Ursula von der Leyen y António Costa buscan pasar página tras el fracaso de las negociaciones comerciales con Estados Unidos y centrar su acción en la defensa y el conflicto en Ucrania.

  • En su discurso del 1 de septiembre en el Foro Estratégico de Bled, en Eslovenia, el presidente del Consejo Europeo, António Costa, afirmó que «la era de la ingenuidad ha terminado» y que la paz sin una defensa creíble no es más que una «ilusión».
  • También se refirió a la frustración provocada por el acuerdo sobre aranceles alcanzado con Estados Unidos, admitiendo su carácter desequilibrado, al tiempo que defendía su valor geopolítico: «Ciertamente no nos alegra el regreso de los aranceles ni los límites de un marco comercial desequilibrado. Sin embargo, debemos ser honestos con respecto a la situación en su conjunto. En el mundo interconectado de hoy en día, el comercio, la diplomacia y la seguridad están inevitablemente vinculados».
  • En sus comentarios, Costa insinuó que la seguridad de Europa del Este, el compromiso estadounidense con la OTAN y la situación en Ucrania habían sido consideraciones fundamentales en las negociaciones comerciales y en la decisión de la Unión de aceptar aranceles del 15%.
  • Según Costa, habría sido imprudente iniciar una escalada de aranceles de represalia en un momento en que «nuestra frontera oriental está amenazada».

Es la segunda vez en una semana que altos responsables europeos insinúan que la Unión ha aceptado un acuerdo desfavorable para preservar el paraguas de seguridad estadounidense.

  • La semana pasada, Sabine Weyand, directora general de Comercio de la Comisión, afirmó que no había habido «ninguna negociación propiamente dicha» con Estados Unidos, sino más bien un compromiso estratégico en favor de la seguridad.
  • «En realidad, no se trataba de un equilibrio clásico de intereses, sino de la garantía de un paquete político más amplio», explicó al diario alemán Süddeutsche Zeitung.

Costa afirmó que la Unión seguirá comprometida con la defensa de sus normas de mercado, tratará de diversificar sus relaciones comerciales con terceros países y se esforzará por reforzar su propia industria de defensa.

  • La Comisión presentará al Consejo informal de líderes de la Unión del mes de octubre un plan quinquenal destinado a «mejorar y acelerar las capacidades de defensa de Europa, a la velocidad y la escala necesarias».
  • También prevé establecer un balance semestral de las inversiones de los Estados miembros 1.

La presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, está realizando actualmente una gira por los países fronterizos con Rusia, Ucrania y Bielorrusia.

  • Declaró que la coalición de voluntarios liderada por Francia y el Reino Unido había establecido una «hoja de ruta clara» para el posible envío de soldados a Ucrania con el fin de garantizar la paz. También aseguró que los planes de despliegue estaban «bastante avanzados» y contaban con el apoyo de Estados Unidos 2.
  • Estas afirmaciones no han sido confirmadas por la Casa Blanca, que sigue siendo ambigua, incluso contradictoria, en cuanto al tipo de garantías que Estados Unidos estaría dispuesto a ofrecer.
  • El ministro de Defensa alemán, Boris Pistorius, reaccionó declarando: «La Unión Europea no tiene ninguna responsabilidad ni competencia en materia de despliegue de tropas, para nadie y por ningún motivo».
  • Según estas mismas fuentes, el Departamento del Tesoro habría preparado una lista de sanciones que los europeos deberían adoptar contra Rusia.
  • Esta incluye, en particular, el cese total de las compras de energías fósiles rusas y sanciones secundarias contra la India y China, los dos principales importadores de hidrocarburos rusos 3.

El jueves 4 de septiembre, el presidente francés Emmanuel Macron y el primer ministro británico Keir Starmer organizarán una reunión de la coalición de voluntarios en París. El presidente ucraniano Zelenski estará presente, al igual que la mayoría de los líderes que ya asistieron a la reunión de Washington el 18 de agosto.

Notas al pie
  1. Henry Foy, « Von der Leyen plans twice yearly review of EU countries’ defence investments », Financial Times, 1 de septiembre de 2025.
  2. Henry Foy, « Europe has ‘pretty precise’ plan to send troops to Ukraine, von der Leyen says », Financial Times, 31 de agosto de 2025.
  3. Mike Allen y Barak Ravid, « White House believes Europe secretly undoing Ukraine war’s end », Axios, 30 de agosto de 2025.