El principal punto del orden del día será el proceso de nombramiento de los altos cargos (top jobs), habitualmente complejo. A diferencia de 2019, cuando los nombramientos requirieron 5 días de negociaciones y la organización de dos cumbres, esta vez parece haber consenso a favor de una decisión rápida.

  • Al parecer, en la cumbre del G7 celebrada la semana pasada en Italia, la actual presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen (PPE), recibió el apoyo de Francia, Alemania e Italia para ser reelegida para un nuevo mandato.
  • El ex primer ministro portugués António Costa (S&D) y la primera ministra estonia Kaja Kallas son los favoritos para ocupar los cargos de presidente del Consejo Europeo y Alto Representante para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, respectivamente, durante el próximo mandato.
  • Por tanto, la reunión del Consejo Europeo de los días 27 y 28 de junio podría sellar ya el acuerdo informal que se espera alcanzar hoy.

Los nombramientos deben respetar un cierto equilibrio geográfico y político y tener en cuenta criterios de paridad. Tradicionalmente, el cargo de Presidente del Consejo debe recaer en un antiguo Jefe de Estado o de Gobierno.

  • Una vez propuesto por el Consejo, el nombramiento de von der Leyen debe ser aprobado por el Parlamento Europeo, con toda probabilidad el 18 de julio.
  • Se necesita una mayoría absoluta de 361 votos en el Parlamento para aprobar al nuevo Presidente de la Comisión.
  • Los tres grupos proeuropeos (S&D, PPE y Renew) que apoyaron su candidatura en 2019 tienen 406 escaños (frente a los 417 de 2019), lo que teóricamente sería suficiente para su elección.

Sin embargo, dada la posibilidad de un gran número de deserciones —en 2019, la actual presidenta de la Comisión fue elegida por un margen muy estrecho y, aunque el voto es secreto, las estimaciones indican alrededor de 100 deserciones dentro de su mayoría—, von der Leyen probablemente necesitará los votos de los Verdes o de los Conservadores y Reformistas (CRE), lo que confirma el giro gradual del PPE hacia la derecha.