En los últimos días, la posición ucraniana en Kursk, en territorio ruso, se ha derrumbado. El mando de Kiev se ha visto obligado a retirar a los combatientes ucranianos desplegados en Sudzha y sus alrededores, y estos se dirigen hacia la frontera ruso-ucraniana que separa Kursk del óblast de Sumy.
Si bien no se conocen del todo las razones que explican esta repentina retirada, comentaristas tanto ucranianos como rusos hablan de un movimiento ucraniano globalmente ordenado, contradiciendo la versión avanzada por Putin y Trump.
- El viernes 14 de marzo, el presidente estadounidense retomó en Truth Social una vez más la narrativa del Kremlin al hablar de «miles de soldados ucranianos completamente rodeados por el ejército ruso» que se encontrarían en «una posición muy mala y vulnerable».
- En una operación probablemente coordinada entre Washington y Moscú, el presidente ruso se «ofreció» posteriormente a salvar a los combatientes ucranianos supuestamente rodeados en respuesta al «llamamiento del presidente Trump», durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso 1.
Este intercambio indirecto entre Trump y Putin sobre los «miles de ucranianos rodeados» sorprendió incluso a los comentaristas rusos más favorables al Kremlin. En Telegram, ninguno de estos milblogueros pro-rusos —que también tienden a crear una realidad imaginaria para presentar al ejército ucraniano como derrotado— había compartido información relativa a ningún tipo de cerco. Además, varios de estos comentaristas han negado rotundamente las «informaciones» de Putin y Trump 2.
- La zona ucraniana en Kursk tiene hoy menos de 100 km², frente a los más de 1.300 km² que tenía a finales de agosto de 2024, unas semanas después del inicio de la incursión. Kiev ha confirmado la evacuación de Sudzha y las fuerzas rusas siguen tomando el control de pueblos y localidades previamente ocupados por los ucranianos.
- Ayer, sábado 15 de marzo, las fuerzas de Kiev mantenían una presencia alrededor de los jútores de Olechnia y Gornal, al suroeste de Sudzha. Continúan los intentos de incursión rusa en la región fronteriza de Sumy, y Zelenski alertó el sábado 15 de marzo sobre una «acumulación» de fuerzas rusas 3.
Putin busca centrar la atención internacional en la situación en Kursk, mientras que el presidente ruso ha rechazado de facto la propuesta de alto el fuego estadounidense aceptada por Kiev el martes 11 de marzo. Del mismo modo, parece que Trump repite los elementos de lenguaje del Kremlin en un intento de relegar a un segundo plano el fracaso diplomático de Washington. Sin embargo, parece poco probable que Putin acepte un alto el fuego sin grandes concesiones por parte de Ucrania, incluso después de haber recuperado el control de Kursk.
Notas al pie
- Meeting with permanent members of the Security Council, Kremlin, 14 de marzo de 2025.
- Publicación de Мир сегодня с « Юрий Подоляка » y de Военный Осведомитель en Telegram, 15 de marzo de 2025.
- Publicación de Volodímir Zelenski en Telegram, 15 de marzo de 2025.