Según el informe anual del SIPRI sobre el gasto en defensa durante el año 2024, publicado hoy, lunes 28 de abril, más de 100 países aumentaron considerablemente su gasto militar el año pasado 1.

Europa es una de las regiones donde el gasto en defensa ha experimentado el mayor aumento desde el inicio de la invasión a gran escala de Ucrania por parte de Rusia en 2022, con niveles que no se habían alcanzado desde el final de la Guerra Fría.

  • Entre 2023 y 2024, el gasto en armamento, fuerzas armadas y actividades militares aumentó un 17% en todo el continente, hasta alcanzar los 693.000 millones de dólares, de los cuales 370.000 millones corresponden únicamente a los países de la Unión Europea.
  • En conjunto, los 27 gastan así 2,5 veces más que Rusia en defensa.
  • Estados Unidos sigue siendo, con diferencia, la primera potencia mundial en gasto militar, con 997.000 millones de dólares en 2024, lo que supone un aumento anual del 5,7%.

Los autores del informe precisan que el aumento del gasto en defensa de los países europeos «no se traducirá necesariamente en un aumento significativo de las capacidades militares o en una independencia respecto a Estados Unidos. Se trata de tareas mucho más complejas». En marzo, el SIPRI señalaba que Estados Unidos representó el 64% de las importaciones de armas de los Estados europeos de la OTAN entre 2020 y 2024, es decir, 12 puntos más que entre 2015 y 2019 (52%) 2.

  • Durante la década 2015-2014, Europa fue la región donde más aumentó el gasto en defensa: +83%, frente al 46% en Asia y Oceanía, el 19% en América y Oriente Medio y el 11% en África.
  • En consecuencia, 18 países miembros de la OTAN dedicaron en 2024 más del 2% de su PIB a defensa, frente a 11 en 2023.
  • El peso de los países europeos en el gasto total en defensa de la Alianza Atlántica aumentó dos puntos porcentuales el año pasado, pasando del 28% al 30%.

El objetivo fijado en 2014 para los miembros de la OTAN del 2% del PIB, revisado en 2023 para animar a los países de la Alianza a destinar «al menos» el 2% a su defensa, debería revisarse al alza durante la próxima cumbre que se celebrará en La Haya los días 24 y 25 de junio de 2025. Durante un acto celebrado en Tokio el 12 de abril, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, declaró: «Si nos ceñimos al objetivo inicial del 2%, no podremos defendernos de los rusos dentro de tres o cinco años» 3.

  • Rutte señaló que desea que los países europeos de la OTAN dediquen a defensa tanto como Estados Unidos, es decir, alrededor del 3,5% de su PIB.
  • Por su parte, Donald Trump declaró que quería fijar un umbral del 5% del PIB, un nivel que sólo alcanzaron el año pasado ocho países en todo el mundo (Ucrania, Israel, Armenia, Arabia Saudí, Rusia, Myanmar, Omán y Argelia).
Notas al pie
  1. Xiao Liang, Nan Tian, Diego Lopes Da Silva, Lorenzo Scarazzato, Zubaida Karim y Jade Guiberteau Ricard , Trends In World Military Expenditure, 2024, SIPRI, 28 de abril de 2025.
  2. Mathew George, Katarina Djokic, Zain Hussain, Pieter D. Wezeman y Siemon T. Wezeman, Trends in International Arms Transfers, 2024, 10 de marzo de 225.
  3. Speech by NATO Secretary General Mark Rutte followed by a moderated conversation on the topic “NATO and Japan – Strong Partnerships in an Interconnected World”, at the Keio University, in Tokyo, 12 de abril de 2025.