Desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania en 2022, cerca de 500 empresas occidentales han abandonado por completo el mercado ruso, según datos de la Kyiv School of Economics, mientras que más de 1.300 habrían suspendido temporalmente sus actividades en el país.
- Sin embargo, la mayoría de las grandes empresas europeas y estadounidenses presentes en el mercado ruso antes de febrero de 2022 han decidido no poner fin a sus actividades en el país.
- Es el caso, en particular, de grandes grupos como Philip Morris, Leroy Merlin, Pepsi, Auchan, Nestlé, Haier, UniCredit Bank o AstraZeneca.
- Empresas como la francesa Renault, la estadounidense McDonald’s o el grupo danés Carlsberg han vendido sus activos, en algunos casos tras la toma de control de sus filiales por parte del Estado ruso, como ocurrió en 2023 con la alemana Uniper, la finlandesa Fortum y la francesa Danone, entre otras.
Muchos empresarios e inversores rusos se han beneficiado considerablemente de la salida, a veces precipitada, de estos grupos. Al transferirles el control de fábricas, talleres y oficinas en funcionamiento, el poder ruso contribuyó a la creación de una nueva clase de oligarcas: los 130 cafés de Starbucks en Rusia se vendieron al rapero Timati y al restaurador Anton Pinskiy por menos de 6 millones de euros 1.
Aunque se han beneficiado en gran medida de la salida de las empresas occidentales, los empresarios rusos quieren conservar sus ventajas en caso de que estos grupos regresen a Rusia tras el fin de la guerra.
- Los inversores extranjeros ya muestran signos de entusiasmo ante la próxima reapertura del mercado ruso.
- Tras la caída de la URSS en 1991, la apertura del país al exterior provocó una oleada de inversiones en Rusia, que cuenta con un importante mercado de consumo y cuya población, aunque minoritaria, se enriqueció considerablemente gracias al boom petrolero de principios de la década de 2000.
- Desde hace varios meses, el Gobierno está trabajando en nuevas leyes y reglamentos que establecerán las condiciones en las que los grupos occidentales podrán volver a Rusia.
En junio, la Duma Estatal debería votar una nueva legislación que conducirá a la creación de un mecanismo que prohibirá a las empresas extranjeras recomprar sus activos si se cumplen varias condiciones: el inversor debe estar vinculado de alguna manera a un país considerado «hostil» por Rusia (que ha impuesto sanciones) y la empresa debe haber sido vendida entre febrero de 2022 y marzo de 2025 «a un precio claramente inferior a su valor de mercado» 2.
- Esta prohibición de recompra podría impedir que el grupo francés Renault recompre los activos de su filial rusa y, sobre todo, su participación mayoritaria de casi el 68% en el fabricante ruso Avtovaz, cedida en 2022 por un rublo simbólico.
- El contrato firmado por el grupo Renault incluye una cláusula que estipula que este puede recomprar su participación al precio de venta en un plazo de seis años, es decir, hasta 2028.
- La ley que está preparando el Parlamento ruso permitiría así a Avtovaz negarse unilateralmente a cumplir sus obligaciones en virtud del contrato firmado con Renault. Otros grandes grupos como McDonald’s o Mercedes-Benz también podrían ver afectados sus contratos por esta nueva ley.
- Según Forbes, más de una quinta parte (21%) de las empresas que han vendido sus activos desde febrero de 2022 han firmado una opción de recompra 3. Sin embargo, en el caso de las empresas estadounidenses, aproximadamente un tercio de estas cláusulas ya habrían expirado 4.
Vladimir Putin se ha pronunciado en varias ocasiones en los últimos meses sobre el destino que correrán las empresas occidentales que han abandonado el país y desean volver a establecerse allí una vez finalizada la guerra.En marzo, durante un discurso pronunciado ante la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia, el presidente ruso presentó a Rusia como un «país abierto», al tiempo que lanzaba una advertencia a las empresas europeas y estadounidenses: «No habrá privilegios ni trato de favor para aquellos que deseen regresar a Rusia».
Notas al pie
- « Активы Starbucks в России продали за 500 млн рублей », TASS, 13 de junio de 2023.
- « Путин обещает защитить « Вкусно — и точка » от возвращения McDonaldʼs. Иностранные компании не смогут выкупить свой бизнес, если захотят вернуться в Россию ? Скорее всего. Для этого в Госдуме полностью подменили текст законопроекта, который уже прошел первое чтение », Meduza, 28 de mayo de 2025.
- Andreï Zlobine y Tatiana Romanova, « Продавшие бизнес в России компании предусмотрели опцион на его возврат в 21 % сделок », Forbes, 15 de noviembre de 2024.
- Anastasia Lvova, « Стоять нельзя вернуться », Экспер, 14 de abril de 2025.