{"id":8228,"date":"2022-09-26T16:36:00","date_gmt":"2022-09-26T15:36:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=8228"},"modified":"2022-09-27T09:51:38","modified_gmt":"2022-09-27T08:51:38","slug":"el-otono-nuclear-de-europa","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2022\/09\/26\/el-otono-nuclear-de-europa\/","title":{"rendered":"El oto\u00f1o nuclear de Europa"},"content":{"rendered":"\n
El temor a un \u00abinvierno nuclear\u00bb \u2014un cambio profundo en el clima de la Tierra como consecuencia de un conflicto at\u00f3mico\u2014 hac\u00eda tiempo que hab\u00eda desaparecido en Europa <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Este oto\u00f1o, inaugurado por nuevas declaraciones provocadoras de Vladimir Putin<\/a>, \u00bfcu\u00e1l es exactamente el estado del riesgo nuclear en la guerra en Ucrania?<\/p>\n\n\n\n Empecemos con un recordatorio: la disuasi\u00f3n, en el sentido m\u00e1s amplio del t\u00e9rmino, fracas\u00f3 el 24 de febrero. Los pa\u00edses occidentales hab\u00edan tratado de disuadir a Mosc\u00fa de atacar amenaz\u00e1ndolo con \u00absanciones masivas\u00bb. Esto result\u00f3 insuficiente. \u00bfHab\u00eda dudado Rusia de nuestra determinaci\u00f3n? \u00bfPodemos hacerlo mejor? Tal vez. En cualquier caso, este fracaso nos recuerda que la disuasi\u00f3n es un ejercicio dif\u00edcil cuando hay una asimetr\u00eda de intereses: Ucrania es \u2014todav\u00eda\u2014 m\u00e1s importante para Rusia<\/a> que para Occidente.\u00a0<\/p>\n\n\n\n La disuasi\u00f3n, en el sentido m\u00e1s amplio del t\u00e9rmino, fracas\u00f3 el 24 de febrero. Pero la disuasi\u00f3n nuclear parece haber funcionado.<\/p>BRUNO TERTRAIS<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Pero la disuasi\u00f3n nuclear parece haber funcionado. Ciertamente, Rusia ha jugado la carta de la \u00absantuarizaci\u00f3n agresiva\u00bb, expresi\u00f3n acu\u00f1ada por el experto franc\u00e9s Jean-Louis Gergorin a principios de la d\u00e9cada de 1990. Sin embargo, no ha cruzado ninguna l\u00ednea roja occidental real. <\/p>\n\n\n\n Las fuerzas armadas rusas no est\u00e1n atacando bases en territorio de la OTAN ni se ha detectado el uso de armas qu\u00edmicas. Por su parte, la OTAN no se ha involucrado directamente con Rusia. No se ha establecido ninguna zona de exclusi\u00f3n a\u00e9rea. Esta situaci\u00f3n recuerda a las crisis abiertas de la Guerra Fr\u00eda: Corea, Vietnam, Medio Oriente, etc. Se puede decir que la guerra de Ucrania confirma que la disuasi\u00f3n nuclear permite el compromiso limitando los riesgos de escalada<\/em> <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Es lo que el experto estadounidense Glenn Snyder denomin\u00f3 en los a\u00f1os sesenta la \u00abparadoja de la estabilidad-inestabilidad\u00bb: estabilidad a nivel central, inestabilidad a nivel del escenario.\u00a0<\/p>\n\n\n\n De hecho, en el \u00e1mbito nuclear, ha habido cierta moderaci\u00f3n por ambas partes.\u00a0<\/p>\n\n\n\n [Si le resulta \u00fatil nuestro trabajo y quiere contribuir a que el GC siga siendo una publicaci\u00f3n abierta, puede descubrir nuestras ofertas de suscripci\u00f3n <\/em>aqu\u00ed<\/em><\/a>.]