Ayer, lunes 31 de marzo, Vladimir Putin firmó un decreto que pone en marcha la nueva campaña de reclutamiento de primavera, un ejercicio rutinario que se lleva a cabo dos veces al año desde la década de 1960. El Kremlin prevé llamar a filas a 160.000 ciudadanos rusos entre el 1 de abril y el 15 de julio, la cifra más alta desde la campaña de primavera de 2011 (219.000 hombres) 1.
Aunque las leyes rusas prohíben enviar reclutas a teatros de operaciones, el Ministerio de Defensa reconoció en marzo de 2022 que algunos de ellos habían sido enviados a Ucrania, mientras que Putin lo había negado en varias ocasiones.
- El servicio militar ruso, de un año de duración, es obligatorio para todos los hombres de entre 18 y 30 años, salvo excepciones por razones médicas, desde el 1 de enero de 2024 (la edad límite de 27 años se elevó tras una ley aprobada en julio de 2023).
- En un comunicado publicado en Telegram, el Ministerio de Defensa ruso insistió en que «la próxima campaña de reclutamiento no está relacionada en modo alguno con la operación militar especial en Ucrania» 2.
- Sin embargo, este aumento de la cuota se produce unos meses después de la publicación, el pasado mes de septiembre, de un decreto sobre el aumento del tamaño del ejército ruso en 180.000 hombres, hasta alcanzar un total de 2,38 millones, de los cuales 1,5 millones serán militares en activo de aquí a 2026 3.
Para alcanzar los objetivos de reclutamiento fijados por el Kremlin, las autoridades rusas están estudiando la posibilidad de introducir nuevas prácticas: sustituir a las figuras independientes que dirigen las comisiones de reclutamiento de los distritos federales por vicegobernadores leales al Kremlin, eliminar ciertas enfermedades (hipertensión, sífilis…) de las listas que permiten obtener una exención del servicio militar, elaboración de un registro unificado para gestionar mejor el envío de convocatorias… 4
Aunque los reclutas no suelen ser enviados al frente, se les presiona o engaña para que firmen contratos de compromiso «voluntario» en el ejército.
- Estos contratos permiten al Ministerio de Defensa ruso compensar las pérdidas masivas sufridas por su ejército en Ucrania. A 1 de abril, el Estado Mayor ucraniano —cuyas cifras coinciden con las estimaciones realizadas por organismos independientes— contabilizaba cerca de 917.000 rusos muertos y heridos en Ucrania desde febrero de 2022.
- Estos contratos, la mayoría de los cuales tienen una duración de tres años, prometen a los jóvenes rusos que recibirán generosas pagas, cuyo importe es cinco veces superior al salario medio ruso. Sin embargo, en el frente, la esperanza de vida de estos voluntarios es muy reducida debido al escaso entrenamiento que reciben.
- El régimen ruso también apela a la «virilidad» y a los deberes sociales, morales y cívicos que recaen sobre la juventud rusa, y exalta los «valores tradicionales» rusos a través de anuncios publicitarios ampliamente difundidos.
Al aumentar aún más la cuota de reclutamiento para la campaña de primavera de 2025, Putin también envía una señal a Donald Trump sugiriendo que, por el momento, no tiene intención de llegar a un acuerdo con Kiev. Tras la última ronda de negociaciones en Arabia Saudí, la parte rusa se negó a respetar un acuerdo de alto el fuego en el Mar Negro que supuestamente había sido objeto de un acuerdo previo con la parte estadounidense. Putin exige el levantamiento de las sanciones que pesan sobre los bancos rusos, sobre los que la Unión Europea tiene control.
Notas al pie
- Подписан Указ о призыве на военную службу, Kremlin, 31 de marzo de 2025.
- Publicación del ministerio ruso de la Defensa en Telegram, 31 de marzo de 2025.
- Указ об установлении штатной численности Вооружённых Сил России, Kremlin, 16 de septiembre de 2024.
- « Весенний призыв 2025 : электронные повестки, новый список болезней и отправка в части круглый год », Вёрстки, 31 de marzo de 2025.