Giorgio Armani (1934-2025), la elegancia de un europeo
El más famoso de los diseñadores italianos acaba de fallecer.
Hace unos meses, Giorgio Armani escribía en las páginas de Repubblica un llamamiento a la paz y a la unidad: «sin Europa, somos muy poco».
En homenaje, hoy lo traducimos.
-
•
- Portada
- Giorgio Armani, 5 de junio de 2022, en París. © AP FOTO/LEWIS JOLY

Escribo esta carta abierta convencido de expresar un sentimiento compartido —y con la esperanza de que mi mensaje sea escuchado—.
Me siento orgulloso de ser ciudadano italiano y ciudadano europeo. Escuchar discursos que dividen no sólo me entristece, sino que me asusta mucho.
La ira de la conquista y la sed de poder sólo pueden causar grandes daños.
Guardo vívidos recuerdos de ello, que se remontan a la época en que, de niño, viví personalmente los horrores de la guerra.

En la frágil situación actual, el valor de la Unión Europea reside aún más en la cooperación, el apoyo mutuo y la concordia. Actuar como un solo cuerpo no borra la identidad de los Estados individuales. La refuerza.
La retórica del soberanismo es nefasta. No podemos sino permanecer unidos. Lo vimos hace apenas unos años, cuando, durante la pandemia, de repente nos sentimos más cercanos, más solidarios. Entonces redescubrimos muchos valores y, sobre todo, un deseo: ser mejores.
Es como si lo hubiéramos olvidado todo.

Hoy, cuando las tensiones internacionales podrían desembocar fácilmente en un conflicto más importante, es urgente y necesario restablecer la cooperación, proteger la democracia contra cualquier ataque.
Lo sé: mi llamamiento no podrá detener las decisiones de quienes han creado esta situación.
Pero espero que pueda ayudar a reflexionar: sin Europa, somos muy poco, somos débiles, estamos expuestos a la agresividad de aquellos que sólo creen en la conquista.
No nos dividamos, permanezcamos unidos, defendamos los principios democráticos.
Giorgio Armani, europeo convencido, pacifista convencido