Según la Casa Blanca, fue el Kremlin quien inició esta propuesta 1. Moscú confirmó el jueves 7 de agosto que la reunión podría tener lugar en los próximos días.
Este anuncio se produce al día siguiente de una reunión de varias horas entre el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, y Vladimir Putin, calificada por el presidente estadounidense como «muy productiva».
- Por parte del Kremlin, el asesor diplomático del presidente ruso, Yuri Ushakov, declaró el jueves 7 de agosto por la mañana a las agencias de prensa que los preparativos de la cumbre ya habían comenzado: «A sugerencia de la parte estadounidense, se ha alcanzado un acuerdo de principio para organizar una cumbre bilateral en los próximos días».
- Durante la noche, Donald Trump había hecho saber que estaba «abierto» a reunirse con el presidente ruso «la semana que viene». Si bien los dos jefes de Estado se han comunicado por teléfono en varias ocasiones desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, la última cumbre entre ambos países se remonta a junio de 2021, con motivo de la entrevista entre Joe Biden y Vladimir Putin en Ginebra.
- Aunque Volodímir Zelenski también ha pedido una reunión bilateral con Putin, Rusia no ha dado por ahora ninguna respuesta a esta posibilidad.
Según la agencia de noticias rusa TASS, el lugar de la cumbre también habría sido decidido y se anunciará en breve.
- Como declaró el asesor diplomático de Putin: «Hemos comenzado a discutir los parámetros de dicha reunión y su lugar con nuestros colegas estadounidenses».
- «Por cierto, quiero subrayar que el lugar también se ha acordado en líneas generales y se anunciará un poco más adelante».
En Rusia, el viaje de Steve Witkoff, justo antes de que expirara el «ultimátum» del 8 de agosto, se interpretó como una «victoria» para Vladimir Putin.
- En los noticiarios de las cadenas federales, las informaciones sobre los resultados del viaje de Witkoff ocuparon un lugar central, y los blogueros y medios de comunicación pro-Putin llegaron a hablar de «victoria ».
- La reacción oficial del Kremlin, siempre a través de Ushakov, fue sin embargo más comedida, en contraste con las declaraciones de Trump durante la noche, que fue el primero en mencionar la posibilidad de una reunión.
La Casa Blanca aprobó ayer una orden ejecutiva titulada «Addressing Threats to the United States by the Government of the Russian Federation» (Abordar las amenazas a los Estados Unidos por parte del Gobierno de la Federación de Rusia), que aumenta en un 25% los aranceles contra la India en represalia por su compra de petróleo ruso.
- En Rusia, el periódico Komsomolskaya Pravda y el canal Pervy Kanal abrían esta mañana con la línea de que las sanciones no serían más que un pretexto: «Donald [Trump] espera presionar a Nueva Delhi… Y los posibles acuerdos con Rusia sobre Ucrania le servirán de pretexto para dar marcha atrás, tras haber llegado a un acuerdo con la India» 2.
- En vísperas de la expiración del ultimátum, se interpreta el viaje de Witkoff como un giro favorable a Moscú: «Trump ha vuelto a cambiar de actitud hacia Rusia: las negociaciones sobre Ucrania vuelven a ser ‘buenas’ y se está preparando una reunión con Putin» 3.
- En el Moskovskiï Komsomolets, el artículo de la página de inicio titula: «¡Putin ha ganado!» y cita al politólogo Marat Bashirov, quien afirma que el presidente ruso habría «ganado tiempo».
El bloguero pro guerra Yuri Podolyaka (tres millones de seguidores) ve en las acciones de Putin un «golpe diplomático magistral»: «Vladimir Putin ha conseguido meter a Trump en el ‘carrusel de las negociaciones’» 4.
Notas al pie
- Dave Lawler y Barak Ravid, « Putin proposed summit with Trump : White House », Axios, 6 de agosto de 2025.
- Встреча Владимира Путина и Дональда Трампа : Когда пройдет, последние новости – KP.RU
- « Путин победил ! » : Трамп ставит « жирную точку » – Штаты выходят из украинского конфликта ? – МК
- Ver en Telegram.