Tras la disolución de la Asamblea Nacional el domingo 9 de junio, se celebrarán elecciones legislativas anticipadas los días 30 de junio y 7 de julio en Francia. Los primeros sondeos dan la victoria a Reagrupación Nacional (RN). La composición de la Asamblea tras la segunda vuelta es más difícil de predecir.

Ante el resultado obtenido por RN en las elecciones europeas y las cifras de los sondeos, los medios de comunicación franceses han estado ocupados durante la última semana en gran medida por tribunas de personalidades públicas.

  • Más que ningún otro grupo deportivo, los representantes del fútbol francés han hecho oír su voz en varias ocasiones en esta secuencia, de una forma poco habitual en un sector que suele ser reacio a aventurarse en territorio político.
  • Con más de 2 millones de licencias expedidas en 2022, el fútbol es, con diferencia, el deporte de equipo más popular en Francia. Algunos jugadores, como Kylian Mbappé (118 millones de seguidores en Instagram), tienen decenas de millones de followers en sus redes sociales. La atención a este deporte es aún mayor en un momento en el que acaba de empezar la Eurocopa de fútbol.

En general, los futbolistas franceses y otros actores del mundo del deporte rara vez intervienen en el debate político. Al declarar el domingo 16 de junio que estaba «en contra de los extremos, de las ideas divisorias […] No quiero representar a un país que no corresponde a nuestros valores», el ex jugador del París Saint-Germain Kylian Mbappé —que ha anunciado su fichaje por el Real Madrid— rompió con esta neutralidad1.

  • El jueves 13 de junio, Ousmane Dembélé hizo un llamamiento a «ir a votar» en la rueda de prensa de la selección francesa en Paderborn, en vísperas del comienzo de la Eurocopa2. La mayoría de los jugadores y ex jugadores que tomaron la palabra se limitaron a lamentar la escasa participación en las elecciones francesas.
  • Marcus Thuram, delantero del Inter de Milán e hijo del ex internacional francés Lilian Thuram, hizo un llamamiento a «luchar a diario» para «que no pase RN»3.
  • Thierry Henry, pilar del fútbol francés con 123 selecciones a sus espaldas y seleccionador del equipo olímpico francés, animó a la gente a ir a votar el lunes 17 de junio para «bloquear los extremos» —negándose, como Kylian Mbappé, a referirse a un partido o formación concretos—4.
  • Olivier Giroud afirmó que «no es normal» que la tasa de abstención se acerque al 50%, mientras que Benjamin Pavard instó «a todo el mundo a ir a votar».
  • El seleccionador francés, Didier Deschamps, subrayó la «importancia del deber cívico» y defendió el derecho de sus jugadores a expresar su opinión al respecto5.

De los 235 deportistas y ex deportistas que firmaron un artículo de opinión contra la extrema derecha en L’Équipe el domingo 16 de junio, sólo dos son ex futbolistas: el ex internacional y candidato a las elecciones municipales de 2020 en París, Vikash Dhorasoo, y la ex jugadora de la selección francesa femenina Candice Prévost6.