El megaproyecto inmobiliario de Trump de la «Riviera de Oriente Medio», «Gaza Inc.», que implica «limpiar» la enclave de los palestinos, ha conmocionado a las capitales de la región. La cumbre de la Liga Árabe que comienza hoy en El Cairo se produce exactamente un mes después del viaje de Netanyahu a Washington, durante el cual Trump compartió su amplio acuerdo sobre Oriente Medio, que incluye la reconstrucción de Gaza y la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí, tras los Acuerdos de Abraham.

La reunión de hoy se inicia en un contexto de estancamiento del alto el fuego entre Israel y Hamás, que debía entrar en su segunda fase el domingo 1 de marzo.

  • Sin embargo, Estados Unidos, a través del enviado especial de Trump para Oriente Medio, Steve Witkoff, ha propuesto sustituirlo por una tregua que dure hasta mediados de abril, que cubra las fiestas del Ramadán y de Pésaj.
  • Israel apoya la propuesta, mientras que Hamás y la mayoría de los Estados árabes, que piden que se respete el acuerdo inicial de alto el fuego, se oponen. El domingo 2 de marzo, Jerusalén bloqueó la entrada de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.

El plan de los países árabes para Gaza, en tres etapas, está impulsado principalmente por Egipto, Jordania y los Estados del Golfo (Qatar, Kuwait, Baréin, Emiratos Árabes Unidos), reunidos por el príncipe saudí MBS en Riad el 21 de febrero. Ante los daños causados en la zona por los bombardeos israelíes, Egipto desearía dividir inicialmente la Franja de Gaza en tres zonas para proporcionar los servicios esenciales, incluyendo tiendas de campaña y caravanas para alojar a los habitantes de Gaza, sin desplazarlos de la Franja, como quiere Trump, durante un período de hasta cinco años, el tiempo necesario para reconstruir los edificios.

  • La reconstrucción se confiaría en una segunda fase a una agencia, compuesta por funcionarios y encargada de utilizar los fondos internacionales que los países árabes esperan recaudar. Las Naciones Unidas estiman que se necesitarán más de 50.000 millones de dólares para este esfuerzo.
  • En el ámbito político, en una tercera fase, los países árabes apoyan la solución de dos Estados y quieren que surja un gobierno palestino en forma de comité compuesto por alcaldes y jefes locales, excluyendo a Hamás, pero también a la Autoridad Palestina.
  • Esta nueva administración se basaría principalmente en alcaldes y funcionarios, así como en fuerzas policiales entrenadas en Egipto.

El presidente sirio, Ahmed al-Charaa, ha sido invitado por El Cairo a la cumbre de la Liga. Se espera que se reúna por primera vez de forma bilateral con el presidente egipcio al-Sissi, que sigue siendo cauteloso con los movimientos islamistas, de los que procede al-Charaa, líder de Hayat Tahrir al-Sham (HTS).