Desde hace varias semanas, mientras la administración Trump presiona a favor de un rápido acuerdo de alto el fuego en Ucrania, los inversores muestran signos de entusiasmo ante la próxima reapertura del mercado ruso. De las 4.135 marcas extranjeras registradas en Rusia antes de la invasión de 2022 por la Escuela de Economía de Kiev, casi la mitad (44%) se han retirado parcial o totalmente.

  • Algunos grupos, especialmente de países asiáticos, ya han comenzado a regresar al mercado. Según un informe del NF Group citado por la agencia oficial rusa TASS, 23 nuevas marcas extranjeras podrían entrar en el mercado ruso este año.
  • Esta expansión estaría impulsada por empresas procedentes principalmente de Turquía, China (que prefieren posicionarse en la gama media y baja) y Corea del Sur.

El Kremlin quiere fomentar el regreso de las empresas extranjeras a Rusia, imponiendo al mismo tiempo una serie de restricciones. En marzo, Vladimir Putin encargó al Gobierno «elaborar un procedimiento para coordinar el regreso a Rusia de las empresas extranjeras» que habían abandonado el país anteriormente 1. El miércoles 9 de abril, el Ministerio de Finanzas anunció que pronto se debatiría un «proyecto que contiene una lista de requisitos» 2.

  • Según varias fuentes al tanto de las discusiones, el proyecto del gobierno ruso prevé, en particular, ofrecer a las empresas rusas ya establecidas la posibilidad de «dar su opinión» sobre la llegada al mercado de un nuevo competidor internacional.
  • Hace unas semanas, el presidente del gobierno, Mikhail Mishustin, declaró que las empresas afectadas serán principalmente aquellas «que no anunciaron su retirada de Rusia, que han continuado sus operaciones a través de sus filiales y que han adoptado un enfoque responsable hacia sus empleados» 3.
  • Entre las opciones consideradas por el gobierno ruso también figuran obligaciones para las empresas extranjeras en materia de transferencia de tecnología, creación de centros de investigación y desarrollo en Rusia, así como la creación de empresas conjuntas con accionistas rusos.

En su discurso pronunciado el 18 de marzo en el congreso anual de la Unión de Industriales y Empresarios de Rusia, Vladimir Putin declaró que «no habrá privilegios ni trato de favor para aquellos que deseen regresar a Rusia», y añadió inmediatamente: «al mismo tiempo, seguimos siendo un país abierto». Ante la aparente falta de voluntad para lograr una paz duradera en Ucrania, el Kremlin está tratando de conseguir que Estados Unidos levante gradualmente las sanciones, mientras hace el menor número posible de concesiones sobre el terreno.