<\/em><\/p>\n\n\n\n Por parte rusa, la tesis de que Mosc\u00fa se apresura a \u00abblandir la amenaza nuclear\u00bb es cuestionable. De hecho, no deja de sorprender el contraste entre la violencia b\u00e9lica del ej\u00e9rcito ruso y la pol\u00edtica de disuasi\u00f3n del Kremlin \u2014ret\u00f3rica, postura, ejercicios, pruebas\u2014 durante la crisis. De hecho, mientras los comentaristas rusos hac\u00edan declaraciones provocadoras, y a menudo incendiarias, los l\u00edderes pol\u00edticos se contentaban sobre todo con \u00abrecordatorios disuasorios\u00bb de las disposiciones de la doctrina oficial o del alcance de las capacidades rusas. <\/p>\n\n\n\n Vladimir Putin, en su discurso del 24 de febrero, se\u00f1al\u00f3: \u00abNo importa qui\u00e9n intente interponerse en nuestro camino, y mucho menos crear amenazas para nuestro pa\u00eds y nuestro pueblo, deben saber que Rusia responder\u00e1 inmediatamente, y las consecuencias ser\u00e1n como nunca han visto en su historia. No importa c\u00f3mo se desarrollen los acontecimientos, estamos preparados. Se han tomado todas las decisiones necesarias al respecto. Espero que mis palabras sean escuchadas\u00bb <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n La tesis de que Mosc\u00fa se apresura a \u00abblandir la amenaza nuclear\u00bb es cuestionable. <\/p>bruno tertrais<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n El portavoz del Kremlin, entrevistado por la CNN, confirm\u00f3 el 22 de marzo que Rusia s\u00f3lo utilizar\u00eda armas nucleares en caso de una \u00abamenaza existencial\u00bb para el pa\u00eds <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Unos d\u00edas m\u00e1s tarde, dijo que \u00abnadie estaba pensando en el uso, ni siquiera en la idea de usar un arma nuclear\u00bb <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Esa misma semana, el vicepresidente del Consejo de Seguridad Nacional, Dmitri Medv\u00e9dev, record\u00f3 los cuatro umbrales de los intereses vitales rusos <\/span>6<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n El 19 de abril, Sergei Lavrov descart\u00f3 la posibilidad de utilizar armas nucleares <\/span>7<\/sup><\/a><\/span><\/span>. En otra entrevista del mismo d\u00eda, afirm\u00f3 que Rusia estaba haciendo todo lo posible para evitar una guerra nuclear <\/span>8<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Al d\u00eda siguiente, con motivo de la prueba del misil Sarmat, Putin dijo que el misil pretend\u00eda \u00abhacer que se lo pensaran dos veces quienes intentan amenazar a nuestro pa\u00eds con una ret\u00f3rica desenfrenada y agresiva\u00bb <\/span>9<\/sup><\/a><\/span><\/span>. El 29 de abril, Vladimir Putin dijo: \u00abPerm\u00edtanme decirlo una vez m\u00e1s: cualquiera que quiera interferir desde el exterior creando una amenaza estrat\u00e9gica inaceptable para Rusia debe saber que nuestros ataques de represalia ser\u00e1n r\u00e1pidos como un rayo. Tenemos los medios adecuados a nuestra disposici\u00f3n, medios que nadie m\u00e1s tiene. Esto no es ret\u00f3rica: los utilizaremos si es necesario. Y quiero que todo el mundo lo sepa; ya se tomaron todas las decisiones al respecto\u201d <\/span>10<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n El lenguaje de los funcionarios rusos puede haber recordado al de los funcionarios indios y pakistan\u00edes durante las crisis que han acosado la relaci\u00f3n bilateral desde que ambos Estados adquirieron armas nucleares.<\/p>bruno tertrais<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Finalmente, tras un verano en el que las referencias oficiales rusas a las armas nucleares fueron m\u00e1s discretas, el 21 de septiembre Vladimir Putin advirti\u00f3, en un solemne discurso traducido y comentado en estas columnas<\/a>:<\/p>\n\n\n\n \u201cAl mismo tiempo [Washington, Londres y Bruselas han] comenzado el chantaje nuclear. No s\u00f3lo pienso en el bombardeo de la central nuclear de Zaporozhie, alentado por Occidente, que amenaza con provocar una cat\u00e1strofe at\u00f3mica, sino tambi\u00e9n en las declaraciones de algunos altos representantes de los principales Estados de la OTAN sobre la viabilidad y la validez de utilizar un arma de destrucci\u00f3n masiva, las armas nucleares, contra Rusia.