«Nuevo Frente Popular»: el programa completo de la coalición de las izquierdas francesas 

Hoy empieza la campaña para las elecciones legislativas anticipadas en Francia. 

Tras el esperado éxito de Reagrupación Nacional en las elecciones europeas y la inesperada disolución de la Asamblea Legislativa anunciada por Emmanuel Macron el 9 de junio, las izquierdas francesas han logrado ponerse de acuerdo para formar la coalición «Nuevo Frente Popular». Traducimos su programa político común por primera vez en español.

Autor
El Grand Continent
Portada
© Gabrielle CEZARD/SIPA

Tras días de negociaciones y varias luchas internas, las izquierdas francesas (Los Ecologistas, La France insoumise, el Partido Comunista Francés, el Partido Socialista, Place publique, Génération-s, Izquierda Republicana y Socialista, el Nuevo Partido Anticapitalista y la Izquierda Ecosocialista) han decidido unirse presentando candidaturas bajo la misma coalición —“Nuevo Frente Popular”— y un programa único. Redactado en sólo cuatro días, este programa implica un “contrato de legislatura” para los 100 primeros días de mandato en caso de obtención de la mayoría en la Asamblea Nacional.  

En el marco de nuestra cobertura de las elecciones legislativas francesas, traducimos por primera vez al español este programa de gobierno de la coalición de izquierdas. También podrás encontrar en nuestras páginas los demás programas cuando estén disponibles. Para no perderte ninguna publicación y apoyar el trabajo de la revista, puedes suscribirte aquí  

Parte 1: Los primeros 15 días, la ruptura

Declarar el estado de emergencia social 

Congelar por decreto los precios de los productos de primera necesidad en alimentación, energía y carburantes 

Derogar inmediatamente los decretos de aplicación de la reforma de Emmanuel Macron que eleva la edad de jubilación a 64 años, así como la reforma del seguro de desempleo

Aumentar la pensión mínima contributiva al nivel del salario mínimo y la pensión mínima de vejez al nivel del umbral de pobreza

Aumentar los salarios elevando el salario mínimo a 1.600 euros netos e incrementando el punto de indexación de los funcionarios en un 10%

Entablar negociaciones comerciales garantizando un precio mínimo a los agricultores y gravando los superbeneficios de los agroindustriales y la gran distribución

Aumentar un 10% el APL (subsidio personalizado de vivienda)

Asumir el reto climático

Declarar una moratoria sobre los grandes proyectos de infraestructuras de autopistas

Adoptar una moratoria sobre los megacuencas

Aplicar normas precisas para compartir el agua entre todas las actividades

Defender el derecho a la vivienda

Relanzar la construcción de viviendas sociales revirtiendo los recortes anuales de 1.400 millones de euros de Macron a las organizaciones de vivienda social

Crear alojamientos de emergencia para la acogida incondicional y, en situaciones de urgencia, requisar las viviendas vacías necesarias para alojar a las personas sin hogar

Reparar los servicios públicos

Organizar una conferencia para salvar el sistema hospitalario público de la saturación durante el verano, y proponer que se mejore el trabajo nocturno y de fin de semana del personal 

Restablecer el papel emancipador de la escuela pública derogando el «choque de conocimientos» de Macron, y preservar la libertad de enseñanza

Dar los primeros pasos hacia la gratuidad total de la escuela: comedor, material, transporte, actividades extraescolares

Aumentar la cuantía del Pass’Sport a 150 euros y extender su uso al deporte escolar a tiempo para el inicio del nuevo curso escolar

Apaciguar

Relanzar la creación de puestos de trabajo subvencionados para las asociaciones, en particular las deportivas y de educación popular

Desplegar los primeros equipos de policía de proximidad, prohibir los LBD y las granadas mutiladoras y desmantelar los BRAV-M

Restablecer la paz en Kanaky-Nueva Caledonia

Abandonar el proceso de reforma constitucional destinado a descongelar inmediatamente al electorado. Se trata de un fuerte gesto de apaciguamiento que permitirá volver a la vía del diálogo y de la búsqueda de consenso. A través de la misión de diálogo, volver a la promesa de un «destino común», en el espíritu de los Acuerdos de Matignon y Numea y de la imparcialidad del Estado, apoyando la búsqueda de un proyecto de acuerdo global que ponga en marcha un verdadero proceso de emancipación y descolonización

