El viernes 13 de junio, víspera del desfile organizado en Washington con motivo del 250 aniversario del ejército estadounidense —y del 79.º cumpleaños de Trump—, se celebró una ceremonia especial en la base de Myer-Henderson Hall, en la orilla oeste del Potomac.
Cuatro ejecutivos del sector tecnológico procedentes de grandes empresas como OpenAI, Meta o Palantir se incorporaron al ejército de reserva de Estados Unidos con el rango de teniente coronel. Sin embargo, a diferencia de otros reservistas, nunca deberían ser desplegados en operaciones.
- El director de tecnología (CTO) de Palantir, Shyam Sankar; Andrew Bosworth de Meta; el director de productos (CPO) Kevin Weil y el exdirector de investigación Bob McGrew de OpenAI son los cuatro primeros oficiales de reserva reclutados para integrar el Detachment 201.
- Este proyecto, cuyo origen se remonta al mandato de Joe Biden —y cuyo nombre hace referencia a un código utilizado en HTTP para indicar la creación de un nuevo recurso—, fue iniciado por Brynt Parmeter, nombrado primer director de gestión del talento del Pentágono en abril de 2023.
- Adscrito al subsecretario de Defensa encargado del personal y la preparación, la función de Parmeter es identificar áreas en rápida evolución en las que el ejército se beneficiaría de la adquisición de «talentos de talla mundial» que actuarían como consultores internos del Pentágono en temas de vanguardia, como la inteligencia artificial.
- Parmeter desea reclutar a una docena de reservistas para el Detachment 201 antes de ampliar el programa a varios miles de personas en los próximos dos años. 1
Hay poca información sobre las misiones concretas que se asignarán a Sankar, Bosworth, Weil y McGrew. Estos últimos recibirán una formación militar adaptada y podrán servir en los niveles más altos de la cadena de mando, así como a nivel táctico, en contacto directo con los soldados. 2 Su función será ayudar y asesorar al ejército sobre cómo integrar la inteligencia artificial en sus operaciones y procesos de toma de decisiones.
Se trata de la última iniciativa de la administración de Trump destinada a tender puentes entre Silicon Valley y el ejército.
- Sin embargo, esta forma inusual de cooperación situará a los directivos de algunas de las empresas más importantes del sector de la inteligencia artificial y la defensa directamente en el centro del Pentágono, al tiempo que conservarán sus puestos actuales.
- De este modo, podrán beneficiarse de un conocimiento directo de las necesidades y dificultades a las que se enfrenta el ejército estadounidense para integrar la IA en sus misiones, al tiempo que trabajan simultáneamente para obtener contratos militares.
- Desde el comienzo del segundo mandato de Trump, empresas que combinan tecnología y defensa, como Palantir o Anduril, han obtenido contratos por valor de varios cientos de millones de dólares para desarrollar herramientas para el Pentágono.
- En diciembre, Sam Altman rompió el tabú sobre el uso de sus modelos de IA con fines militares al anunciar que «desarrollará y desplegará de forma responsable soluciones avanzadas de inteligencia artificial para misiones de seguridad nacional» en el marco de una asociación con Anduril. 3
- La empresa de Palmer Luckey también anunció el mes pasado que trabajará con Meta, la multinacional fundada por Mark Zuckerberg, director ejecutivo de Facebook, Instagram y WhatsApp, para crear tecnologías inmersivas (XR) destinadas a mejorar la percepción de los soldados y permitirles «controlar intuitivamente sistemas autónomos» en el campo de batalla. 4
La participación cada vez más estrecha entre las empresas tecnológicas y el Estado federal estadounidense concreta en cierto sentido la voluntad de Peter Thiel, que lo llevó a fundar Palantir en 2003: devolver el complejo militar-industrial a Silicon Valley, donde estuvo muy presente desde la Segunda Guerra Mundial hasta la década de 1960. Este acercamiento es posible, en particular, gracias a la explosión de las start-ups que combinan la IA y la defensa, que ahora compiten con gigantes del sector como Raytheon, Lockheed Martin o Northrop Grumman.
Notas al pie
- Heather Somerville, «Wanted: Weekend Warriors in Tech», The Wall Street Journal, 21 de octubre de 2024.
- Steven Levy, «What Big Tech’s Band of Execs Will Do in the Army», Wired, 20 de junio de 2025.
- Anduril Partners with OpenAI to Advance U.S. Artificial Intelligence Leadership and Protect U.S. and Allied Forces, 4 de diciembre de 2024.
- Anduril and Meta Team Up to Transform XR for the American Military, 29 de mayo de 2025.