Karol Nawrocki es el candidato del partido Ley y Justicia (PiS) a las elecciones presidenciales polacas. Aunque a menudo se le daba por perdedor en la segunda vuelta, frente al candidato de la Coalición Cívica liberal, Rafał Trzaskowski, obtuvo el 30 % de los votos en la primera vuelta y podría ganar mañana.

Historiador al frente del Instituto de Memoria Nacional, sin pasado político y sin intervención pública fuera de los círculos académicos o conmemorativos, Nawrocki tuvo que enfrentarse rápidamente al ejercicio de la retórica política. Como novato en política, ha afirmado una posición nacional-conservadora, a veces incluso más radical que la del partido que lo ha respaldado, el PiS, lo que lo acerca más a los líderes populistas de Europa y del otro lado del Atlántico. También ha tenido que responder a los múltiples escándalos que han marcado su campaña. Repasamos en 10 frases impactantes a quien podría presidir próximamente la República de Polonia.

1 — «No pienso nada»: los errores iniciales de un novato en política

Al comienzo de su campaña, Nawrocki, que no tenía ninguna experiencia política ni mediática más allá de un mandato municipal, hablaba poco, evitaba las preguntas y a los periodistas.

Había sido elegido por el PiS precisamente porque no tenía antecedentes políticos, en un momento en que muchos antiguos cargos electos del partido nacional-conservador están siendo investigados o condenados desde su caída del poder en 2023. A este respecto, el diputado Marcin Romanowski, anterior secretario de Estado de Justicia del PiS, fue investigado en 2024 por malversación de fondos y perdió su inmunidad parlamentaria. Entonces decidió huir a Hungría, donde obtuvo asilo político.

Cuando se le preguntó al respecto en una de sus primeras apariciones en los medios de comunicación, Nawrocki declaró que «no pensaba nada» en particular, que se trataba de un asunto específico de un parlamentario y que un presidente putativo estaba por encima de la refriega.

Para Nawrocki era una forma de evitar criticar frontalmente a un miembro del PiS, pero sobre todo se interpretó como una gran muestra de incompetencia. La expresión «no pienso nada» dio lugar al mayor número de memes de la campaña y se retomó, en particular, cuando Nawrocki intentó seducir al electorado del candidato de extrema derecha Sławomir Mentzen y aceptó sin decir palabra los ocho puntos que este le presentó para su aprobación.

La expresión «no pienso nada» dio lugar al mayor número de memes de la campaña.

Olivier Lenoir

2 — «En diferentes configuraciones, siempre he librado combates deportivos y nobles»: la nobleza del hooligan

Más allá de su falta de experiencia política, Nawrocki también fue elegido por el PiS por su perfil de polaco común y corriente, que contrasta con la imagen de su rival Rafał Trzaskowski, símbolo de la élite varsoviana. Nawrocki declaró al inicio de la campaña: «Conozco a los polacos y entiendo sus necesidades. Soy uno de ustedes. He pasado toda mi vida con ustedes, a su lado».

Sin embargo, muy pronto se descubrió que este polaco corriente era un gran aficionado al boxeo y que había mantenido una estrecha relación con los círculos hooligans, en ocasiones neonazis. El tema era conocido, pero el PiS lo había silenciado deliberadamente. Al principio, Nawrocki lo negó todo, afirmando que se trataba de relaciones del pasado. A medida que se acercaban las elecciones, se reveló su participación en una pelea organizada entre 70 seguidores de un equipo de fútbol y 70 de otro. Tal comportamiento constituye un delito en la legislación polaca, castigado con ocho años de prisión.

Nawrocki no negó su participación en la reyerta. En una entrevista con el candidato de extrema derecha Mentzen, incluso declaró que estas peleas eran «combates deportivos y nobles» 1, que había participado en varios de ellos y que no veía ningún problema en ello. Añadió incluso que estas peleas «le habían dado, en cierto modo, la preparación y el carácter necesarios para ser candidato a la presidencia hoy en día». El politólogo Ben Stanley 2 considera que el PiS ya no es un partido conservador, sino un partido populista y nativista que se burla de la moral pública y las buenas costumbres.