Poner en la agenda los cambios en Europa

Rechazar las restricciones de austeridad del pacto presupuestario

Proponer una reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

La urgencia de la Paz

Promover la diplomacia francesa al servicio de la paz

Presentar propuestas para una diplomacia que promueva los bienes comunes mundiales

Una diplomacia que preserve nuestro medio ambiente: reconocimiento del delito de ecocidio, protección de los fondos marinos, defensa de la gestión de los polos como bien común de la humanidad, apoyo a la creación de un tribunal internacional para la justicia climática y medioambiental

Diplomacia al servicio de la salud: defensa del levantamiento de las patentes sobre las vacunas y los recursos médicos para luchar contra las pandemias

Una diplomacia que garantice la desmilitarización y la descontaminación del espacio

Adoptar una diplomacia feminista aumentando la financiación internacional de los derechos de la mujer y presionando para que se adopte en Europa la cláusula de la legislación más favorecida

Hacer cumplir el compromiso de Francia de destinar el 0,7% de la RNB a la ayuda oficial al desarrollo

Promover la diplomacia francesa al servicio de la paz

Hacer fracasar la guerra de agresión de Vladimir Putin y velar por que rinda cuentas de sus crímenes ante la justicia internacional: defender sin fisuras la soberanía y la libertad del pueblo ucraniano y la integridad de sus fronteras, entregando las armas necesarias, anulando su deuda externa, embargando los bienes de los oligarcas que contribuyen al esfuerzo bélico ruso en el marco permitido por el derecho internacional, enviando fuerzas de mantenimiento de la paz para asegurar las centrales nucleares, en un contexto internacional de tensión y guerra en el continente europeo, y trabajar por el retorno de la paz.

Actuar por un alto el fuego inmediato en Gaza y por una paz justa y duradera

Romper con el apoyo culpable del gobierno francés al gobierno supremacista de extrema derecha de Netanyahu para imponer un alto el fuego inmediato en Gaza y garantizar el cumplimiento de la orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ), que se refiere sin ambigüedad a un riesgo de genocidio

Actuar por la liberación de los rehenes retenidos desde las masacres terroristas de Hamás, cuyo proyecto teocrático rechazamos, y por la liberación de los presos políticos palestinos

Apoyar a la Corte Penal Internacional (CPI) en su procesamiento de los dirigentes de Hamás y del gobierno de Netanyahu

Reconocer inmediatamente el Estado de Palestina junto al Estado de Israel sobre la base de las resoluciones de la ONU

Declarar un embargo sobre el suministro de armas a Israel

Imponer sanciones contra el gobierno de extrema derecha de Netanyahu hasta que respete el derecho internacional en Gaza y Cisjordania

Pedir la suspensión del Acuerdo de Asociación Unión Europea-Israel, supeditada al respeto de los derechos humanos

Permitir la celebración de elecciones libres bajo supervisión internacional para que los palestinos puedan decidir su propio destino

Garantizar el respeto de la soberanía del Líbano y la protección de las 700 tropas francesas que trabajan con cascos azules por el derecho internacional

Parte 2: 100 primeros días, el verano de las bifurcaciones 

Aprobar una gran ley para aumentar el poder adquisitivo

Organizar una gran conferencia social sobre salarios, empleo y competencias

Indexar los salarios a la inflación y elevar la Asignación de Autonomía para Minusválidos (AAH) al nivel del salario mínimo

Suprimir el impuesto de Macron del 10% sobre las facturas de energía, anular el aumento previsto del precio del gas el 1 de julio, limitar las comisiones bancarias, hacer gratuito el primer KwH, suprimir los cortes de electricidad, calefacción y gas (excluida la tregua invernal), anular las reformas de Macron sobre la renta de solidaridad activa (RSA)

Aprobar una importante ley sanitaria

Regular la instalación de médicos en los desiertos médicos y restablecer la atención de guardia para los médicos liberales en los centros de salud

Condicionar la apertura de clínicas privadas a la participación en la atención continuada y a la garantía de gastos de bolsillo cero

Poner en marcha un plan plurianual de contratación de profesionales sanitarios y médico-sociales (médicos, enfermeros, auxiliares sanitarios, personal administrativo) y mejorar las profesiones y los salarios

Crear un centro farmacéutico público con requisitos de almacenamiento más estrictos

