Tras la última reunión del viernes 11 de abril entre Vladimir Putin y el enviado especial de Trump, Steve Witkoff —la tercera desde principios de año—, la Administración republicana ha elaborado un «plan» para poner fin al conflicto. Este fue presentado la semana pasada a los apoyos europeos de Ucrania, así como a representantes de Kiev, durante una visita del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, y de los dos emisarios de Trump, Witkoff y Keith Kellogg, a París.

El «plan» de Trump, elaborado probablemente en su mayor parte por Witkoff, conduciría a la congelación del frente en sus líneas actuales 1.

  1. Estados Unidos reconocería el control de jure de Rusia sobre la península de Crimea, región anexionada militarmente por Moscú en 2014 y cuyo control reclama Kiev.
  2. La congelación de la línea del frente conduciría al reconocimiento de facto del territorio que abarca cuatro óblast ucranianos actualmente ocupados parcialmente (Donetsk, Lugansk, Zaporiyia y Jersón) como bajo control ruso.
  3. A cambio, Rusia estaría dispuesta a retirar sus tropas de la región de Járkov, en el noreste de Ucrania, de la que actualmente ocupa algo menos del 3% 2.
  4. Ucrania también debería comprometerse a no intentar adherirse a la OTAN, pero podría adherirse a la Unión Europea y recibir garantías de seguridad de sus aliados europeos, sin que se mencione ninguna participación estadounidense.
  5. Washington levantaría las sanciones impuestas a Moscú desde 2014. El acuerdo también preveía una mayor cooperación económica entre Estados Unidos y Rusia, especialmente en los sectores de la energía y la industria.
  6. Ucrania recibiría una compensación y ayuda para la reconstrucción, pero no se menciona la fuente de estos fondos ni su importe.

Volodímir Zelenski no se ha mostrado favorable a este acuerdo elaborado por la administración Trump, que Kiev considera especialmente favorable a Rusia.

  • Varios responsables ucranianos han repetido en numerosas ocasiones en los últimos años que Ucrania no puede «reconocer legalmente como ruso una parte del territorio ucraniano», lo que se aplica a las seis provincias parcialmente ocupadas por Moscú, así como a Crimea.
  • El pasado mes de noviembre, el exministro de Economía Tymofiy Mylovanov afirmaba en nuestras páginas que la única solución consistiría en modificar la Constitución ucraniana.

La postura de Kiev es no abrir la puerta a posibles acuerdos mientras no se establezca un alto el fuego total 3. Los anteriores intentos de suspensión parcial o temporal de los combates —sobre las infraestructuras energéticas y durante el fin de semana de Pascua— han sido violados en ambos casos.

  • En medio de esta nueva «frontera» que parece favorecer la Administración Trump, Estados Unidos obtendría el derecho a explotar la central nuclear de Zaporiyia, cuya electricidad se suministraría a Kiev y a las partes de facto rusas del territorio ucraniano.

La reunión que debe celebrarse hoy, miércoles 23 de abril, debería tener lugar a nivel de asesores y no de ministros, como estaba previsto inicialmente. Steve Witkoff viajará por cuarta vez a Moscú a finales de semana.

  • El acuerdo presentado por Washington, si fuera aceptado, supondría una victoria aplastante para Vladimir Putin.
  • Según el redactor jefe de la publicación rusa Nezavissimaïa Gazeta (Независимая газета), Putin podría estar dispuesto a poner fin a los combates en Ucrania tan pronto como la región de Kursk vuelva a estar completamente bajo control de Moscú 4.
  • A fecha de 22 de abril, el ejército ruso había recuperado el 99,67% (1312 km²) del territorio tomado por Kiev en agosto de 2024.
Notas al pie
  1. Max Seddon, Henry Foy y Christopher Miller, « Vladimir Putin offers to halt Ukraine invasion along current front line », Financial Times, 23 de abril de 2025.
  2. Barak Ravid, « Trump’s « final offer » for peace requires Ukraine to accept Russian occupation », Axios, 23 de abril de 2025.
  3. Publicación de Andriy Yermak en Telegram, 23 de abril de 2025.
  4. Константин Ремчуков, « В каких границах Россия признаёт новые территории », Независимая газета, 20 de abril de 2025.