En su último informe anual sobre vehículos eléctricos, publicado hoy, miércoles 14 de mayo, la Agencia Internacional de la Energía (AIE) ofrece un balance globalmente positivo de la electrificación del transporte a escala mundial, un aspecto clave de la transición energética 1.
- Las ventas de coches eléctricos superaron los 17 millones de unidades en todo el mundo el año pasado, alcanzando una cuota de mercado superior al 20%.
- De estos 17 millones, casi dos tercios (el 65%, es decir, 11 millones) se vendieron en el mercado chino. Así, desde julio de 2024, las ventas de coches eléctricos han superado a las de los coches con motor de combustión en China.
- Las ventas también aumentaron considerablemente el año pasado en Asia y América Latina, con un incremento del número de vehículos comercializados de más del 60% con respecto a los niveles de 2023.
- A escala de la Unión, la cuota de los vehículos eléctricos en el total de las ventas se redujo ligeramente, pasando del 22% al 21% el año pasado, es decir, su nivel de 2022.
Las previsiones de la Agencia indican que este año se venderán más de 20 millones de vehículos eléctricos en todo el mundo, lo que representaría una cuota de mercado superior al 25%. Se espera que alcance el 40% en 2030. Sin embargo, el informe añade que la incertidumbre relacionada con la evolución de las políticas estatales en el contexto de la guerra comercial iniciada por Donald Trump, el deterioro de las perspectivas económicas y la caída del precio del barril de petróleo «podrían afectar a la adopción de los vehículos eléctricos, pero también al conjunto del mercado automovilístico».
- Uno de los principales riesgos relacionados con la imposición de aranceles y la reorganización de las cadenas de valor es el aumento del precio de los componentes utilizados para la producción de vehículos eléctricos, en particular las baterías.
- Mientras que los fabricantes chinos consolidan su ventaja tecnológica sobre sus competidores estadounidenses y europeos, manteniendo al mismo tiempo precios más bajos, los coches eléctricos en Alemania siguen siendo, de media, un 20% más caros que sus equivalentes térmicos, y un 30% más caros en Estados Unidos.
- Tras la imposición por parte de Trump a principios de abril de aranceles del 25% sobre las importaciones de automóviles, el coste medio de los vehículos nuevos aumentó un 2,5% en abril, su mayor subida mensual desde 2020 2.
- Entre los fabricantes estadounidenses, Tesla, cuya cuota de mercado de vehículos eléctricos en Estados Unidos supera el 50%, registró uno de los aumentos más importantes: +2,8%.
Debido a su tamaño, el mercado automovilístico estadounidense representa una parte considerable de los esfuerzos que deben realizarse para alcanzar los objetivos climáticos fijados en el Acuerdo de París, del que Trump retiró a Estados Unidos el 20 de enero.
- La introducción de la Ley de Reducción de la Inflación (IRA) en 2023 amplió considerablemente el número de vehículos con derecho a créditos fiscales, cuyo importe medio el año pasado fue de 4.000 dólares.
- En los dos últimos años, Estados Unidos ha concedido las subvenciones por coche más elevadas de los tres principales mercados de vehículos eléctricos del mundo.
- Los incentivos fiscales ya han demostrado su eficacia en otros países para aumentar el número de vehículos eléctricos vendidos, como en Noruega, donde las políticas aplicadas desde la década de 1990 (exención del impuesto sobre la compra y la importación de coches eléctricos, supresión del IVA, etc.) han permitido que los vehículos eléctricos alcancen casi el 90% de la cuota de mercado el año pasado.
Desde el regreso de Trump a la Casa Blanca, la administración republicana ha impuesto una congelación general de la financiación de la IRA y ha suprimido varios programas individuales. En consecuencia, la AIE ha reducido a la mitad sus previsiones de crecimiento: en Estados Unidos, los vehículos eléctricos deberían representar el 20% del mercado de vehículos ligeros en 2030, es decir, la mitad que en su informe anual de 2024.
Notas al pie
- Global EV Outlook 2025. Expanding sales in diverse markets, Agencia Internacional de la Energía, 14 de mayo de 2025.
- Kelley Blue Book Report : As Tariff Talk Clouds the Market, New-Vehicle Prices Jump Higher by 2.5 % in April, Cox Automotive, 12 de mayo de 2025.