Prohibir todos los contaminantes eternos (PFAS) para todos los usos, incluidos los utensilios de cocina

Aprobar una importante ley de educación

Reducir el número de alumnos por clase para mejorar la media europea de 19 alumnos

Modular la financiación de los centros escolares —incluidos los privados— en función de su cumplimiento de los objetivos de diversidad social

Democratizar la universidad suprimiendo Parcoursup y la selección en las universidades públicas, e introducir comidas a 1 euro en los albergues Crous

Invertir en la educación nacional en función de las necesidades, comprometiéndose a subir las escalas salariales, reinvirtiendo en los edificios escolares, aumentando el personal médico escolar —garantizando el número de efectivos por escuela— y la vida escolar, reconociendo su papel educativo, creando un servicio público de apoyo a los alumnos con discapacidad, y formando y dando un estatuto permanente a los actuales cuidadores de alumnos con discapacidad (AESH)

Introducir una garantía de autonomía para complementar los ingresos de los hogares que se encuentran por debajo del umbral de pobreza (accesible a partir de los 18 años para los que no pagan impuestos y a partir de los 16 años para los estudiantes de formación profesional)

Iniciar la planificación ecológica

Aprobar una ley sobre energía y clima

Consagrar el principio de la regla verde

Poner en marcha un plan climático cuyo objetivo sea la neutralidad de carbono para 2050

Garantizar que todas las viviendas estén totalmente aisladas, aumentando las ayudas a todos los hogares y garantizando que los hogares con bajos ingresos estén totalmente cubiertos

Acelerar la renovación de los edificios públicos (escuelas, hospitales, etc.)

Reforzar la estructura de los sectores franceses y europeos de producción de energías renovables (de la fabricación a la producción)

Convertir a Francia en el líder europeo de la energía marina, con la energía eólica marina y el desarrollo de la energía mareomotriz

Anular la fusión entre la Agencia Francesa de Seguridad Nuclear (ASN) y el Instituto Francés de Investigación sobre Seguridad Nuclear (IRSN)

Rechazar la privatización de las presas hidroeléctricas

Combatir todas las formas de racismo, antisemitismo e islamofobia

En un momento en que la extrema derecha amenaza, señalamos que los discursos y las acciones racistas, antisemitas e islamófobas se extienden por toda la sociedad y experimentan una explosión preocupante y sin precedentes. No puede haber tolerancia ante tales amenazas y comportamientos, vengan de donde vengan

Atacar a nuestros compatriotas por el color de su piel o por su religión supuesta o real es un ataque a la República. Ver cómo algunos de ellos abandonan o quieren abandonar nuestro país es un fracaso colectivo.

Nos comprometemos a :

  • Dar a la justicia los medios para perseguir y castigar a los autores de comentarios o actos racistas, islamófobos y antisemitas
  • Crear una Comisión de Igualdad con un Observatorio de la Discriminación y unidades especializadas en los servicios públicos y los tribunales de apelación
  • Adoptar y aplicar un plan de lucha contra la discriminación, especialmente en materia de contratación, salud y vivienda, e intensificar las sanciones
  • El antisemitismo tiene una trágica historia en nuestro país que no debe repetirse. Hay que combatir a todos los que propagan el odio contra los judíos
  • Propondremos un plan interministerial para comprender, prevenir y combatir el antisemitismo en Francia, en particular en la escuela, y sus efectos en la vida de las personas que lo sufren
  • Otra forma de odio se dirige especialmente contra los musulmanes o las personas asimiladas a esta religión. Se deriva en particular de la omnipresencia del discurso islamófobo en ciertos medios de comunicación escritos y audiovisuales
  • Propondremos un plan interministerial para comprender, prevenir y combatir la islamofobia en Francia, y sus efectos sobre quienes la padecen
  • Garantizaremos la seguridad de los lugares de culto y culturales (judíos, musulmanes, cristianos) de nuestro país reforzando, si es necesario, todas las medidas de protección policial de las que gozan

Suprimir los privilegios de los multimillonarios

Aprobar una ley de finanzas rectificativa el 4 de agosto para adoptar una política fiscal justa, que incluya las siguientes medidas:

