Durante el fin de semana, Rusia atacó repetidamente infraestructuras civiles con misiles y drones de largo alcance, causando la muerte de varias decenas de personas.
- El viernes 4 de abril por la tarde, un misil balístico Iskander-M cayó sobre un parque infantil en una zona residencial de Kryvyï Rih, a unos cien kilómetros de la frontera, matando a 19 personas, entre ellas varios niños, y dejando más de 70 heridos.
- Ayer, domingo 7 de abril, el lanzamiento de drones y misiles de barrera mató a una persona en Kiev e hirió a siete. Se informó de incendios en al menos tres barrios de la capital.
- Preguntado sobre los ataques contra Krivoy Rog, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, declaró hoy, lunes 7 de abril, que el ejército ruso «ha atacado exclusivamente objetivos militares y cuasimilitares», añadiendo que «no se han realizado ataques contra objetivos civiles ni infraestructuras civiles» 1.
Desde principios de 2025, Rusia ha lanzado unos 120 misiles y drones al día contra Ucrania. Aunque la mayoría se lanzan desde territorio ruso (óblasts de Briansk, Saratov, Kursk, Rostov…), Moscú también envió el domingo 6 de abril varios misiles desde una fragata y un submarino posicionados en el Mar Negro. Probablemente, Rusia aceptó en principio el mes pasado una propuesta estadounidense de alto el fuego en el mar antes de exigir, para su aplicación, el levantamiento de las sanciones occidentales que pesan sobre las instituciones financieras rusas.
Desde entonces, la administración Trump no ha anunciado avances en las negociaciones de alto el fuego.
- Ayer, Donald Trump declaró: «Estamos en conversaciones con Rusia, nos gustaría que pararan, no me gustan los bombardeos». Si bien el secretario de Estado, Marco Rubio, ha señalado que Washington está perdiendo la paciencia con las «discusiones sobre las discusiones», la administración Trump no ha indicado que esté dispuesta a ejercer más presión directa sobre Rusia.
- La semana pasada, el presidente estadounidense excluyó a Rusia de la lista de países afectados por aranceles recíprocos, y la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, declaró que Moscú no se veía afectado por estos nuevos aranceles porque las sanciones estadounidenses «ya impiden cualquier comercio significativo».
- El Kremlin sigue jugando al despiste, haciéndole creer a la administración Trump que hay avances en las negociaciones. Esta es, en particular, la función de Kirill Dmitriev, el negociador de Putin, quien declaró el domingo 6 que se esperan nuevos contactos entre estadounidenses y rusos a partir de esta semana.
Aunque las infraestructuras civiles no están incluidas en la «lista» de objetivos considerados fuera de alcance en el marco del alto el fuego del 25 de marzo, Washington esperaba que este acuerdo parcial sobre las infraestructuras energéticas permitiera poner fin a los combates. Mientras los misiles rusos continúan cayendo diariamente sobre Ucrania, la perspectiva de un alto el fuego total para el 20 de abril, deseado por Trump, parece inalcanzable.
Notas al pie
- « Война Тысяча сто тридцать девятый день. Трамп требует от России прекратить бомбардировки Украины », Meduza, 7 de abril de 2025.