Según datos de la Comisión Europea para el año 2023, Italia (30,8 millones de turistas), España (30,4 millones) y Francia (21,8 millones) son los tres destinos preferidos de los turistas europeos.

  • Los alemanes son, con diferencia, los europeos que más salen de vacaciones al extranjero cada año: en 2022 se registraron 70,1 millones de pernoctaciones en otro país europeo, con una población total de 83,5 millones de habitantes. 1
  • El país solo recibió 19,1 millones de turistas europeos en 2023, de los cuales 4,6 millones eran neerlandeses, 2,9 millones austriacos, 2,6 millones polacos y 2,3 millones franceses.

En la Unión, los turistas franceses son los que más viajan dentro de su propio país (incluido el territorio metropolitano y de ultramar): en 2023, el 56 % de la población se fue de vacaciones a Francia al menos por una noche.

  • Les siguen España (45 %), Polonia (44 %) y Suecia (39 %). Los belgas (7 %), los malteses (8 %) y los eslovenos (11 %) son los que menos viajan dentro de su país.

Aunque Francia es el principal destino turístico del mundo (entre 80 y 140 millones, según las fuentes y los indicadores), es mucho menos popular entre los turistas europeos.

  • En junio de 2024, un informe de Deloitte estimaba que España debería desbancar a Francia de aquí a 2040, con 110 millones de visitantes anuales, frente a los 105 de Francia. 2
  • A escala mundial, los países de África y Medio Oriente deberían registrar el mayor crecimiento anual en el número de llegadas de turistas, con un +3,5 % y un +5 %, respectivamente.
  • No obstante, Europa debería seguir siendo el continente más visitado, con el 38 % del total de turistas internacionales.
Notas al pie
  1. Esta cifra no corresponde al número de alemanes que viajan al extranjero. Se refiere a los viajes al extranjero que han incluido al menos una noche.
  2. NextGen travellers and destinations, Google & Deloitte, junio de 2024.