  • Aumentar la progresividad del impuesto sobre la renta a 14 tramos
  • Hacer progresivo el CSG
  • Reintroducir un impuesto sobre el patrimonio (ISF) más fuerte con un componente climático
  • Suprimir el impuesto único y restablecer el impuesto de salida
  • Suprimir los nichos fiscales ineficientes, injustos y contaminantes
  • Reformar el impuesto de sucesiones para hacerlo más progresivo, centrándose en los patrimonios más elevados e introduciendo un límite máximo de herencia
  • Introducir un impuesto sobre los productos importados basado en el kilometraje

Parte 3: Las transformaciones

Vuelve el servicio público

Comenzar a compensar el déficit de puestos de funcionarios en los hospitales públicos, los servicios asistenciales y médico-sociales, las escuelas públicas, el sistema judicial, los departamentos y organismos gubernamentales, mediante la mejora de los puestos de trabajo y los salarios

Garantizar el acceso a los servicios públicos para todos, independientemente de su nacionalidad, en todo el país, mediante un plan de inversiones: nadie debería vivir a menos de treinta minutos de un punto de recepción de servicios públicos

Garantizar que todas las familias tengan acceso a una atención infantil adecuada mediante un servicio público de atención infantil que ofrezca 500.000 plazas en guarderías u otras soluciones de atención infantil

Organizar asambleas generales de los barrios populares y asambleas generales de las zonas rurales para construir una verdadera igualdad territorial, en particular en materia de servicios públicos

Poner en marcha un plan para las personas mayores mediante la renovación de las residencias de ancianos (EHPAD) y el aumento y la formación del número de profesionales que trabajan con las personas mayores

Prohibir las estancias en hoteles en el marco de la Ayuda Social a la Infancia y prohibir la salida anticipada de la tutela a los 18 años

Elaborar una ley de programación de la investigación más ambiciosa

Garantizar el derecho a la vivienda

Construir 200.000 viviendas públicas al año durante cinco años con los más altos estándares ecológicos

Aprobar una gran ley para garantizar el derecho a una vivienda efectiva, que incluya en particular:

  • La derogación de la ley Kasbarian, que criminaliza a los inquilinos, y prohibición de los desahucios por impago del alquiler sin oferta de alojamiento alternativo
  • El control obligatorio de los alquileres en las zonas de tensión, así como el control del precio del suelo
  • Una garantía de alquiler universal para dar seguridad tanto a propietarios como a inquilinos
  • No se cuestionará la ley SRU y se endurecerán las sanciones a los ayuntamientos que la incumplan
  • El préstamo a tipo cero estará abierto a todos los compradores por primera vez, independientemente de su ubicación geográfica o de si compran una propiedad nueva o ya existente

El nuevo derecho a la jubilación

Reafirmar el objetivo común del derecho a la jubilación a los 60 años

Restablecer los factores de trabajo penoso suprimidos por Emmanuel Macron

Tener en cuenta la RSA para validar los trimestres hacia la jubilación

Indexar las pensiones a los salarios

Cotizar los dividendos, la participación en los beneficios, el ahorro de los asalariados, la recompra de acciones y el pago de las horas extraordinarias

Aumentar las cotizaciones a las pensiones en 0,25 puntos al año durante 5 años y ajustar las cotizaciones patronales a la Seguridad Social

Crear un recargo sobre los salarios elevados

Hacia una 6ª República

Suprimir la monarquía presidencial en la práctica institucional:

  • Introducir la representación proporcional
  • Revitalizar el Parlamento
  • Derogar el 49,3
  • Defender una descentralización efectiva reforzando la democracia local dentro de la unidad de la República
  • Introducir el referéndum de iniciativa ciudadana (RIC) y reforzar el referéndum de iniciativa compartida, en particular reduciendo el umbral de firmas de ciudadanos necesario para activarlo

Avanzar hacia una 6ª República convocando una asamblea constituyente de ciudadanos elegidos.

Seguridad y Justicia

Garantizar la seguridad de la población restableciendo la policía local, desechando la reforma Darmanin que ha debilitado a la policía judicial, manteniendo todas las gendarmerías, aumentando el número de policías judiciales, técnicas, científicas y de inteligencia, así como las unidades encargadas del narcotráfico, la delincuencia financiera, la trata de seres humanos y desmantelando las redes mafiosas

Revisar y ampliar la formación de la policía

Introducir un nuevo código deontológico, suprimir la IGPN y la IGGN y sustituirlas por un nuevo órgano independiente, adscrito al Defensor del Pueblo

