Según el Ministerio de Finanzas ruso, los ingresos procedentes del petróleo y el gas disminuyeron un 17% interanual en marzo, hasta alcanzar los 1,08 billones de rublos 1.

  • Se trata de una caída de casi el 20% por segundo mes consecutivo: de enero a marzo, los ingresos obtenidos por Moscú con la venta de petróleo y gas cayeron un 10%, hasta alcanzar los 2,64 billones de rublos.
  • Esta pérdida se debe principalmente al descuento que Rusia se ve obligada a aplicar tras el endurecimiento de las sanciones estadounidenses impuestas por la administración Biden, pero también a una ligera apreciación del rublo frente al dólar.
  • Apodado «el paquete de despedida», este conjunto de sanciones impuestas el 10 de enero, es decir, sólo 10 días antes de la investidura de Trump, afectó a 160 buques y podría provocar una pérdida del 10 al 20% de los ingresos obtenidos por Rusia con sus ventas de petróleo.

Para Rusia, la situación podría complicarse aún más.

  • Moscú había estimado en su presupuesto que los ingresos del petróleo y el gas deberían disminuir alrededor de un 3% en comparación con 2024 para alcanzar los 10,9 billones de rublos (113.000 millones de dólares) en 2025.
  • De hecho, el Gobierno confiaba en un precio medio anual de 69,7 dólares por barril.
  • Sin embargo, tras el anuncio de los precios «recíprocos» por parte de Donald Trump el 2 de marzo, y cuando los países de la OPEP+ anunciaron un aumento considerable de su producción el 3 de abril 2, los precios del petróleo alcanzaron su nivel más bajo en cuatro años, pasando por debajo de la barrera de los 60 dólares el 7 de abril 3.
  • En febrero, el Ministerio de Finanzas ya indicó que estaba revisando sus previsiones a la baja y que esperaba que el precio medio del petróleo en 2025 estuviera más cerca de los 60 dólares, lo que provocaría un aumento del déficit del 1% 4.
  • Según los cálculos de Reuters, los precios del petróleo ruso del Ural para las cargas en los puertos de Primorsk, Ust-Luga y Novorossiisk cayeron a unos 53 dólares por barril el 4 de abril, y están a punto de alcanzar su nivel más bajo desde 2023 5.
  • A finales de marzo, el Instituto Internacional de Estudios Estratégicos señaló que 2025 podría ser el primer año en el que el petróleo y el gas no compensen el aumento de los gastos militares. Los ingresos procedentes del petróleo y el gas representaron casi el 30% de los ingresos del presupuesto federal en enero y febrero.

Putin está presionando actualmente para que se alivien las sanciones en las conversaciones con Estados Unidos. Las negociaciones entre Moscú y Washington para un alto el fuego en Ucrania deberían continuar esta semana, según el negociador ruso Kirill Dmitriev.

  • Mientras que Zelenski ha aceptado un alto el fuego parcial desde el 11 de marzo, Rusia está dando largas.
  • Este fin de semana, el secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, indicó que Washington estaba perdiendo la paciencia con las «discusiones sobre las discusiones».
  • Sin embargo, la administración Trump no parece dispuesta a ejercer más presión directa sobre Putin.

Las opciones de las que dispone Moscú para compensar la pérdida de ingresos son escasas: la liquidez del Fondo Soberano pasó del 7,4% del PIB a menos del 2% en enero de 2022.