Ayer, miércoles 16 de abril, los países miembros de las Naciones Unidas votaron una resolución sobre la cooperación entre la Organización de las Naciones Unidas y el Consejo de Europa (A/79/L.75), firmada conjuntamente por unos 40 países, entre ellos 26 Estados miembros de la Unión (todos excepto Hungría). Esta contenía varias referencias a la guerra de agresión a gran escala lanzada por Rusia contra Ucrania en febrero de 2022. 1

Por segunda vez en dos meses, el Estados Unidos de Donald Trump votó en contra de esta resolución junto con Rusia, Bielorrusia y Corea del Norte.

  • Solo nueve países se opusieron ayer a la resolución: Estados Unidos, Bielorrusia, Corea del Norte, Eritrea, Mali, Nicaragua, Níger, Rusia y Sudán.
  • 105 países votaron a favor, entre ellos Qatar, Mongolia y Myanmar, 33 se abstuvieron y 46 no participaron en la votación.

En su intervención, el representante interino de Estados Unidos ante el Consejo Económico y Social de la institución, Jonathan Shrier, declaró que «la resolución actual repite declaraciones sobre la guerra entre Rusia y Ucrania que Estados Unidos considera inútiles para avanzar en la causa de la paz».

Añadió, en referencia a los elementos de la resolución relativos al respeto de los principios democráticos: «La exclusión de personas del proceso político es especialmente preocupante teniendo en cuenta la agresiva y corrupta «guerra jurídica» (lawfare) que se está librando contra el presidente Trump en Estados Unidos. Una guerra jurídica de este tipo no tiene cabida en nuestras sociedades. Apoyamos el derecho de todos a expresar su opinión en la esfera pública». 2

  • En febrero, con motivo del tercer aniversario de la invasión rusa a gran escala, Washington se opuso a una resolución que reafirmaba «el compromiso de las Naciones Unidas con la soberanía, la independencia, la unidad y la integridad territorial de Ucrania» y pedía «la desescalada, el rápido cese de las hostilidades y una resolución pacífica de la guerra contra Ucrania».
  • Unos días antes, Trump había declarado que Kiev «nunca debería haber iniciado la guerra», atribuyendo así la responsabilidad de la guerra a la propia Ucrania y a su presidente.
  • El lunes 14 de abril, el presidente estadounidense volvió a culpar a Volodimir Zelenski por «iniciar la guerra contra alguien que te supera 20 veces en tamaño con la esperanza de que te den misiles».

La posición de Estados Unidos no es aislada a escala mundial. Según nuestro informe, en febrero de 2025, 16 países (entre ellos Rusia, Corea del Norte, Irán y Venezuela) consideraban que Ucrania era responsable de la invasión de su territorio por parte del ejército ruso, mientras que 74 países se negaban a pronunciarse al respecto. Sin embargo, la mayoría de los países (101) afirmaban que Rusia era la responsable de la guerra.