Aumentar los recursos del sistema judicial para garantizar que todos los procedimientos se tramitan de forma justa y en un plazo razonable, en particular mediante la contratación de magistrados, secretarios judiciales y agentes de protección de menores

Tomar medidas contra el hacinamiento en las cárceles, garantizar condiciones dignas de detención y dotar a la administración penitenciaria y judicial de los medios necesarios para llevar a cabo su misión con total seguridad

Introducir controles de identidad recíprocos

Hacer bifurcar la economía y reindustrializar Francia

Lanzar un plan de reconstrucción industrial para acabar con la dependencia de Francia y de Europa en ámbitos estratégicos (semiconductores, medicamentos, tecnologías punta, coches eléctricos, paneles solares, etc.)

Realizar un análisis previo de los recursos naturales antes de implantar la industria

Regular la subcontratación, garantizar la responsabilidad del principal e introducir cuotas para los subcontratistas del tejido de las EPE/PYME y de la artesanía local

Condicionar las ayudas a las empresas al cumplimiento de criterios medioambientales, sociales y antidiscriminatorios. Integrarlas en una estrategia industrial pública. Exigir el reembolso de las ayudas en caso de incumplimiento de las condiciones

Convertir a los asalariados en verdaderos actores de la vida económica, reservándoles al menos un tercio de los puestos en los consejos de administración y ampliando su derecho a intervenir en la empresa

Regular la banca y las finanzas para evitar nuevas crisis y financiar la economía real:

Aumentar las reservas bancarias para hacer frente a los riesgos climáticos

Financiación bancaria cero para los combustibles fósiles, empezando por los nuevos proyectos

Aumentar la fiscalidad de las transacciones financieras

Crear un derecho de tanteo que permita a los trabajadores hacerse cargo de su empresa en forma de cooperativa

Apoyar las adquisiciones de empresas cooperativas por parte de los empleados

Crear un centro bancario público basado en la Caisse des Dépôts et des Consignations y la Banque Publique d’Investissement, cuya principal tarea sería destinar los ahorros regulados a necesidades sociales y ecológicas

Defender los derechos de los trabajadores

Organizar una conferencia nacional sobre el trabajo y las condiciones de trabajo penosas con el objetivo de restablecer la semana laboral efectiva en 35 horas, pasando inmediatamente a 32 horas en los trabajos penosos o nocturnos, y ampliarla mediante la negociación colectiva

Adoptar un plan de acción «cero muertes en el trabajo» restableciendo los comités de salud, seguridad y condiciones de trabajo (CHSCT), contratando inspectores de trabajo y médicos del trabajo, y actualizando el cuadro de enfermedades profesionales para incluir en particular el agotamiento

Desarrollar el transporte público y ecológico

Garantizar tarifas accesibles y medidas de gratuidad específicas (para jóvenes, desfavorecidos, etc.) en el transporte público y reducir el IVA de las tarifas de transporte público al 5,5

Aplicar un plan ferroviario y de transporte de mercancías, crear servicios regionales exprés, adoptar una moratoria sobre el cierre de pequeñas líneas y reabrirlas lo antes posible, invertir la privatización de Fret SNCF

Preservar la biodiversidad

Defender las zonas agrícolas y naturales y los humedales, duplicar y mejorar la protección de las zonas marítimas protegidas

Proteger los bosques garantizando la diversidad de las especies arbóreas, con una industria forestal que respete la biodiversidad y el suelo, y garantice la cualificación y el empleo de los silvicultores

Restablecer los miles de empleos perdidos en el servicio público de vigilancia y protección de la naturaleza: en la Oficina Nacional de Bosques, la Oficina Francesa de Biodiversidad, Météo France, Cerema

El agua, nuestro bien común

Pasar a una gestión 100% pública del agua por las colectividades locales: por la gratuidad de los primeros metros cúbicos indispensables para la vida y por una tarificación progresiva y diferenciada en función del uso

Lograr durante el mandato un muy buen estado ecológico y químico de todos los cursos de agua (ríos, arroyos) y reservas subterráneas, y conseguir que la industria contribuya a la descontaminación de las aguas subterráneas y del suelo

Proporcionar fuentes, duchas y aseos públicos gratuitos en todo el país

Por una agricultura ecológica y campesina

Cancelar el Acuerdo Económico y Comercial Global entre Canadá y la Unión Europea (CETA); abandonar el acuerdo del Mercosur y proteger a nuestros agricultores de la competencia desleal

