El domingo 1 de junio, los servicios de inteligencia militar ucranianos (SBU) anunciaron que habían llevado a cabo una amplia operación en territorio ruso bautizada como «Telaraña». Según el SBU, esta operación habría provocado la destrucción de 41 aparatos, lo que supone un revés estratégico para Rusia que va mucho más allá de la guerra psicológica.

  • Los servicios ucranianos difundieron algunas imágenes de la operación y de su preparación, en particular de los contenedores que sirvieron de plataforma de despegue a los drones utilizados para atacar las bases militares.
  • Varias decenas de vídeos y fotos difundidos en canales de Telegram y en las redes sociales rusas el domingo 1 de junio permitieron a los analistas independientes confirmar rápidamente la magnitud del ataque, que tuvo como objetivo cinco bases.
  • La más lejana, la base de Ukrainka, situada en Serichevo, en el extremo oriental de Rusia, se encuentra a casi 6.000 kilómetros de la frontera con Ucrania. Sin embargo, el ataque fracasó tras la explosión del camión que transportaba los drones.

Las autoridades ucranianas afirman haber destruido más de un tercio (34%) de los bombarderos estratégicos rusos capaces de transportar misiles de crucero, es decir, unos cuarenta aparatos, con un coste estimado de 7.000 millones de dólares. Sin embargo, hasta el martes 3 de junio, los datos y las imágenes de fuentes abiertas sólo permiten confirmar la destrucción o el daño de 16 aviones, entre ellos 14 bombarderos.

  • Basándonos en contratos filtrados y otras estimaciones disponibles, podemos situar el coste de la operación en unos 1.270 millones de dólares 1. No obstante, este balance es provisional y puede variar.
  • Según análisis de imágenes satelitales, durante la operación habrían sido destruidos o dañados 10 bombarderos estratégicos pesados Tu-95, capaces de transportar ojivas nucleares, 4 bombarderos supersónicos TU-22M3, un avión de transporte pesado An-12 o An-22 y un avión de detección A-50U.
  • Según el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos (IISS), el ejército ruso sólo disponía de 7 A-50 a principios de año y de 4 An-22. Según estas estimaciones, la operación «Telaraña» habría destruido o dañado el 17% de la flota rusa de Tu-95, el 7% de su flota de TU-22M3, el 25% de su flota de An-22 y el 14 % de su flota de A-50.
  • Sin embargo, no hay elementos visuales que permitan confirmar en este momento la destrucción de los bombarderos supersónicos Tu-160 —de los que 13 estarían actualmente en servicio en la aviación rusa—, también capaces de llevar a cabo ataques nucleares.

Más allá del coste financiero, se trata de pérdidas difíciles de reemplazar para Moscú, ya que la industria rusa no podrá construir nuevos aviones, al menos a corto y medio plazo. Los últimos bombarderos Tu-95 y 22M3 se fabricaron hace más de 30 años, mientras que sus sucesores, los Tu-160, se ensamblan a un ritmo extremadamente lento a partir de piezas soviéticas que datan de hace varias décadas 2.

  • La operación «Telaraña» no pondrá fin a los ataques con misiles contra Ucrania, pero limitará aún más las capacidades del ejército ruso.
  • Este ya se enfrenta a numerosos retos en materia de mantenimiento y reparación de sus aparatos, que se verán agravados por la disminución del número de aviones disponibles.
  • Se trata de una importante victoria estratégica para Kiev, que ha sido capaz de infligir importantes daños utilizando exclusivamente drones armados cuyo valor unitario probablemente no supere unos pocos miles de dólares.

La operación también ha puesto de manifiesto las debilidades del ejército ruso y la práctica inexistencia de sistemas de protección de sus bases. La «facilidad» con la que Ucrania parece haber sido capaz de llevar a cabo el ataque, una vez armados y ensamblados los drones, sugiere que otras operaciones similares podrían infligir más daños al ejército ruso en los próximos meses.

Notas al pie
  1. « Russia Upgrades Its Strategic Aviation : Is Europe the Next Target ? », Dallas, 20 de mayo de 2025 ; Мінус А-50У ― ГУР та Повітряні Сили збили черговий літак рф, Головне управління розвідки Міністерства оборони України, 23 de febrero de 2024 ; Vlad Litnarovych, « Ukrainian Drones Destroy $100 Million TU-22M3 Supersonic Bomber Right After Landing », United 24, 9 de abril de 2025.
  2. « Russia’s Strategic Aviation Crisis : Failing Attempts to « Reproduce » the Tu-160 and Tu-22M3 at the Kazan Aviation Plant », Defense Express, 21 de enero de 2025.