La primera vuelta, celebrada el pasado 18 de mayo, situó en cabeza a Rafał Trzaskowski, alcalde liberal de Varsovia y miembro de la Coalición Cívica del primer ministro Tusk, con el 31,4% de los votos. Hoy, 1 de junio, se enfrentará a Karol Nawrocki, candidato del partido nacional-conservador Ley y Justicia (PiS), que obtuvo el 29,5% de los votos en la primera vuelta.

  • Trzaskowski ha liderado toda la campaña, pero el resultado de la primera vuelta ha puesto de manifiesto la distancia que le separa de Nawrocki. 
  • Las encuestas para la segunda vuelta seguían dando ganador a Trzaskowski hasta mediados de mayo. Desde la primera vuelta se han realizado un total de 25 encuestas: 17 daban ganador a Trzaskowski, 7 a Nawrocki y 1 los situaba empatados. La diferencia máxima entre los dos candidatos era de 2,5 puntos; la gran mayoría de las encuestas apuntaban a una diferencia inferior o igual a 1 punto.
  • El viernes, fecha de cierre de la campaña, el agregador de encuestas eWybory.eu daba ganador a Nawrocki con un 50,1% de los votos 1, mientras que el politólogo Ben Stanley pronosticaba una victoria de Trzaskowski con un 50,6% de los votos 2.

El trasvase de votos será clave.

  • La primera vuelta consagró el duopolio PiS-KO, que gobierna Polonia desde 2005. Pero con sólo el 61% de los votos, no responde a más de un tercio de los votantes.
  • Si bien Trzaskowski debería atraer a la mayoría de los votantes de izquierda (alrededor del 10% del electorado), las principales reservas de votos se encuentran en la extrema derecha, entre quienes votaron por el líder libertario-nacionalista de Confederación Mentzen (15%) o por el antisemita monárquico Grzegorz Braun (6%).
  • Trzaskowski y Nawrocki han intentado durante toda la semana pasada seducir al electorado de Mentzen. 
  • En 2020, los votantes de Confederación se repartieron casi a partes iguales entre el PiS y KO en la segunda vuelta.
  • Los dos candidatos participaron por separado en un acto en el canal de YouTube de Mentzen: Nawrocki se declaró de acuerdo con los ocho puntos que Mentzen sometió a debate, mientras que Trzaskowski dio su visto bueno a cuatro de ellos, rechazando, por ejemplo, bloquear la entrada de Ucrania en la OTAN.

La movilización, que ya alcanzó el 67,31% en la primera vuelta, debería influir en el resultado final. La mayoría de los analistas parecen indicar que un aumento de la participación debería beneficiar a Trzaskowski.

  • Ambos candidatos organizaron marchas masivas en Varsovia durante el último fin de semana de la campaña, el domingo 25 de mayo. 
  • La «gran marcha de los patriotas» de Trzaskowski contó con la presencia, entre otros, de Tusk y del nuevo presidente rumano electo, Nicușor Dan. A pocas calles de allí, Nawrocki había reunido a sus seguidores para la «marcha por Polonia».
  • Según los servicios municipales de Varsovia, 140.000 personas participaron en la marcha de la Coalición Cívica y 50.000 en la del PiS. 
  • Sin embargo, estas cifras no reflejan la relación de fuerzas, sobre todo porque el electorado nacional-conservador no se recluta en la capital.

Las elecciones serán una prueba clave para las fuerzas de extrema derecha en Europa y para la forma en que se benefician del apoyo de Trump y de un acercamiento al movimiento MAGA. Después de Alemania y Canadá, la ola trumpista sufrió un nuevo revés en Rumanía con la derrota de George Simion el 18 de mayo. Nawrocki se reunió con el presidente estadounidense en el Despacho Oval el 2 de mayo y, durante la CPAC celebrada en Polonia el pasado jueves, recibió el apoyo oficial de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, «de acuerdo» con el presidente.