3 — «Hoy en Polonia, el problema es la prostitución política, aquellos que quieren vender Polonia al dinero extranjero. Por sus mentiras y su odio, demandaré a Onet por la protección de los derechos personales y también presentaré una denuncia penal privada»: la gran conspiración de los medios de comunicación

El último escándalo estalló pocos días antes de la segunda vuelta: según el periódico online Onet, Nawrocki habría trabajado como agente de seguridad en el gran hotel de Sopot, una localidad costera del mar Báltico, y habría participado en la cobertura de una red de prostitutas destinadas a los clientes del hotel. El asunto ha tomado un cariz sospechoso, a raíz de revelaciones firmadas y documentadas, pero cuyos emisarios han permanecido en el anonimato.

Nawrocki niega los hechos y, por lo tanto, ha anunciado que presentará una denuncia contra el medio de comunicación en línea Onet. Aprovechó un tuit 3 para evocar una «prostitución política» frente a agentes extranjeros, ya que Onet es propiedad del grupo de prensa alemán Axel Springer. Con ello retoma una obsesión de la derecha nacionalista, que se opone a la palabra de los medios de comunicación con capital extranjero en Polonia. Es el caso, por ejemplo, de la cadena de televisión TVN, propiedad del grupo estadounidense Discovery y cercana a los círculos liberales. En el agitado contexto de la reforma de los medios de comunicación polacos, su reacción a las revelaciones de Onet no es baladí y nos muestra la figura de un posible presidente que seguirá con la idea de nacionalizar los capitales mediáticos.

Más allá de su falta de experiencia política, Nawrocki también ha sido elegido por el PiS por su perfil de polaco corriente, que contrasta con la imagen de su rival Rafał Trzaskowski, símbolo de la élite varsoviana.

Olivier Lenoir

4 — «Pasé varios años estudiando el crimen organizado […] Tadeusz Batyr se puso en contacto conmigo para pedirme consejo»: cómo nadie te sirve mejor que tú mismo, o la impostura Batyr

En 2018, un tal Tadeusz Batyr, que acababa de publicar una biografía de un gánster de Gdańsk, apareció en la televisión pública local TVP Gdańsk, entonces controlada por el PiS en el poder. Elogió a Karol Nawrocki, entonces director del Museo de la Segunda Guerra Mundial. En respuesta, este publicó en su cuenta de Facebook: «He pasado varios años estudiando la delincuencia organizada […] Tadeusz Batyr se puso en contacto conmigo para pedirme consejo». 4 Pero en marzo de 2025, sorpresa: el famoso Batyr era en realidad el propio Nawrocki, disfrazado con una gorra y gafas.

Mientras que los dos escándalos anteriores preocupan a gran parte de la opinión pública polaca en materia de seguridad pública y respetabilidad de la figura del presidente, el caso Batyr es realmente grotesco y ha desatado la hilaridad general de sus oponentes en las redes sociales.

A esta enésima controversia en la campaña de Nawrocki se podrían añadir otros escándalos, como el hecho de que habría adquirido un apartamento a un precio irrisorio a un anciano necesitado, que se le acusa de nepotismo durante su presidencia del Museo de la Segunda Guerra Mundial y, por último, que la agencia de seguridad interior polaca ha emitido un dictamen negativo sobre su nombramiento al frente del Instituto de la Memoria Nacional, a lo que se ha opuesto el presidente Duda.

5 — «Debemos ser conscientes de ello al tomar una decisión el 1 de junio, porque queremos que Polonia sea segura, que Polonia no esté bajo la presión de una ideología extranjera, el orden verde. Es una tarea que nos incumbe como conservadores polacos, pero también a todos los conservadores europeos»: teoría y práctica de la Europa de las naciones

Pronunciada con motivo de la primera CPAC en Polonia 5, esta frase de Nawrocki resume en pocas palabras su posición europea: condena cualquier transferencia de soberanía a Bruselas.

También ha declarado su oposición a cualquier «paraestado europeo» 6. Sin embargo, Nawrocki no es euroescéptico: desconocido en la política hace unos meses, se ha construido una red de «conservadores europeos», reuniéndose en varias ocasiones con Giorgia Meloni y George Simion, miembros de los Conservadores y Reformistas Europeos, del que forma parte el PiS. El primer ministro húngaro, Viktor Orbán, también ha expresado su apoyo a Nawrocki.

