Varios factores explican el aumento de los precios del cacao desde principios de 2024:
- En 2024, y por tercer año consecutivo, la demanda de cacao fue superior a la oferta.
- Las plantaciones de cacao, que concentran el 60% de la producción mundial en África Occidental, se han visto especialmente afectadas por el virus del edema de los brotes del cacao (CSSV), que ha devastado 500.000 hectáreas sólo en Ghana.
- El cultivo del cacao está dominado por pequeños agricultores que no pueden invertir lo suficiente para renovar sus plantaciones de cacao, que cuanto más envejecen, más susceptibles son a las enfermedades y más costosas son de mantener.
Aunque varios fabricantes de chocolate han recurrido a sus reservas con la esperanza de que se recupere la producción y, por lo tanto, se produzca una caída sostenida de los precios, las previsiones de producción de cacao apuntan ahora a un déficit de entre 160.000 y 200.000 toneladas para la temporada 2024-2025 (frente a las 478.000 toneladas de la temporada 2023-24).
- Las existencias almacenadas en los almacenes vinculados a las bolsas de Nueva York y Londres se redujeron de 400.000 toneladas en diciembre de 2023 a poco más de 100.000 toneladas a finales de 2024 1.
Para los consumidores estadounidenses, a estas evoluciones se suma la incertidumbre relacionada con los aranceles de Donald Trump.
- En sus anuncios del 2 de abril sobre los aranceles «recíprocos», los principales productores de cacao (Costa de Marfil, Ghana, Brasil e Indonesia) fueron objeto de derechos de aduana. A pesar de la pausa de 90 días anunciada el 9 de abril, estos países siguen sujetos a un arancel del 10%.
- Los fabricantes de chocolate estadounidenses no tienen realmente alternativas para sustituir el cacao que importan, que se cultiva a unos 20 grados por encima y por debajo del ecuador. Hawái y Puerto Rico son las únicas regiones de Estados Unidos donde se puede cultivar cacao, pero su capacidad de producción no puede compensar las importaciones.
Si bien históricamente la demanda de chocolate —y más aún la de chocolate en fiestas como Navidad y Pascua— es relativamente inelástica, los datos de finales de 2023 muestran que, con el aumento de los precios, el volumen de ventas de chocolate en Estados Unidos cayó alrededor de un 5% interanual 2.
- En cuanto al chocolate de Pascua de este año, los consumidores estadounidenses podrían ver un aumento de los precios de entre el 10% y el 20% con respecto a 2024, un incremento que podría acelerarse si entran en vigor los aranceles de Trump, ya que las autoridades de Costa de Marfil ya han anunciado que subirán los precios en respuesta a los aranceles 3.
- Sin embargo, según datos de la Federación Nacional de Minoristas, los estadounidenses deberían gastar 3.300 millones de dólares en dulces este año, frente a los 3.100 millones de 2024 4.
- Otros productos como el café, la vainilla y las frutas exóticas, casi todos ellos importados para satisfacer la demanda estadounidense, también podrían ver sus precios aumentar considerablemente debido a los aranceles.
- Según el Yale Budget Lab, los aranceles del 10% y los aranceles recíprocos podrían provocar un aumento del 4% en el precio de los productos frescos y del 2,8% en el precio de los alimentos en general.
Notas al pie
- Pierre Andurand, Cocoa market on the brink of big price surge, Financial Times, 5 de diciembre de 2024.
- Billy Roberts, Volatile Cocoa, Sugar Prices Smack Confectionery Industry, CoBank, de febrero de 2024.
- Hilaire Zon, Struggling Ivory Coast cocoa farmers are worried about US tariff plans, AP, 17 de abril de 2024.
- Consumers to Spend $23.6 Billion on Easter, National Retail Federation, 8 de abril de 2025.