El informe publicado ayer, jueves 27 de marzo, por B4Ukraine, Razom We Stand y la International Renaissance Foundation, que han elaborado una lista de los buques que componen la «flota fantasma» que utiliza Moscú para eludir las sanciones, indica que los países occidentales disponen de un amplio margen de maniobra para ejercer más presión económica sobre Rusia.
- A 24 de marzo de 2025, 338 de los 848 buques de la flota (463 transportan crudo y 385 productos petrolíferos) están sujetos a sanciones de al menos una de las jurisdicciones de los G7 aquí consideradas: Unión Europea, Reino Unido, Canadá y Estados Unidos. Esto representa algo menos del 40% del total 1.
- Las listas de designación individual de buques varían según los países, por lo que sólo 25 transportistas de crudo están sujetos simultáneamente a las cuatro jurisdicciones.
- Sin embargo, los datos del Centro de Investigación sobre Energía y Aire Limpio (CREA) indican que las sanciones tienen un impacto directo en la capacidad de operación de los buques rusos y, por lo tanto, en los ingresos generados por la venta de petróleo.
- Tras la introducción de las primeras sanciones europeas y británicas, el volumen de petróleo entregado cayó un 13%, y luego otro 24% tras la segunda oleada de sanciones.
- Aunque los ingresos de Moscú por la venta de hidrocarburos cayeron un 18,4% en febrero con respecto al año pasado, los beneficios generados por las empresas energéticas rusas siguen financiando masivamente la guerra del Kremlin contra Ucrania.
En las últimas semanas, Donald Trump ha señalado que está dispuesto a «ver qué se puede hacer» para levantar parte de las sanciones impuestas a Rusia desde 2022, tras las peticiones formuladas por el Kremlin en la última ronda de negociaciones de alto el fuego en Ucrania, que finalizó el lunes 24 de marzo en Riad, en Arabia Saudí.
- Rusia exige que se levanten las sanciones contra el Banco Agrícola Ruso «y otros bancos que comercian en el complejo agroindustrial» para que Moscú respete el alto el fuego en el Mar Negro que supuestamente fue objeto de un acuerdo con Washington el lunes.
- Rusia también pide que estas instituciones bancarias se vuelvan a conectar a SWIFT, el sistema de pagos internacionales del que las entidades rusas están excluidas desde 2022. Sin embargo, Estados Unidos no puede tomar esta decisión unilateralmente y necesitaría el apoyo de la Unión Europea, ya que el servicio SWIFT lo proporciona una empresa con sede en Bélgica.
- Al ser preguntado el viernes 28 de marzo sobre la posición de la administración Trump con respecto a estas solicitudes, el secretario de Estado Marco Rubio declaró: «Vamos a analizar lo que nuestro equipo ha informado. Presentaremos estas opciones al presidente. El presidente tomará estas decisiones. Aún no hemos llegado a ese punto» 2.
- La Unión Europea y parte de sus líderes ya anunciaron el jueves 27, durante la cumbre organizada en París por Emmanuel Macron, que se descartaba levantar las sanciones hasta que el conflicto no se resolviera con una «paz justa».
Otra solución recientemente formulada por dos ex altos funcionarios estadounidenses para aumentar la presión económica sobre Rusia consistiría en imponer sanciones secundarias a los países y empresas que sigan importando petróleo ruso, en particular India y China 3.
- Desde diciembre de 2024 hasta finales de febrero, China compró el 47% de las exportaciones de petróleo crudo de Rusia, seguida de la India (38%).
- En el mismo periodo, la Unión Europea fue el principal comprador de GNL ruso.
- En 2024, la Unión pagó a Rusia más por la compra de hidrocarburos de lo que envió en ayuda financiera a Ucrania: 21.900 millones de euros frente a 18.700 millones 4.
Notas al pie
- Addressing The Russian Shadow Fleet Threat With A Joint Eu And Allies Approach For Enhanced Targeted Sanctions, B4Ukraine, Razom We Stand et International Renaissance Foundation, 27 de marzo de 2025.
- Secretary of State Marco Rubio Remarks to the Press, U.S. Department of State, 28 de marzo de 2025.
- Glenn Hubbard y Catherine Wolfram, « How to Punish Russia, Make Money and End the War », The New York Times, 27 de marzo de 2025.
- EU imports of Russian fossil fuels in third year of invasion surpass financial aid sent to Ukraine, Centre for Research on Energy and Clean Air (CREA), 24 de febrero de 2025.