Su oposición al Pacto Verde —aprobado, sin embargo, cuando el primer ministro del PiS, Mateusz Morawiecki, estaba en el poder y para el que había obtenido algunas exenciones favorables para Polonia— es manifiesta. Nawrocki no ha dudado en señalar públicamente que Morawiecki «se equivocó». En un momento en que el Gobierno de Tusk está desarrollando un importante parque eólico terrestre y marítimo, declaró: «Los dirigentes ignoran una vez más las protestas de los polacos y optan por los intereses de las empresas alemanas de energía eólica».

6 — «Trump dijo que yo iba a ganar»: el paso por el Imperio

Cuando fue nombrado por el PiS a finales de 2024, Nawrocki no tenía prestigio internacional ni vínculos con la administración Trump, al contrario que el presidente Duda.

El pasado 1 de mayo, apareció junto al presidente estadounidense en el Despacho Oval, en una foto en la que ambos sonreían con el pulgar levantado. A su regreso a Polonia, Nawrocki destacó la importancia de las relaciones entre Polonia y Estados Unidos, tanto en materia de defensa como de industria y comercio, y añadió que Trump le había dicho que iba a ganar 7.

Desconocido en la política hace unos meses, se ha construido una red de «conservadores europeos», reuniéndose en varias ocasiones con Giorgia Meloni y George Simion.

Olivier Lenoir

Nawrocki promueve el lema «Polonia primero», que resuena directamente con el mantra trumpista «America First». Durante la CPAC polaca, la secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, declaró, «con el acuerdo» del presidente estadounidense, que «[era necesario] que él [Nawrocki] fuera el próximo presidente de Polonia», subrayando que estaba en juego la continuación de la alianza polaco-estadounidense en materia de defensa y, en particular, la presencia de armas y soldados estadounidenses en suelo polaco.

Durante un mitin electoral conjunto con George Simion a mediados de mayo, antes de que este perdiera las elecciones presidenciales rumanas, el líder rumano proclamó que Trump era «un símbolo de libertad que se extenderá por todo el mundo libre» 8. Luego, la multitud coreó «¡Nawrocki! ¡Trump!».

En Kultura liberalna, Jakub Bodziony califica a Nawrocki de «Trump polaco», aunque este «no tiene la personalidad de Trump ni décadas de experiencia en los medios de comunicación» 9.

7 — «Polonia debería intentar obtener reparaciones de Alemania, y cualquier reclamación derivada de la guerra alemana debería dirigirse a Berlín, y no a Varsovia»: una diplomacia de la memoria complaciente con el antisemitismo

Nawrocki es habitual en las diatribas de la derecha nacionalista polaca contra Alemania. Antiguo director del Museo de la Segunda Guerra Mundial y posteriormente del Instituto de la Memoria Nacional, su trabajo histórico está al servicio del discurso nacionalista. La demanda de reparaciones alemanas es una constante del PiS, que en 2022 formuló una petición oficial de 1,3 billones de euros.

En febrero de 2024, el Gobierno de Tusk puso fin oficialmente a las reclamaciones polacas de reparaciones, sin minimizar el papel de Alemania —6 millones de polacos murieron durante la guerra, entre ellos 3 millones de judíos— a cambio de nuevos monumentos e inversiones conjuntas en defensa. Más allá de las reparaciones, la postura de Nawrocki describe el sentimiento general del PiS hacia Alemania, marcado por una franca hostilidad. Jarosław Kaczyński, presidente del PiS, califica habitualmente a Donald Tusk de «títere de Berlín».

También hay que leer en estas declaraciones de Nawrocki un cuestionamiento de la historiografía contemporánea y, en particular, de la nueva escuela polaca sobre el Holocausto, impulsada por figuras como Jan Gross, Barbara Engelkind y Jan Grabowski, que han destacado el papel de una parte de la población polaca durante el Holocausto, incluso a costa de romper el discurso nacionalista. Al remitir a Berlín cualquier debate sobre la guerra, Nawrocki se exime de estos importantes avances historiográficos. Desde 2018, una ley aprobada por el PiS ejerce una fuerte presión sobre estos investigadores y ha convertido el cuestionamiento del papel de los polacos en 1939-1945 en motivo de persecución judicial, con el Instituto de la Memoria Nacional, dirigido por Nawrocki, a la cabeza. Las declaraciones de Nawrocki citadas aquí responden a preguntas escritas de Grzegorz Braun, presidente de la Confederación de la Corona Polaca, monárquico y antisemita notorio, que obtuvo un 6% de los votos en la primera vuelta, para sorpresa general.

