Cinco días después del ataque israelí lanzado en la noche del 12 al 13 de junio, la postura del presidente estadounidense sigue siendo difusa, pero desde su precipitada salida de la cumbre del G7 ayer por la noche, Trump parece cada vez más dispuesto a proporcionar apoyo directo a las fuerzas armadas israelíes.

  • En el primero de una serie de mensajes publicados en su red social Truth Social con pocos minutos de diferencia, el presidente estadounidense declaró el martes 17 de junio: «Ahora controlamos totalmente el espacio aéreo iraní. Irán disponía de buenos sistemas de detección y defensa, en número, pero no son rival para la tecnología estadounidense».
  • Trump dirigió posteriormente una advertencia directa al líder supremo, Ali Jamenei: «Sabemos exactamente dónde se esconde el llamado «líder supremo». Sería un blanco fácil, pero está a salvo donde está; no pretendemos eliminarlo (¡matarlo!), al menos por ahora. Pero no aceptaremos que se lancen misiles contra civiles o soldados estadounidenses. Nuestra paciencia tiene límites».
  • Por último, en un tercer mensaje, el presidente estadounidense se limitó a exigir la «rendición incondicional» de Irán ante Israel.

El propio vicepresidente intervino para defender una posible decisión futura de Trump, que podría dividir profundamente la base MAGA.

  • «El presidente ha demostrado una notable moderación al mantener la prioridad de nuestro ejército en la protección de nuestras tropas y nuestros ciudadanos. Podría decidir que es necesario tomar medidas adicionales para poner fin al enriquecimiento iraní».

Desde el viernes, Estados Unidos ha ayudado a Israel a interceptar misiles y drones iraníes y ha dejado claro que solo intervendrá directamente en el conflicto si se ven afectadas bases estadounidenses o ciudadanos estadounidenses. El lunes 16 de junio, el embajador estadounidense en Israel declaró que un ataque iraní había causado «daños materiales menores» en uno de los edificios diplomáticos estadounidenses en Tel Aviv.

  • Trump estaría considerando actualmente una implicación directa de Estados Unidos, en particular para atacar la planta de enriquecimiento de uranio de Fordo.
  • De hecho, Estados Unidos es el único país que dispone de bombarderos pesados capaces de transportar municiones que puedan penetrar lo suficientemente profundo como para dañar estas infraestructuras, que la aviación israelí solo ha alcanzado por ahora en la superficie.
  • En una serie de declaraciones, responsables israelíes insistieron en que la decisión final de intervenir o no correspondería a la Casa Blanca.
  • Al ser cuestionado sobre una posible solicitud israelí de ataques ofensivos, el embajador israelí en Estados Unidos, Yechiel Leiter, declaró en la noche del 16 de junio a CNN: «No. He sido muy claro: hemos pedido una postura defensiva. Hemos compartido toda la información de que disponemos sobre las posiciones iraníes sobre el terreno, y ahora le corresponde al presidente Trump decidir qué pasos seguir».
  • Estados Unidos dispone actualmente de varios medios militares desplegados en la región que podrían prestar apoyo a Israel, tanto defensivo como ofensivo. Se trata, en particular, de los portaaviones Nimitz y Carl Vinson y sus escoltas.
  • Además, el domingo 15 de junio salieron de Estados Unidos 28 aviones cisterna.