Buenos Aires es la provincia más poblada e importante del país, con más de 12 millones de votantes llamados a las urnas este 7 de septiembre. También es un bastión de la oposición peronista.
- La región de la capital está actualmente dirigida por Axel Kicillof, miembro del Partido Justicialista presidido por Cristina Kirchner, actualmente inelegible y bajo arresto domiciliario.
- Su partido domina la cámara baja de la provincia, con 37 escaños de 89, frente a los 36 de la oposición (13 de ellos para «La libertad avanza», el partido de Milei) y 19 independientes.
- En el Senado, la izquierda tiene 21 escaños de 46.
- No hay encuestas para las elecciones locales, pero es probable que la izquierda siga gobernando la provincia.
Se trata de unas elecciones clave para la administración Milei, en un momento en que la popularidad del presidente está en declive y su hermana, Karina Milei, secretaria general de la presidencia y presidenta del partido La Libertad Avanza, se ve envuelta en un escándalo de corrupción.
- Desde su elección como jefe del Estado en 2023, Javier Milei gobierna con una minoría en el Congreso.
- En el último episodio de la pugna con el Parlamento, una amplia mayoría de diputados rechazó el 5 de septiembre el veto del presidente y reafirmó la aprobación de la ley de emergencia en discapacidad, que tiene por objeto garantizar los derechos y los servicios esenciales a las personas con discapacidad en un contexto de recortes presupuestarios y retrasos en los pagos.
- Es la primera vez en 22 años que los legisladores revierten una ley tras el veto del ejecutivo.
El peronismo apuesta fuerte por su influencia histórica en la región, mientras que, por su parte, el presidente argentino espera que estas elecciones le sirvan de base para ganar las elecciones legislativas de octubre.
- Estas elecciones locales se celebran a pocas semanas de las elecciones legislativas de mitad de mandato, previstas para el 26 de octubre, que supondrán la renovación de la mitad de los diputados y un tercio de los senadores.
- Serán las primeras elecciones nacionales desde la elección de Milei.
- Las encuestas sitúan actualmente a «La libertad avanza» a la cabeza de las intenciones de voto (alrededor del 40%), pero la coalición kirchnerista ha ganado diez puntos en las encuestas en un año y alcanza alrededor del 30-35%.
- Desde que asumió el cargo, Milei ha centrado su política principalmente en la reducción del gasto y la privatización de las empresas públicas. Sin embargo, su partido debería centrar su campaña en uno de sus principales logros: haber conseguido frenar la inflación, que alcanzó el 37% en julio, tras un pico del 292% en abril de 2024.