Prohibir todas las importaciones de productos agrícolas que no cumplan nuestras normas sociales y medioambientales

Combatir el acaparamiento de tierras y dar acceso a una explotación a todo agricultor que quiera crear una empresa para preservar el modelo de agricultura familiar

Apoyar el sector ecológico y la agroecología, fomentar la reconversión de las explotaciones a la agricultura ecológica asumiendo su deuda en un fondo nacional, y garantizar una salida para los productos ecológicos en el sector de la restauración

Restablecer el plan Ecophyto y prohibir el glifosato y los neonicotinoides, con apoyo financiero a los agricultores afectados

Por la emancipación de los jóvenes

Poner fin al Servicio Nacional Universal (SNU) y restablecer el apoyo a las asociaciones juveniles y de educación popular

Crear un sistema de billete único abierto a los jóvenes que les permita acceder a todos los trenes, transportes públicos, bicicletas y coches de autoservicio de Francia

Ampliar los derechos de las mujeres y de las personas LGBTQI

Adoptar una ley integral de lucha contra la violencia sexista y sexual, aumentando el presupuesto a 2.600 millones de euros, tal y como piden las asociaciones

Introducir la igualdad salarial y el permiso menstrual en empresas y administraciones

Cubrir la protección menstrual por la Seguridad Social y sancionar a los fabricantes que incumplan los controles sanitarios y la normativa de precios

Establecer la filiación por reconocimiento como principio por defecto, reembolsar la procreación médicamente asistida (PMA) y hacerla accesible a las personas trans

Poner en marcha un plan para erradicar la violencia contra las personas LGBTQI

Autorizar el cambio gratuito de estado civil ante un funcionario del registro civil

Atajar la ofensiva transfóbica: combatir la transfobia y aumentar los recursos sanitarios para las transiciones

Acabar con el maltrato animal

Acabar con las granjas industriales, mejorar el bienestar animal y prohibir la cría en jaulas antes del final de la legislatura

Un servicio público de arte y cultura y medios de comunicación al servicio de la emancipación

Aumentar el presupuesto público dedicado al arte, la cultura y la creación hasta el 1% del PIB anual

Limitar estrictamente la concentración de las industrias culturales y mediáticas en manos de unos pocos propietarios y excluir de la financiación pública a los medios de comunicación condenados por incitar al odio u ofender la dignidad de las personas

Defender la independencia de las redacciones frente a sus propietarios

Garantizar el futuro a largo plazo de un servicio público de radiodifusión estableciendo una financiación sostenible, transparente y socialmente justa y garantizando su independencia

Extender la gratuidad a todos los museos nacionales, garantizar precios asequibles en las instituciones públicas y regular los precios abusivos en los locales privados

Defender y mejorar el sistema de trabajadores intermitentes y avanzar hacia la creación de un nuevo sistema para artistas y autores

Una República laica

Lanzar un vasto plan de formación de los funcionarios en la laicidad y los principios jurídicos de la ley de 1905, y reforzar la enseñanza de la laicidad en el sistema educativo nacional para apoyar a los profesores

Aumentar los medios de la Misión Interministerial de Vigilancia y Lucha contra las Derivas Sectarias (Miviludes) y ampliar sus competencias a la formación profesional y la sanidad pública

Rechazar la financiación pública para la construcción de nuevos edificios religiosos, dedicados a actividades religiosas o establecimientos confesionales

A favor de un deporte popular

Fijar la práctica de la educación física en cuatro horas semanales durante toda la escolaridad y crear una asociación deportiva en todas las escuelas primarias

Poner en marcha un plan de 10.000 instalaciones deportivas suplementarias, destinadas a fomentar el deporte femenino y el para-deporte

Renovar las instalaciones deportivas existentes, sobre todo en las universidades

Aumentar los recursos del Ministerio de Deportes al 1% del presupuesto nacional

Desarrollar centros Deporte-Salud en todo el país y reembolsar la prescripción deportiva

Ultramar, a la vanguardia de la planificación ecológica

Regular las tarifas aéreas

Introducir un contenido máximo de azúcar en los alimentos procesados

Organizar un congreso general de territorios alejados e insulares para elaborar un plan de acción común por la igualdad y la autonomía en ultramar, basado en el pliego de reivindicaciones y los «planes de país», y poner en marcha un plan quinquenal de inversiones

