Ayer, martes 19 de agosto, el precio de la gasolina sin plomo 92 alcanzó los 72.000 rublos por tonelada en la bolsa de San Petersburgo, su nivel más alto, ya que el récord anterior se remontaba a septiembre de 2023. Este aumento, que parece continuar, está directamente provocado por los ataques ucranianos contra refinerías y depósitos de petróleo rusos en las últimas semanas.
- Según un análisis de S&P Global, estos ataques afectarían a una capacidad de refinado de aproximadamente 1,5 millones de barriles de petróleo al día. 1
- El domingo 10 de agosto, un ataque con drones alcanzó la refinería de Riazán, una de las más importantes del país, situada a unos cien kilómetros al sureste de Moscú.
- En los últimos días, también han resultado dañadas instalaciones situadas en Ujta, en la República de Komi (a 1.700 kilómetros de la frontera con Ucrania), en Unetcha, en la región de Briansk, y en Volgogrado.
El régimen ruso ya tomó medidas para intentar contener la subida de los precios, que se produce en un momento en que las reservas de combustible son escasas debido al pico de demanda provocado por las salidas de vacaciones. La prohibición de exportar combustible, que debía terminar el 31 de agosto, finalmente se prolongará hasta finales de septiembre, mientras que en algunas regiones, como Transbaikalia y Crimea, 2 se ha prohibido la venta de gasolina a particulares para dar prioridad a las empresas. 3
- Ucrania ataca regularmente depósitos y refinerías de petróleo en territorio ruso desde marzo de 2024, en un esfuerzo por debilitar la economía rusa y, con ello, su capacidad para financiar la guerra.
- En febrero, Reuters estimaba que el 10 % de la capacidad de refinado de petróleo en Rusia había sido destruida como consecuencia de los ataques ucranianos. 4
- Al mismo tiempo, el impacto de los ataques sobre la producción de petróleo plantea importantes retos para el ejército ruso en términos de logística y suministro de combustible para sus vehículos blindados.
Con el fin de aumentar su capacidad de ataque a larga distancia, Ucrania ha desarrollado en los últimos meses un misil de crucero bautizado como «Flamingo», capaz de recorrer hasta 3.000 kilómetros a una velocidad de más de 900 km/h. Más que para uso táctico en el frente, parece destinado principalmente a alcanzar las fábricas y centros de producción que abastecen al ejército ruso. 5
Notas al pie
- Ольга Семеновых et Анатолий Костырев, «Бензин зажигает на бирже», Коммерса́нтъ, 19 de agosto de 2025.
- Crimea, una región perteneciente a Ucrania, fue anexionada ilegalmente por Rusia en 2014.
- Артём Стромилов, «Бензин АИ-95 стал недоступен для жителей Краснокаменска», Chita, 17 de agosto de 2025.
- Anna Hirtenstein y Florence Tan, «Insight: Russia braces for oil output cuts as sanctions and drones hit», Reuters, 13 de febrero de 2025.
- David Axe, «Ukraine’s Flamingo missile is for blasting Russian factories», Euromaidan Press, 18 de agosto de 2025.