<\/p>\n\n\n\n Me gustar\u00eda recordar a todos los que hacen tales afirmaciones que nuestro pa\u00eds tambi\u00e9n tiene varios tipos de recursos militares, algunos de los cuales son m\u00e1s avanzados que los de los pa\u00edses de la OTAN. En caso de amenaza a la integridad territorial de nuestro pa\u00eds, por supuesto que utilizaremos todos los medios a nuestro alcance para defender a Rusia y a nuestro pueblo. Esto no es un farol.<\/p>\n\n\n\n Los ciudadanos rusos pueden estar seguros: la integridad territorial de nuestra Patria, nuestra independencia y nuestra libertad ser\u00e1n preservadas, lo digo una vez m\u00e1s, por todos los medios a nuestro alcance. Los que intentan chantajearnos con armas nucleares deben saber que la rosa de los vientos puede girar en su direcci\u00f3n\u201d <\/span>11<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Esta declaraci\u00f3n debe leerse con atenci\u00f3n, ya que la \u00abamenaza nuclear\u00bb no es tan expl\u00edcita como se ha hecho ver. Volveremos sobre esto.<\/p>\n\n\n\n El lenguaje de los funcionarios rusos puede haber recordado al de los funcionarios indios y pakistan\u00edes durante las crisis que han acosado la relaci\u00f3n bilateral desde que ambos Estados adquirieron armas nucleares. En general, sin embargo, puede decirse que Rusia se ha cuidado de no parecer que tiene el \u00abdedo en el bot\u00f3n\u00bb, y mucho menos de participar en lo que Richard Nixon llamaba la \u00abteor\u00eda del loco\u00bb \u2014v\u00e9ase la advertencia estadounidense de 1969\u2014 de fingir irracionalidad para asustar a un adversario <\/span>12<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, no hubo ning\u00fan cambio evidente en la postura de las fuerzas nucleares rusas. La decisi\u00f3n del 27 de febrero, tan publicitada, fue simplemente un aumento de la presencia permanente de personal en el cuartel general de la fuerza estrat\u00e9gica, no un \u00abaviso de alerta\u00bb <\/span>13<\/sup><\/a><\/span><\/span>. \u00abNo hemos visto nada que nos haga ajustar nuestra postura nuclear\u00bb, dijo el asesor de seguridad nacional de Estados Unidos, Jake Sullivan, a finales de marzo <\/span>14<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Dos meses despu\u00e9s, los funcionarios estadounidenses fueron m\u00e1s all\u00e1 y sugirieron que no hab\u00edan detectado ning\u00fan movimiento de armas hacia Occidente ni ninguna relajaci\u00f3n de los controles sobre el arsenal ruso <\/span>15<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Estos resultados le permitieron a Joe Biden, en un art\u00edculo de opini\u00f3n publicado en el New York Times<\/em>, afirmar que \u00abno vemos ning\u00fan indicio de que Rusia tenga intenci\u00f3n de utilizar armas nucleares en Ucrania\u00bb <\/span>16<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Asimismo, tras el discurso de Vladimir Putin del 21 de septiembre, no se detect\u00f3 ninguna \u00abse\u00f1al nuclear\u00bb concreta, como un cambio de fuerzas o una alerta de activos para convencer a Occidente de la gravedad de la amenaza.