Al remitir a Berlín cualquier debate sobre la guerra, Nawrocki se exime de estos avances historiográficos sobre el papel de algunos polacos en el Holocausto.

Braun, entonces diputado del Sejm, se hizo famoso por apagar con un extintor de humo un candelabro de Janucá a finales de 2023. Tras convertirse en diputado del Parlamento Europeo en 2024, perdió su inmunidad parlamentaria a petición de Polonia, donde está siendo procesado, entre otras cosas, por este asunto. La tradición de las velas de Hanukkah existe en el Parlamento polaco, pero también en el palacio presidencial; fue iniciada por el hermano gemelo del líder del PiS, Jarosław Kaczyński, Lech Kaczyński, entonces presidente, y retomada por el actual presidente del PiS, Andrzej Duda. En contra de esta tradición de su partido, Nawrocki declaró que, si era elegido presidente, la aboliría en nombre de un catolicismo excluyente que favorece el antisemitismo: «Me tomo en serio mi compromiso con los valores cristianos y, por lo tanto, celebro las fiestas que me son queridas como persona» 10 —lo que, por lo tanto, no incluye las fiestas judías—.

8 — «Nuestro apoyo y nuestro interés estratégico no nos permiten dejar que el Estado ucraniano nos trate como lo ha hecho recientemente… [esto ha sido] indecente y debemos decirlo claramente»: romper el consenso bipartidista sobre Ucrania

Quizás sea sobre Ucrania que Nawrocki se aleja más de la línea tradicional de su partido.

El apoyo a Kiev es objeto de un consenso bipartidista desde mucho antes de la guerra: cuando esta estalló en 2022, el PiS estaba en el poder y apoyó militar, financiera y humanitariamente a los ucranianos. Al llegar al poder a finales de 2023, la coalición gubernamental en torno a Tusk continuó con esta política. Si bien este apoyo no ha estado exento de dificultades —en particular, en un contexto de fuerte oposición de los agricultores polacos, que critican la competencia de los precios de las importaciones procedentes de Ucrania— y si ha podido surgir cierto cansancio en la sociedad polaca tras más de tres años de conflicto, ninguno de los dos grandes partidos polacos cuestiona el marco político de la cooperación polaco-ucraniana.

No es el caso de Nawrocki, que ha mostrado constantemente sus reticencias hacia Kiev y el presidente Zelenski.

Historiador de la narrativa nacional, Nawrocki es, por supuesto, muy antirruso, calificando al régimen del Kremlin de «Estado bárbaro», y no propone detener el apoyo polaco a Ucrania. Pero es especialmente sensible a la cuestión de las masacres de Volinia 11 y considera que, mientras no se resuelvan estas disputas sobre la memoria histórica, no es posible apoyar la adhesión de Ucrania a la OTAN y a la Unión Europea. Esta declaración causó escándalo en el PiS, que apoya desde hace tiempo esta adhesión, aunque desde entonces algunos parecen haberse sumado tímidamente a ella.

Durante un debate antes de la primera vuelta, Nawrocki abandonó su atril para colocar una bandera LGBT+ delante de Trzaskowski, antes de izar una bandera polaca delante de la suya.

Olivier Lenoir

Más allá de sus convicciones personales, en estas declaraciones pronunciadas el 3 de marzo de 2025 al presentar su programa 12, Nawrocki se dirige a la alt-right trumpista. Al hablar del «trato» que Zelenski ha reservado a Polonia y de su falta de reconocimiento, se alineó con la humillación del presidente ucraniano provocada por J. D. Vance y Donald Trump en el Despacho Oval el 28 de febrero, unos días antes. En su intento por seducir a los votantes del candidato de extrema derecha Mentzen entre las dos vueltas, Nawrocki mantuvo el mismo discurso.

9 — «Hay un sexo masculino y un sexo femenino. Y si alguien lo desafía, no entiende el presente, el pasado ni el futuro […] El matrimonio es una unión entre un hombre y una mujer». La fobia a los LGBT

La postura de Nawrocki 13 sobre los LGBT y el matrimonio homosexual es bastante habitual en el PiS: se opone a las uniones entre personas del mismo sexo y al reconocimiento de los derechos de los transexuales.

