En preparación para un análisis más completo, el equipo del Boletín de las Elecciones de la Unión Europea (BLUE) ha sometido el contrato de coalición revelado el 9 de abril a un análisis automatizado.
Para cada una de las 2.740 frases contenidas en el contrato de coalición, se identificó la frase más cercana en los programas electorales de la CDU/CSU y del SPD. Luego, estas dos frases se compararon para determinar cuál se acercaba más a la contenida en el texto final.
Este método 1 permite estimar, para cada una de las frases del contrato, de qué programa(s) se acerca más.
- La impresión general es la de un compromiso equilibrado: el 52% de las frases contenidas en el contrato de coalición se acercan más al programa de la CDU/CSU, y el 48% al programa del SPD.
- El contrato de coalición parece estar mucho más cerca del programa de la CDU/CSU en los capítulos «migración e integración» (68%), «educación, investigación e innovación» (66%), «ruralidad, agricultura, alimentación, medio ambiente» (64%) y «digital» (63%), cuatro áreas en las que los conservadores fueron considerados más competentes por el electorado que sus socios.
- Según el acuerdo, la CDU y su socio bávaro, la CSU, deberían tener la mayoría de las carteras ministeriales correspondientes.
- Los tres ministerios negociados por la CSU (Interior, Investigación y Tecnología, Alimentación y Ruralidad) corresponden a áreas de acción pública en las que la Unión CDU/CSU ha podido imponer su visión.
- El programa del SPD está mucho más cerca del compromiso final en los capítulos «cultura y medios de comunicación» (67%) y «familia, igualdad entre mujeres y hombres, juventud, personas mayores y democracia» (64%).
- En el nuevo gabinete, estos ámbitos también estarán controlados por un secretario de Estado y un ministro de la CDU. En general, el SPD tendría carteras en las que el contrato de coalición está más marcado por la CDU (clima, finanzas) o resulta muy equilibrado (defensa).
Una decena de frases de cada programa se encuentran idénticas en el programa de coalición. Entre estas frases:
- «El derecho a la existencia de Israel forma parte de la razón de Estado alemana» (CDU/CSU, una frase similar en el programa del SPD);
- «Si [la salida de los migrantes en situación irregular] no se produce de forma voluntaria, el Estado debe imponer la obligación de abandonar el territorio» (CDU/CSU);
- «Nos oponemos al proyecto de un seguro de desempleo europeo» (CDU/CSU);
- «Debido al envejecimiento de nuestra población, dependemos de la inmigración» (SPD);
- «La OTAN es un pilar de la asociación transatlántica e indispensable para la seguridad europea» (SPD).
En general, el compromiso publicado este martes sugiere que la CDU/CSU pudo imponer más su vocabulario en el ámbito de la migración (aumento de las competencias de la policía federal similar al que la CDU/CSU quiso imponer con los votos de la AfD), las pensiones (valoración de la continuación de la actividad) y el trabajo (valoración de las horas extraordinarias).
Por el contrario, el discurso del SPD marca más el contrato de coalición en el ámbito cultural, en lo que respecta a los valores (apertura, cohesión social, integración) y en algunos puntos de la política climática y social. En el plano internacional, las posiciones parecen relativamente armonizadas, manteniendo los fundamentos de la política del centro alemán: europeísmo, atlantismo y defensa de un orden mundial basado en normas.
Notas al pie
- El contrato de coalición y los programas electorales de la CDU/CSU y el SPD se segmentaron por frases. Para cada frase, se calculó una sentence embedding con el modelo text-embedding-002-ada de OpenAI. Se utiliza la similitud coseno para la distancia entre los vectores. Una vez obtenidos los resultados, se redactó el análisis que figura a continuación sin utilizar grandes modelos de lenguaje.