Según Karolina Gałecka, portavoz del Ministerio del Interior polaco, que destacó en una rueda de prensa la emoción de la población y justificó el procedimiento de alerta iniciado por su administración, se han identificado fragmentos de drones en diez zonas del centro y el este del país, hasta Mniszków, el pueblo más oriental.
- En total, se habrían detectado 19 drones, según el anuncio del primer ministro Donald Tusk, y hasta 23 según los datos de Rzeczpospolita.
- Ayer, miércoles 10 de septiembre, las autoridades polacas cerraron temporalmente el espacio aéreo de varios aeropuertos, entre ellos el de Varsovia, lo que provocó importantes perturbaciones en el tráfico aéreo a escala continental.
- Hoy, Polonia también ha anunciado el cierre durante tres meses de todo el espacio aéreo de su frontera oriental con Bielorrusia, de donde procederían algunos de los drones en cuestión, y con Ucrania.
- Ya estaba previsto que Polonia cerrara temporalmente su frontera terrestre con Bielorrusia del 11 al 16 de septiembre, en previsión de las maniobras militares conjuntas bielorruso-rusas Zapad-2025, que deben comenzar mañana viernes 12.
El Mando Operativo de las Fuerzas Armadas polacas publicó ayer, hacia las 5:30 de la mañana, el siguiente comunicado: «A raíz del ataque lanzado hoy por la Federación de Rusia contra el territorio ucraniano, hemos sido testigos de una violación sin precedentes del espacio aéreo polaco por parte de objetos similares a drones. Se trata de un acto de agresión que ha supuesto una amenaza real para la seguridad de nuestros ciudadanos» 1.
La prensa polaca se refirió inmediatamente a «drones rusos» o «drones de Putin», mientras que Donald Tusk habló de una «provocación a gran escala» por parte de Rusia.
- Este último también recurrió a la OTAN en virtud del artículo 4 del Tratado del Atlántico Norte, que prevé consultas entre aliados cuando se produce una amenaza para la integridad territorial, la independencia política o la seguridad de uno de los Estados miembros, un artículo al que los aliados ya recurrieron el 24 de febrero de 2022, al inicio de la invasión militar rusa de Ucrania.
- El embajador de Estados Unidos ante la OTAN, Matthew Whitaker, escribió en X: «Apoyamos a nuestros aliados de la OTAN frente a estas violaciones aéreas y defenderemos cada centímetro del territorio de la OTAN» 2.
- Según datos de Spiegel y Welt, al menos cinco de estos drones rusos se dirigían a la base de la OTAN en Rzeszów.
Por parte de Rusia, las reacciones oficiales se resumen en pocas palabras: guardar silencio y, si es necesario, negar. El Ministerio de Defensa de la Federación de Rusia se limitó a una publicación lacónica, subrayando la imposibilidad técnica de tal incursión en el espacio aéreo polaco:
- «Anoche, las Fuerzas Armadas de la Federación de Rusia llevaron a cabo ataques masivos con armas de alta precisión y largo alcance, desde tierra, mar y aire, así como con dispositivos aéreos no tripulados [el ruso utiliza con frecuencia esta expresión técnica, abreviada como BPLA, del inglés UAVs, «unmanned aerial vehicles», o en español de «drones» de combate]. Los objetivos eran empresas del complejo militar-industrial ucraniano en las regiones de Ivano-Frankivsk, Khmelnytskyï y Jytomyr, así como en las ciudades de Vinnytsia y Lviv [restablecemos la ortografía ucraniana de estas ciudades designadas en ruso en la publicación del Ministerio]».
- «Los objetivos de los ataques se han alcanzado. Todos los objetivos designados han sido destruidos. No se había previsto ningún objetivo en territorio polaco. Los drones rusos movilizados en el marco de estos ataques, y que supuestamente habrían cruzado la frontera polaca, tienen un alcance máximo de 700 kilómetros» 3.
- En un segundo mensaje, rápidamente eliminado, el Ministerio añadió: «Estos datos concretos desmontan todos los mitos difundidos, una vez más, por las autoridades polacas con el fin de alimentar la escalada de la crisis ucraniana» 4.
Contrariamente a lo que parece querer afirmar el Ministerio de Defensa ruso, es frecuente que los drones rusos «se desvíen» de su trayectoria inicial o «se pierdan», a veces en territorio ucraniano, pero también en Bielorrusia. Sin embargo, cuando se producen incidentes técnicos de este tipo, suelen afectar a unos pocos drones, y no a una veintena, como es el caso de los que han llegado al territorio polaco.
