Según las últimas cifras del Departamento de Trabajo de Estados Unidos (BLS) publicadas hoy, viernes 5 de septiembre, en agosto sólo se crearon 22.000 nuevos puestos de trabajo en Estados Unidos, frente a los 71.000 del mismo periodo del año pasado 1. El BLS también ha revisado a la baja sus cifras para el mes de junio, en el que se habrían perdido 13.000 puestos de trabajo (en lugar del aumento inicial de 14.000). Por su parte, la tasa de desempleo aumenta 0,1 puntos, situándose en el 4,3%.
Estos datos, junto con otros indicadores, sugieren que la economía estadounidense se está desacelerando.
- El miércoles 3 de septiembre, el BLS revisó considerablemente al alza sus cifras de despidos y ceses, hasta tal punto que el número de desempleados superó el número de ofertas de empleo en julio, por primera vez en cuatro años 2.
- A principios de agosto, descontento con las cifras del mercado laboral del mes de julio, Trump despidió a la comisionada de Estadísticas Laborales, Erika McEntarfer, acusada de manipular los informes «con fines políticos».
- Posteriormente, nombró para este cargo a E.J. Antoni, economista jefe de la Heritage Foundation, un grupo de expertos cercano a la Administración. Durante su primer mandato, Trump también nombró a un economista de la Heritage, William Bleach.
Entre los sectores que más se han ralentizado desde que Trump volvió al poder en enero se encuentra la industria manufacturera, que perdió 12.000 puestos de trabajo en agosto (78.000 durante el año).
Los aranceles masivos impuestos por el presidente estadounidense también tienen como objetivo crear empleo en este sector en Estados Unidos.
- Según el director de la Alianza para la Fabricación Estadounidense, Scott Paul: «Es de esperar que el informe sobre el empleo del mes de agosto dé lugar a dos medidas importantes: una bajada de los tipos de interés por parte de la Reserva Federal y la conclusión de acuerdos arancelarios y comerciales para proporcionar a las empresas la seguridad que necesitan para contratar, invertir en nuevos equipos y reorganizar sus cadenas de suministro» 3.
- Añade: «El sector manufacturero permanecerá a la espera hasta que estos cambios se materialicen».
El PIB registró un crecimiento del 3,3% en el segundo trimestre y la inflación, aunque ha aumentado desde principios de año, no ha provocado una disminución del gasto en julio. No obstante, este podría verse afectado por un aumento del desempleo y una desaceleración duradera del mercado laboral.
- En Jackson Hole, Jerome Powell señaló el mes pasado que la Reserva Federal podría bajar los tipos de interés —probablemente 25 puntos básicos— en su próxima reunión, prevista para los días 16 y 17 de septiembre.
- Algunos analistas consideran que el informe sobre las cifras de empleo publicado hoy podría incitar a la Fed a ir más allá y bajar los tipos en 50 puntos básicos 4.
Notas al pie
- THE EMPLOYMENT SITUATION — AUGUST 2025, U.S. Bureau of Labor Statistics, 5 de septiembre de 2025.
- Neil Irwin, « There’s new evidence the job market is softening », Axios, 3 de septiembre de 2025.
- AAM President Scott Paul Statement on August Jobs Report, Alliance for American Manufacturing, 5 de septiembre de 2025.
- Purvi Agarwal y Ragini Mathur, « Wall St rises to record highs after soft jobs data boosts rate-cut bets ; Broadcom climbs », Reuters, 5 de septiembre de 2025.