En el poder desde 2010, el primer ministro húngaro, Viktor Orbán, ve cómo su popularidad cae desde la aparición del partido Tisza (Respeto y Libertad) de Péter Magyar, que alcanzó un 41% de intención de voto en mayo, frente al 36% del Fidesz.

  • El partido de Orbán se encuentra actualmente en su nivel más bajo en las encuestas desde al menos 2014.
  • Aunque este último ganó las elecciones europeas en Hungría en junio de 2024, la formación de Magyar logró un avance impresionante con casi el 30% de los votos.
  • Por su parte, el Fidesz vio cómo su resultado descendía casi 7 puntos porcentuales con respecto a las anteriores elecciones de 2019, pasando del 52,5% a menos del 45%.

Mientras Orbán acoge hoy en Budapest a las fuerzas soberanistas de varios países europeos y estadounidenses en el marco de la CPAC (Conservative Political Action Conference), la cuarta que acoge Hungría desde 2022, el primer ministro Orbán lucha por invertir esta tendencia.

  • En las últimas semanas, Fidesz ha multiplicado los ataques contra Magyar, la prensa independiente y las ONG, acusándolos de trabajar conjuntamente para «derrocar» la democracia húngara.
  • En su discurso anual pronunciado en febrero en el Várkert Bazár, pocas semanas después de la investidura de Trump, el primer ministro húngaro presentó 2025 como «el año del avance» : el «rock and roll» debería suceder a «la oscura balada del año pasado» y conducir a la victoria en Europa de los nacionalistas frente a los «liberales», así como «librar una batalla continua y cada vez más compleja contra la cabeza bruselense del Imperio» 1.
  • Si bien la formación de extrema derecha portuguesa Chega parece haberse beneficiado, al menos indirectamente, de este «torbellino Trump» —en palabras de Orbán—, este ha reforzado a los liberales en Canadá y a los laboristas en Australia, y no ha permitido la victoria de la extrema derecha en Rumanía.

Si Hungría registra la mayor caída de su índice democrático en Europa desde 2010, la postura pro-Kremlin adoptada por Orbán también contribuye al descenso del Fidesz en las encuestas. Según una reciente encuesta del Instituto Centroeuropeo de Estudios Asiáticos, casi dos tercios de los húngaros (61%) tienen una opinión negativa de Rusia, mientras que sólo el 21% dice tener una imagen «positiva» del país 2.

Notas al pie
  1. Orbán Viktor évértékelő beszéde, 22 de febrero de 2025.
  2. Matej Šimalčík y Filip Šebok, Navigating uncertainty Central European public opinion on geopolitics in 2025, Central European Institute of Asian Studies, 2 de abril de 2025.