Tras ocho años de reparaciones en dique seco, salpicadas por varios incidentes, el portaaviones Almirante Kuznetsov, el único con el que cuenta la Armada rusa, podría finalmente ser desmantelado y hundido, debido a la falta de fondos suficientes para repararlo. Las obras de reparación y modernización ya habrían sido suspendidas, a la espera de una decisión definitiva que se tomará en los próximos meses 1.
- El Almirante Kuznetsov es un buque de más de 300 metros de eslora que entró en servicio en la Armada rusa en 1995. Es capaz de transportar simultáneamente hasta 50 aviones y helicópteros.
- Ha sufrido varios incidentes y averías durante su relativamente corta vida útil: dos de sus aparatos (un MiG y un Su-33) se estrellaron en el mar, sus motores poco fiables le obligaron a ser escoltado por un remolcador y emitía un espeso humo negro, más o menos controlado.
En 2017, al regresar de una misión frente a las costas de Siria, el Almirante Kuznetsov inició una revisión que duraría cinco años. Sin embargo, entre 2018 y 2022, el buque sufrió dos incendios con tres años de diferencia y el derrumbe del dique seco flotante donde se encontraba en reparación dejó un agujero de varios metros de ancho por encima de su línea de flotación. El Ministerio de Defensa, que ha guardado silencio durante mucho tiempo sobre el futuro del portaaviones, pronto se verá obligado a anunciar qué piensa hacer con el buque.
La posible demolición del Almirante Kuznetsov es objeto de debate en el seno del ejército ruso.
- Sólo ocho países en todo el mundo operan portaaviones. Estos buques permiten a los ejércitos proyectar fuerzas aéreas a miles de kilómetros de sus fronteras y llevar a cabo misiones con casi total autonomía.
- Sin embargo, el coste asociado a la construcción y el mantenimiento de los portaaviones se considera una carga. El antiguo comandante de la Flota del Pacífico rusa, Sergei Avakyants, denuncia así «un arma naval muy costosa e ineficaz» que, además, es muy vulnerable frente a los nuevos sistemas de armas 2.
- Otros expertos consideran que estos buques son esenciales para garantizar el apoyo aéreo a la flota rusa, especialmente cuando se encuentra lejos de sus costas.
- Más que una herramienta naval fiable, el Almirante Kuznetsov era un símbolo del rango mundial de Rusia.
- El Ministerio de Defensa no está estudiando actualmente ningún proyecto serio para sustituirlo. Al renunciar a su actual portaaviones, Moscú podría pasar las próximas décadas sin ningún buque capaz de cumplir estas misiones.
- Al mismo tiempo, India y China siguen desarrollando sus propias flotas. Francia también debería iniciar la construcción de su portaaviones de nueva generación (PANG) en 2026.
La guerra de Rusia en Ucrania moviliza la mayor parte de los recursos del Estado ruso, una parte importante de los cuales se destina ahora a la producción de obuses, drones y vehículos blindados, así como a los salarios de los soldados. Este año, Moscú debería destinar casi un tercio de su presupuesto a defensa, es decir, 13,5 billones de rublos (unos 149.000 millones de euros).
Notas al pie
- « Флагман российского флота могут распилить на металлолом », Холод, 14 de julio de 2025.
- Максим Манаев, Тимофей Волков y Федор Горбунов, « Бремя ремонта : крейсер « Адмирал Кузнецов » могут сдать на металлолом », Известия, 11 de julio de 2025.