- El encargado de negocios de la Federación Rusa en Varsovia, Andreï Ordach, rechazó toda responsabilidad por parte de Moscú: «Consideramos que todas estas acusaciones son totalmente infundadas. No se ha presentado ninguna prueba del origen ruso de estos drones», declaró.
- Dudando de que Polonia sea capaz de determinar el origen de estos drones, el diplomático recordó «la experiencia de casos similares», empezando por el incidente de noviembre de 2022, cuando dos personas murieron en Polonia a causa de la caída de restos de misiles, que probablemente procedían de baterías de defensa antiaérea ucranianas S-300.
- Finalmente, concluyó con una nota tan pesimista como hipócrita: «Rusia no tiene ninguna intención de favorecer una escalada de sus relaciones con Polonia. Lamentablemente, también debemos tener en cuenta que las autoridades polacas, en su fiebre rusófoba, tienen pocas posibilidades de escucharnos» 5.
Por su parte, Dmitri Peskov, portavoz del Kremlin, subrayó que las autoridades rusas no habían recibido ninguna solicitud de diálogo oficial por parte de sus homólogos polacos en relación con este episodio.
- Añadió: «Los dirigentes de la Unión Europea y de la OTAN acusan diariamente a Rusia de provocación, la mayoría de las veces sin molestarse siquiera en presentar el más mínimo argumento» 6.
- Sin embargo, el portavoz de Vladimir Putin se abstuvo de hacer comentarios sobre el incidente en sí, prefiriendo remitirse a la información pública facilitada por el Ministerio de Defensa.
La clase política rusa guardó un silencio tan pesado como el de las autoridades del país.
- Una de las pocas excepciones fue la de un antiguo diputado de la Rada ucraniana, Spiridon Kilinkarov, uno de los muchos políticos prorrusos que abandonaron el país tras Maidán.
- En el canal Rossija 1, declaró que la incursión de los drones no era más que una maquinación de Polonia para obtener dinero de la Unión Europea: «En el contexto de los acontecimientos ocurridos en Polonia, la Unión Europea va a desembolsar 43.700 millones de euros para defensa, sistemas antiaéreos, artillería y ciberseguridad. Creo que, en algún lugar, en secreto, en el Gobierno polaco, se habrán sentado y habrán descorchado el champán diciendo: ‘¡Perfecto, ha sido una operación muy bien llevada!’» 7.
Por último, la prensa rusa incluso ha encontrado la manera de inventarse aliados de peso en el extranjero, en la persona del político francés de extrema derecha Florian Philippot.
- La agencia de prensa rusa Ria Novosti consideró oportuno exhibir con orgullo y traducir la última publicación en X del líder del partido francés Les Patriotes 8, en la que se leía: «Falso asunto de la interferencia GPS del avión de Ursula en Bulgaria. Reacción exagerada inmediata sobre los ‘drones rusos en Polonia’ y acusaciones inmediatas de ‘acciones ofensivas de Rusia contra la OTAN’. ¡La eurocracia entra en modo de histeria bélica para avivar el clima de guerra contra Rusia, impedir un acuerdo de paz y aterrorizar a la opinión pública!».
No se trata de un comentario aislado en Francia: si sus declaraciones en la Universidad de Verano de La France insoumise fueron ampliamente comentadas, en respuesta a las declaraciones de Emmanuel Macron afirmando que «los rusos nos amenazan», Jean-Luc Mélenchon replicó: «¿Ah, sí? No sabemos dónde, no sabemos cómo».
- Según un censo realizado por el semanario alemán Die Zeit, cerca de 60 operaciones de guerra híbrida llevadas a cabo por los servicios secretos rusos (principalmente el GRU y el FSB) habrían afectado a Europa entre 2022 y finales de 2024.
Notas al pie
- Publicación en X de Dowództwo Operacyjne RSZ, 10 de septiembre de 2025.
- Publicación en X del embajador de Estados Unidos ante la OTAN, 10 de septiembre de 2025.
- Publicación en Telegram del Ministerio de Defensa ruso, 10 de septiembre de 2025.
- « МИД ответили на обвинения Туска из-за происшествия с дронами », RIA Novosti, 10 de septiembre de 2025.
- « Польша не представила доказательств российского происхождения сбитых дронов », RIA Novosti, 10 de septiembre de 2025.
- « Песков : Запад ежедневно бездоказательно обвиняет Россию в провокациях », RT, 10 de septiembre de 2025.
- « Килинкаров : Польша использовала ситуацию с беспилотниками для получения денег ЕС », Vesti, 10 de septiembre de 2025.
- « « Переходят в режим истерии ». Во Франции раскрыли план Запада против России », RIA Novosti, 11 de septiembre de 2025.