En 1975, el 92% de la población irlandesa se declaraba practicante habitual, lo que suponía la tasa más alta de Europa. Cuatro años más tarde, la histórica visita de Juan Pablo II a Irlanda —la primera vez que un papa visitaba el país— reunió a 2,5 millones de personas, casi tres cuartas partes de la población, de las cuales más de un millón se congregaron en el Phoenix Park de Dublín, la capital.
En las últimas décadas, el catolicismo ha retrocedido considerablemente en Irlanda, hasta tal punto que, en el verano de 2024, el seminario de Dublín sólo contaba con un alumno que se preparaba para el sacerdocio 1.
- Esta caída se observa en todo el país, aunque la situación es especialmente visible en Dublín, donde la población católica es la más baja en todos los grupos de edad.
- Según el último censo realizado en 2022, el 52,6% de los habitantes del condado de la capital se declaraban católicos romanos, frente a una media nacional del 69%, lo que supone un descenso de 10 puntos con respecto a la anterior encuesta de 2016.
Desde la quinta enmienda de 1972, Irlanda tiene una Constitución laica tras la victoria del «sí» en el referéndum del 7 de diciembre con casi el 85% de los votos. La cuestión se refería a la supresión del texto de las referencias a la «posición especial» de la Iglesia católica y otras confesiones. Sin embargo, fue en la década de 1990 cuando la sociedad irlandesa comenzó a secularizarse masivamente.
- Esta evolución no es aislada en Europa. A escala continental, la Iglesia católica perdió casi medio millón de fieles en 2022 y hoy reúne a menos del 40% de la población europea 2.
- No obstante, la sociedad irlandesa conserva algunas huellas de su herencia cristiana. Por ejemplo, el noticiario vespertino News: Six One siempre comienza un minuto después de The People’s Angelus, un programa religioso que también se emite en la cadena de televisión nacional 3.
Según el arzobispo de Armagh, Eamon Martin, la disminución del número de hombres que desean seguir la carrera sacerdotal se debe en gran parte a «los horribles y espantosos pecados y crímenes cometidos por miembros de la Iglesia». Más allá del cambio de costumbres y de las transformaciones de la sociedad irlandesa, la reputación de la Iglesia católica se ha visto considerablemente afectada tras las investigaciones abiertas en la década de 1990, que sacaron a la luz los abusos cometidos por cientos de sacerdotes contra miles de niños irlandeses durante las cinco décadas anteriores 4.
Notas al pie
- «It’s a reckoning when there is only one seminarian for the whole of Dublin», The Catholic Herald, 6 de agosto de 2024.
- Tyler Arnold, «Vatican statistics: Catholic population shrinks in Europe, rises everywhere else», Catholic News Agency, 18 de octubre de 2024.
- Timothy Kirk, «Catholicism in Ireland: An assessment», Boston Irish, 6 de junio de 2024.
- Sarah Mac Donald, «Just 20 seminarians now studying to become Catholic priests for Ireland’s 26 dioceses», The Irish Independent, 25 de abril de 2023.