\u00a0<\/p>\n\n\n\n En efecto, Mosc\u00fa hab\u00eda realizado un segundo ejercicio Grom<\/em> a mediados de febrero de 2022 \u2014tras el de octubre de 2019\u2014, una maniobra a gran escala en la que particip\u00f3 toda la tr\u00edada. Sin embargo, hay que recordar que el ejercicio implicaba la \u00abdisuasi\u00f3n estrat\u00e9gica\u00bb en su conjunto \u2014incluidos los medios no nucleares\u2014, lo que recordaba a los ejercicios estadounidenses Global Thunder<\/em>, de los que parece haber tomado prestado el nombre (\u00abTrueno\u00bb) <\/span>17<\/sup><\/a><\/span><\/span>. La prueba de un misil Sarmat el 20 de abril formaba parte, al parecer, del programa normal de validaci\u00f3n del misil. Tambi\u00e9n hubo un sobrevuelo de Mosc\u00fa el 4 de mayo de un Ilyushin-80 Maxdome<\/em>, que no se hab\u00eda visto desde 2010, y un ejercicio con misiles Iskander<\/em> en Kaliningrado el 5 de mayo, aunque no est\u00e1 claro si implic\u00f3 la capacidad nuclear de estos \u00faltimos <\/span>18<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Sin embargo, el n\u00famero y la magnitud de las \u00abse\u00f1ales nucleares\u00bb enviadas por Rusia han seguido siendo limitados.<\/p>\n\n\n\n Los dirigentes sovi\u00e9ticos fueron muy cautelosos en su enfoque de la guerra nuclear. Hasta el punto, adem\u00e1s, de que se puede plantear la hip\u00f3tesis, por inquietante que parezca, de un temor ruso a un ataque occidental \u00abdesarmante\u00bb. <\/p>bruno tertrais<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n \u00bfC\u00f3mo explicar esta discrepancia entre las declaraciones incendiarias de los medios de comunicaci\u00f3n y la relativa serenidad p\u00fablica de las autoridades rusas, que adem\u00e1s podr\u00eda encuadrarse en un \u00abreparto de papeles\u00bb, ya que el Kremlin quiere parecer \u00abrazonable\u00bb? En primer lugar, por la coherencia entre la situaci\u00f3n imperante en el escenario ucraniano y la doctrina nuclear rusa. Como los intereses m\u00e1s esenciales de Rusia no est\u00e1n en juego, Mosc\u00fa se habr\u00eda limitado a disuadir a los pa\u00edses occidentales de implicarse directamente en el conflicto <\/span>19<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Se ha se\u00f1alado que el caso de una \u00aboperaci\u00f3n especial\u00bb no est\u00e1 contemplado en la doctrina rusa. Pero tambi\u00e9n, quiz\u00e1s, por el legado sovi\u00e9tico y la \u00abmemoria nuclear\u00bb. Como recordatorio, los dirigentes sovi\u00e9ticos fueron muy cautelosos en su enfoque de la guerra nuclear. Hasta el punto, adem\u00e1s, de que se puede plantear la hip\u00f3tesis, por inquietante que parezca, de un temor ruso a un ataque occidental \u00abdesarmante\u00bb. A este respecto, cabe se\u00f1alar que todas las fuerzas estrat\u00e9gicas \u2014incluidas las defensivas\u2014 se vieron afectadas por la decisi\u00f3n del 27 de febrero.<\/p>\n\n\n\n En el lado occidental, la sangre fr\u00eda se impuso claramente. Ninguna de las tres potencias nucleares de la Alianza Atl\u00e1ntica recurri\u00f3 a ning\u00fan gesto de provocaci\u00f3n, y todas buscaron en cambio enfriar la temperatura. En Francia, el ministro de Asuntos Exteriores se limit\u00f3 a recordar que la OTAN era una \u00abalianza nuclear\u00bb <\/span>20<\/sup><\/a><\/span><\/span>. El mensaje del jefe de Estado a las fuerzas armadas se refiri\u00f3 a las \u00abposturas permanentes\u00bb sin mencionar expl\u00edcitamente la disuasi\u00f3n nuclear <\/span>21<\/sup><\/a><\/span><\/span>. La salida de un tercer submarino nuclear de ataque franc\u00e9s (SNA) \u2014un acontecimiento que no se produc\u00eda desde los a\u00f1os ochenta\u2014, de la que inform\u00f3 la prensa, no se comunic\u00f3 m\u00e1s que cualquier otro cambio