Organizar la distribución de agua embotellada y limitar el precio del agua allí donde falle el servicio de agua potable, modificando el plan ORSEC-agua, y realizar grandes obras de renovación de las canalizaciones

Crear un fondo de prevención y compensación de la contaminación para indemnizar y prestar asistencia médica a las víctimas de la clordecona y el sargazo, e invertir en la descontaminación del suelo y el agua (clordecona y glifosato en las Antillas, mercurio en la Guayana Francesa, pruebas nucleares en Polinesia…)

Dejar de hacer de Mayotte un territorio de segunda clase de la República. Ampliar la ayuda médica del Estado, equiparar la RSA y el salario mínimo al resto del país y escolarizar sistemáticamente a todos los niños

Tener en cuenta sistemáticamente a Ultramar en toda la legislación

Combatir los monopolios en los departamentos de ultramar

Proponer un principio de trato preferente para los ultramarinos en puestos de responsabilidad y favorecer el retorno de los funcionarios del Estado

Fomentar la enseñanza de las lenguas regionales en ultramar

Poner en marcha un plan específico de mejora de las conexiones viarias y ferroviarias de la Guayana Francesa

Garantizar una acogida digna

Derogar las leyes de asilo e inmigración de Macron

Crear una agencia de salvamento marítimo y terrestre, a la espera de su creación a nivel europeo y en apoyo de la agencia de asilo de la Unión Europea

Proporcionar apoyo social y autorización para trabajar a los solicitantes de asilo

Facilitar el acceso a los visados, regularizar el estatuto de los trabajadores, los estudiantes y los padres de niños escolarizados, e introducir un permiso de residencia de diez años como documento normal de residencia

Crear un estatuto para los desplazados climáticos

Mejorar las condiciones de acogida de los exiliados en Mayotte y eliminar las condiciones que impiden viajar entre Mayotte y el resto del país

Crear canales de inmigración legales y seguros

Revisar el Pacto Europeo de Asilo e Inmigración para garantizar una acogida digna a los inmigrantes

Poner fin a las excepciones relativas al examen de asilo

Reforzar las políticas de codesarrollo al servicio de las poblaciones locales

Garantizar el acceso a la asistencia médica estatal

Garantizar el pleno derecho de suelo a los niños nacidos en Francia y facilitar la obtención de la nacionalidad francesa

Defender las libertades públicas

Derogar el contrato de compromiso republicano, liberticida para las asociaciones

Organizar una conferencia nacional sobre las libertades públicas

Derogar las disposiciones destructoras de libertades de las leyes de seguridad global y de separatismo, así como las leyes que instauran un estado de emergencia permanente y atentan contra nuestras libertades individuales y colectivas, y revisar la ley y la doctrina sobre la apertura de fuego para poner fin a las muertes provocadas por la negativa a acatarlas

Prohibir el reconocimiento facial y llevar a cabo una evaluación independiente de los sistemas de videovigilancia, en colaboración con el Defensor de los Derechos Humanos

Proteger a los alertadores

Defender y reforzar las libertades sindicales y asociativas y poner fin a su represión

Europa

Rechazar el pacto de estabilidad presupuestaria

Proponer un pacto europeo para el clima y las cuestiones sociales urgentes

Proponer una reforma de la Política Agrícola Común (PAC)

Acabar con los tratados de libre comercio

Introducir el proteccionismo ecológico y social en las fronteras europeas

Adoptar un mecanismo de armonización social al alza entre los Estados miembros para acabar con las políticas de dumping social y fiscal

Reindustrializar Europa: tecnología digital, industria farmacéutica, energía, etc.

Introducir una regla verde para dar prioridad a las inversiones ecológicas

Gravar a los más ricos a escala europea para aumentar los recursos propios del presupuesto de la Unión Europea

Generalizar la fiscalidad de los superbeneficios a nivel europeo

Modificar la legislación sobre competencia en Europa para garantizar el derecho de monopolio público a nivel nacional

Pasar a la mayoría cualificada en el Consejo en cuestiones fiscales

En línea con lo que nuestros grupos votaron en la Asamblea Nacional, rechazaremos el pacto presupuestario y el derecho de competencia cuando menoscabe los servicios públicos, y rechazaremos los tratados de libre comercio como parte de nuestro contrato legislativo.

El Grand Continent logo