Además de la presencia de 26 jefes de Estado y de Gobierno extranjeros junto a Xi Jinping en la tribuna presidencial, el desfile militar organizado hoy, miércoles 3 de septiembre, en Pekín, también ha permitido al Gobierno chino presentar varias novedades en su arsenal.
Si bien la mayor parte de estas armas ya eran conocidas, algunas novedades han hecho su aparición en esta ocasión.
- Por primera vez, el Ejército Popular de Liberación (EPL) ha desvelado las armas que componen su tríada nuclear: vectores capaces de lanzar un ataque atómico desde el aire, el mar y la tierra 1.
- Así, se pudieron ver los nuevos misiles balísticos intercontinentales DF-61, el JL-3, un misil mar-tierra con un alcance de 9.000 kilómetros que equipa los submarinos nucleares chinos, así como el misil de largo alcance Jinglei-1, lanzado desde el aire.

- El nuevo misil balístico intercontinental DF-5C también figuraba entre estas nuevas incorporaciones, aunque aún se desconocen las mejoras con respecto a su predecesor, el 5B 2.
- Para combatir la creciente amenaza que representan los drones, la APL también ha desarrollado una gama de armas láser que incluye, en particular, sistemas láser de alta energía y armas de microondas de alta potencia.
- Durante el desfile también se pudieron ver varios drones aéreos, navales y submarinos, como el nuevo AJX002, así como helicópteros no tripulados desplegables desde buques.

- En materia de capacidades defensivas, el ejército chino ha presentado seis nuevos misiles antibalísticos (HQ-11, HQ-20, HQ-22A, HQ-9C, HQ-19 y HQ-29) capaces de interceptar vectores de corto, medio y largo alcance 3.

El desfile, organizado con motivo del 80.º aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial tras la capitulación de Japón, tenía como objetivo tanto destacar la modernización de las capacidades del EPL como atraer a nuevos compradores potenciales. En mayo, el anuncio de la destrucción de un Rafale de la Fuerza Aérea India por un J-10C pakistaní hizo saltar las acciones del fabricante, CAC, una empresa con sede en Chengdu.
- Aunque la cuota de China en las ventas mundiales de armas se ha duplicado en las últimas dos décadas, pasando del 2,6% al 5,7%, sigue estando muy por detrás de Estados Unidos (42,5%) y Francia (9,8%).
- Un investigador de un grupo de expertos financiado por el Gobierno de Taipéi declaró tras la operación Sindoor: «Quizás debamos reevaluar las capacidades de combate aéreo del EPL, que podrían acercarse, o incluso superar, el nivel de los despliegues aéreos estadounidenses en Asia Oriental».
- A diferencia de varios grandes ejércitos occidentales (Estados Unidos, Francia, Reino Unido…), ningún armamento chino que haya desfilado por la plaza de Tian’anmen ha sido probado en condiciones reales de combate.
- Como recuerda el general australiano Mick Ryan: «Los desfiles no son indicadores de la eficacia en combate. A pesar de su impresionante puesta en escena y la perfecta sincronización de la música y la marcha, estos no tienen prácticamente ningún impacto en la medición de la eficacia militar» 4.
Notas al pie
- « China unveils nuclear triad for first time in parade », Xinhua News, 3 de septiembre de 2025.
- Gerry Doyle, Becca Wasser y Alastair Gale, « Here’s the Military Hardware China Showed Off at Xi’s Parade », Bloomberg, 3 de septiembre de 2025.
- Liu Xuanzun, Fan Wei y Liang Rui, « China debuts HQ-29 antiballistic missile weapon at V-Day military parade », Global Times, 3 de septiembre de 2025.
- Publicación en X de Mick Ryan, 3 de septiembre de 2025.