en la postura de la Fuerza Estrat\u00e9gica Oce\u00e1nica. Lo mismo ocurre con el ejercicio \u00abP\u00f3ker\u00bb de las Fuerzas A\u00e9reas Estrat\u00e9gicas realizado en mayo. El Mando Estrat\u00e9gico de Estados Unidos ha indicado que no ha recomendado ning\u00fan cambio de postura <\/span>22<\/sup><\/a><\/span><\/span>. En cuanto a Estados Unidos, se sabe que ha pospuesto una prueba de misiles intercontinental tierra-tierra y no ha comunicado una prueba de misiles hipers\u00f3nicos <\/span>23<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Sin embargo, a mediados de junio realiz\u00f3 nada menos que cuatro disparos de misiles bal\u00edsticos Trident-2 D5. Al mismo tiempo, como \u00abgarant\u00eda\u00bb para los aliados, siguieron volando bombarderos B-52 \u2014que pod\u00edan llevar armas nucleares\u2014 sobre Europa.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Los ecos de los debates estadounidenses sobre la respuesta de Estados Unidos a un uso nuclear en el escenario de operaciones \u2014que cre\u00edan que no era de naturaleza nuclear\u2014 pueden haber afectado a la credibilidad de la disuasi\u00f3n estadounidense <\/span>24<\/sup><\/a><\/span><\/span>. De hecho, uno se pregunta si el solemne recordatorio disuasorio de Joe Biden en su art\u00edculo de opini\u00f3n del 31 de mayo pareci\u00f3 suficientemente convincente para el Kremlin (\u00abQuiero ser muy claro: cualquier uso de armas nucleares en este conflicto, a cualquier escala, ser\u00eda totalmente inaceptable para nosotros y para el resto del mundo y tendr\u00eda graves consecuencias\u00bb) <\/span>25<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s recientemente, han alzado la voz, y el presidente de Estados Unidos ha advertido al Kremlin v\u00eda la televisi\u00f3n estadounidense: \u00abNo lo hagas. No lo hagas. No lo hagas. Habr\u00e1 consecuencias importantes. Se convertir\u00e1n en un paria en el mundo m\u00e1s de lo que han sido nunca. Y determinaremos nuestra respuesta en funci\u00f3n de la magnitud de lo que hagan\u201d <\/span>26<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Y lo que es m\u00e1s importante, Washington \u2014junto con quiz\u00e1s otras capitales\u2014 confirm\u00f3 el 25 de septiembre que hab\u00eda comunicado en privado al Kremlin que cualquier uso de armas nucleares por parte de Rusia tendr\u00eda consecuencias \u00abcatastr\u00f3ficas\u00bb para ese pa\u00eds, especificadas en los correspondientes mensajes <\/span>27<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Este es el enfoque correcto, aunque los funcionarios estadounidenses sigan dejando claro que la respuesta ser\u00eda \u00abcasi con toda seguridad\u00bb no nuclear, una certeza que, como se ha dicho, puede socavar la credibilidad de la disuasi\u00f3n nuclear estadounidense. Pero tambi\u00e9n tiene la ventaja de no asustar a la poblaci\u00f3n y, sin duda, de garantizar que la respuesta se lleve a cabo <\/span>28<\/sup><\/a><\/span><\/span>. De hecho, si se hubiera hecho una amenaza expl\u00edcita de represalias nucleares, Putin podr\u00eda apostar por el hecho de que Occidente estaba fanfarroneando y \u00abno se atrever\u00eda\u00bb…<\/p>\n\n\n\n Por lo tanto, el riesgo de que se utilice un arma nuclear parece extremadamente bajo, a menos que una posible escalada del conflicto lleve a Mosc\u00fa a considerar que podr\u00eda existir una amenaza de car\u00e1cter \u00abexistencial\u00bb para Rusia.