Aunque este tema es menos candente que en 2020, sigue siendo un argumento de campaña, y el equipo de Nawrocki no duda en asociar a su oponente Trzaskowski con la bandera arcoíris. Durante un debate previo a la primera vuelta, Nawrocki incluso abandonó su atril para colocar una bandera LGBT+ delante de Trzaskowski, antes de izar una bandera polaca delante de la suya 14.

El tema tampoco es neutro para el trabajo parlamentario: el proyecto de ley sobre la unión civil entre personas del mismo sexo se está debatiendo en el Parlamento polaco y, en caso de acuerdo, Nawrocki ya ha indicado que lo vetará como presidente.

10 — «Soy católico […] por lo tanto, estoy a favor de la vida, desde el principio hasta la muerte natural»: sobre el aborto, una línea aún más conservadora que la del PiS

Nawrocki pronunció estas palabras al inicio de su campaña, en diciembre de 2024, durante un mitin en Bielsko-Biała 15, y las ha repetido a menudo desde entonces.

Si bien se puede ver en ello una clara oposición a la eutanasia —un tema poco presente en el debate público polaco en la actualidad—, la frase revela sobre todo la posición del candidato sobre el aborto, aún más conservadora que la del propio PiS.En 2020, el partido Ley y Justicia, en el poder, restringió el derecho al aborto en Polonia: mientras que antes era posible en tres casos —malformación del feto, salud de la madre en peligro y embarazo resultante de un acto ilegal como el incesto—, el Gobierno suprimió el criterio de malformación del feto, que representaba el 95% de los motivos de aborto, y convirtió de facto el aborto legal en algo prácticamente inexistente en Polonia. La ley había desencadenado manifestaciones masivas. Desde entonces, los dirigentes del PiS han reconocido su mea culpa: tanto Kaczyński como Morawiecki 16 han afirmado que se habían excedido en este tema, que se habían ganado la antipatía de la sociedad polaca y que ahora apoyaban el retorno a la ley anterior. Nawrocki se encuentra así en una posición incómoda frente a la dirección de su partido al mostrarse más radical en esta cuestión, como ya ha hecho con el Pacto Verde o Ucrania.

Notas al pie
  1. Nawrocki o ustawkach, boksie i walkach wręcz, TVN 24.
  2. Post de Ben Stanley en Bluesky.
  3. X.
  4. Polish presidential candidate ridiculed for donning disguise to promote book, BBC.
  5. Karol Nawrocki : Będę dążył do wypowiedzenia paktu migracyjnego.
  6. Nawrocki u Mentzena. Kandydat popierany przez PiS : Kaczyński się mylił, RMF 24.
  7. Nawrocki pojechał po poparcie do Trumpa. „Powiedział, że wygram”.
  8. X.
  9. BODZIONY : Nawrocki może być polskim Trumpem. A Trzaskowski popełnia błędy Harris, Kultura Liberalna.
  10. Polish opposition presidential candidate would end tradition of lighting Hanukkah candles, Notes from Poland.
  11. Se trata del asesinato de cerca de 100.000 polacos por parte del Ejército Insurreccional Ucraniano (UPA) entre 1942 y 1944, que Polonia califica de genocidio. Desde la guerra de 2022, ha avanzado el reconocimiento de estas masacres por parte de Ucrania; a mediados de enero de 2025, Zelenski anunció oficialmente que comenzaría la exhumación de las víctimas a partir de la primavera, respondiendo así a una espera de las familias polacas que dura ya 80 años.
  12. Karol Nawrocki krytykuje Wołodymyra Zełenskiego. « Zachowuje się nieprzyzwoicie ».
  13. Zapytali Nawrockiego, ile jest płci. Odpowiedział.
  14. Nawrocki pogrywa z Trzaskowskim. Flaga w roli głównej podczas debaty, YouTube.
  15. Karol Nawrocki o aborcji. Jest « za życiem », ale « przeciw ideologicznej wojnie », TVN 24.
  16. Mateusz Morawiecki : popieram pomysł Trzeciej Drogi powrotu do kompromisu aborcyjnego, Polska Agencja Prasowa SA.