de Estados Unidos en una operación de este tipo: «Depende de las circunstancias […] Pero ya saben, somos muy favorables a la OTAN».
El presidente ucraniano también acusó a Moscú de violar el espacio aéreo danés ayer, lunes 22, cuando se avistaron drones procedentes de varias direcciones en el cielo del país, lo que obligó a las autoridades a suspender todos los vuelos del aeropuerto de Copenhague, el más transitado de Escandinavia. La primera ministra danesa, Mette Frederiksen, se ha limitado por el momento a declarar que «no puede negar que se trata de Rusia». 3
Ante una amenaza rusa cada vez más pronunciada, la Alianza ha anunciado el lanzamiento, el 12 de septiembre, de Eastern Sentry, cuyo objetivo es reforzar su flanco este.
- Se desplegarán varios medios adicionales en el marco de la operación, entre ellos F-16 daneses, Rafale franceses, Eurofighter alemanes y una fragata antiaérea de Copenhague.
- Mientras que Italia, España, Suecia, la República Checa y el Reino Unido también han anunciado su contribución a Eastern Sentry, no es el caso de Estados Unidos.
- El comandante supremo estadounidense de las fuerzas aliadas en Europa, Alexus Grynkewich, declaró el 12 de septiembre, en tono de broma: «En lo que respecta a los recursos militares estadounidenses… Yo estoy aquí y estoy involucrado».
- A principios de mes, Estados Unidos notificó a los europeos su intención de reducir la financiación de los programas destinados a ayudar a formar y equipar a los ejércitos de los países europeos limítrofes con Rusia. 4
En una reunión del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las incursiones rusas celebrada ayer, lunes 22 de septiembre, el representante adjunto ruso, Dmitry Polyanskiy, citó el discurso de J. D. Vance en Múnich para intentar presentar las acusaciones de la OTAN como «rusofobia»: «La amenaza que más me preocupa con respecto a Europa no es Rusia, no es China, no es ningún otro actor externo. Lo que me preocupa es la amenaza interna: el retroceso de Europa en algunos de sus valores más fundamentales». 5
Notas al pie
- Statement by the North Atlantic Council on recent airspace violations by Russia, OTAN, 23 de septiembre de 2025.
- Secretary of State Marco Rubio with Tony Dokoupil of CBS Mornings, US Department of State, 23 de septiembre de 2025.
- Agnete Finnemann Scheel, «Ekspert peger på russerne: ‘Hvem skulle det ellers være?’», DR, 23 de septiembre de 2025.
- Natalia Drozdiak, «US Set to Cut Security Funds for Allies Along Russia Border», Bloomberg, 4 de septiembre de 2025.
- Sergey Radchenko, You have been warned, Substack, 23 de septiembre de 2025.