Hoy, sábado 10 de mayo, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, el primer ministro polaco Donald Tusk y el nuevo canciller alemán Friedrich Merz se encuentran en Kiev, donde se han reunido con Volodímir Zelenski. Al término de la reunión, el presidente ucraniano declaró que «a partir del lunes 12 de mayo debería entrar en vigor un alto el fuego completo e incondicional de al menos 30 días». La propuesta también ha recibido el apoyo de Donald Trump.
Es la primera vez desde el 20 de enero que las principales potencias europeas y Estados Unidos apoyan conjuntamente una propuesta de alto el fuego en Ucrania.
- Los anteriores alto el fuego temporales declarados unilateralmente por Vladimir Putin, sin consultas previas con Kiev, han sido todos violados. El último, que expira esta noche a medianoche, ha sido violado más de 100 veces por el ejército ruso sólo durante el primer día.
- Desde el regreso al poder de Trump, Estados Unidos ha adoptado un enfoque bastante conciliador hacia la Rusia de Putin, ya que el presidente y varios miembros de su administración han retomado la narrativa rusa que presenta a Ucrania como responsable de la invasión de febrero de 2022.
- Por su parte, los países europeos, principalmente Francia, Alemania y el Reino Unido, han prestado un apoyo político, militar y financiero sustancial a Ucrania, al tiempo que han condenado a Rusia como Estado agresor.
- Sin embargo, en las últimas semanas, Trump habría manifestado en privado que estaba «perdiendo la paciencia» con Moscú 1. El vicepresidente J.D. Vance también declaró el 7 de mayo que Rusia «pide demasiado» para poner fin a la guerra.
- Paralelamente a las conversaciones mantenidas, en particular por el enviado especial de Trump, Steve Witkoff, con Rusia, los europeos se han reunido en varias ocasiones en un formato denominado «coalición de voluntarios» para definir las garantías de seguridad que se concederán a Ucrania una vez se alcance un acuerdo.
Según la declaración de Zelenski a la prensa tras la reunión de Kiev del 10 de mayo, si Vladimir Putin se niega a respetar un alto el fuego de 30 días a partir del lunes 12 de mayo, Rusia se expondría a una nueva oleada de sanciones contra los sectores energético y financiero 2. A principios de mayo, varias fuentes estadounidenses afirmaron que la Casa Blanca había preparado nuevas medidas contra estos sectores.
- Durante la rueda de prensa, Starmer declaró: «Todos los aquí presentes, junto con Estados Unidos, hacemos un llamamiento a Putin para que actúe. Si es sincero en su deseo de paz, ahora tiene la oportunidad de demostrarlo […] Se acabaron los «si» y los «pero», se acabaron las condiciones y las vacilaciones» 3.
- La narrativa rusa consiste en presentar la situación en Ucrania como «demasiado compleja» para establecer un alto el fuego completo de 30 días en toda la línea del frente.
- El 7 de mayo, una portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores ruso declaró que un alto el fuego de un mes «implica una multitud de sutilezas que requieren mucho tiempo y atención» 4.
- El portavoz del Kremlin también declaró que era «inútil asustarnos con estas sanciones».
Este ultimátum se produce tras varias rondas de negociaciones entre Ucrania y Rusia celebradas en Arabia Saudí en febrero y marzo, con la mediación de Estados Unidos. En las últimas semanas, las partes implicadas no han hecho ninguna declaración pública sobre los avances logrados. Los negociadores enviados por Putin, por su parte, han ofrecido a Trump varias oportunidades de inversión en Rusia, en un esfuerzo aparentemente destinado a distraer al presidente estadounidense. Mientras tanto, el ejército ruso ha seguido bombardeando ciudades ucranianas y avanzando en el frente.
- Sin embargo, no se han dado detalles sobre cómo se supervisará y controlará el alto el fuego. La línea del frente, de más de 1.000 kilómetros de longitud, hace que el respeto de una tregua sea especialmente difícil.
- Durante el anterior alto el fuego parcial sobre las infraestructuras energéticas aceptado por Zelenski y Putin, que expiró en abril, no se designó a ningún observador para supervisar las infraestructuras cubiertas.
- Tras este fracaso, los negociadores estadounidenses reconocieron tácitamente en una reunión celebrada en París el 17 de abril que Estados Unidos y los países europeos debían asociarse en cualquier esfuerzo futuro para lograr un alto el fuego en Ucrania.
Notas al pie
- Josh Dawsey, Alexander Ward, « Trump Promised to End Two Wars Quickly. In Private, He Admits He’s Frustrated », The Wall Street Journal, 10 de mayo de 2025.
- Volodymyr Verbianyi, « Ukraine Demands a 30-Day Truce From May 12 Backed by US, Europe », Bloomberg, 10 de mayo de 2025.
- Elizabeth Piper y Andreas Rinke, « Europe leaders, in Kyiv, turn up pressure on Russia over ceasefire », Reuters, 10 de mayo de 2025.
- Ответ официального представителя МИД России М.В.Захаровой на вопрос СМИ в связи с заявлением спецпосланника Президента США К.Келлога, Ministerio de Asuntos Exteriores ruso, 7 de mayo de 2025.