<\/p>bruno tertrais<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Por lo tanto, el riesgo de que se utilice un arma nuclear parece extremadamente bajo, a menos que una posible escalada del conflicto lleve a Mosc\u00fa a considerar que podr\u00eda existir una amenaza de car\u00e1cter \u00abexistencial\u00bb para Rusia. <\/p>\n\n\n\n De los textos oficiales rusos (2010, 2014, 2020) y de la pr\u00e1ctica de los ejercicios se desprende que el umbral nuclear ruso se ha elevado respecto a lo que era en los a\u00f1os 1990 y 2000. A modo de recordatorio, el texto doctrinal de 2020 contempla cuatro posibles umbrales: <\/p>\n\n\n\n (i) la detecci\u00f3n de un ataque con misiles contra el territorio ruso (lanzamiento sobre aviso); <\/p>\n\n\n\n (ii) un ataque nuclear o con otras armas de destrucci\u00f3n masiva contra Rusia o sus aliados; <\/p>\n\n\n\n (iii) ataques que lleven a la par\u00e1lisis del sistema de mando y control ruso; <\/p>\n\n\n\n (iv) un ataque convencional que amenazar\u00eda la propia existencia de Rusia <\/span>29<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n El conflicto debe terminar en t\u00e9rminos \u00abaceptables\u00bb para Rusia, no \u00abfavorables\u00bb, como en los documentos anteriores. Aunque las maniobras rusas a gran escala impliquen el uso de muchos medios duales, a\u00e9reos y bal\u00edsticos \u2014y suelan ir acompa\u00f1adas de ejercicios paralelos de fuerzas estrat\u00e9gicas\u2014 no parece haber ning\u00fan ejemplo reciente de uso abiertamente simulado de armas nucleares en el escenario de operaciones durante estas maniobras <\/span>30<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Aunque a primera vista ninguna de las cuatro situaciones mencionadas parezca ser aplicable al conflicto actual, hay que tener en cuenta que la \u00abexistencia de Rusia\u00bb podr\u00eda definirse de forma bastante amplia desde el punto de vista de Vladimir Putin y que, adem\u00e1s, algunas declaraciones occidentales pueden haber aumentado el nerviosismo de Mosc\u00fa.<\/p>\n\n\n\n Aunque a primera vista ninguna de las cuatro situaciones mencionadas parezca ser aplicable al conflicto actual, hay que tener en cuenta que la \u00abexistencia de Rusia\u00bb podr\u00eda definirse de forma bastante amplia desde el punto de vista de Vladimir Putin. <\/p>bruno tertrais<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n En su discurso del 24 de febrero, el presidente ruso pareci\u00f3 indicar que la pol\u00edtica occidental ya supon\u00eda un riesgo para la propia existencia del Estado: \u00abEstados Unidos y sus aliados tienen una pol\u00edtica de contenci\u00f3n de Rusia, con evidentes beneficios geopol\u00edticos. Para nuestro pa\u00eds, es por tanto una cuesti\u00f3n de vida o muerte que implica nuestro futuro hist\u00f3rico como naci\u00f3n. Esto no es una exageraci\u00f3n, es un hecho. Es una amenaza real no s\u00f3lo para nuestros intereses, sino tambi\u00e9n para la propia existencia de nuestro Estado y su soberan\u00eda. Esta es la l\u00ednea roja de la que hemos hablado en muchas ocasiones. La han cruzado\u00bb <\/span>31<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Tres d\u00edas m\u00e1s tarde, Vladimir Putin reproch\u00f3 a los principales gobiernos occidentales, no contentos con imponer sanciones a Rusia, que \u00abse entreguen a una ret\u00f3rica agresiva\u00bb, tras la cual \u00e9l decidi\u00f3 modificar la postura de las fuerzas <\/span>32<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Este anuncio fue probablemente publicitado de forma deliberada en un contexto que ya estaba ampliamente nuclearizado, pero aun as\u00ed atrajo la atenci\u00f3n mundial. El t\u00e9rmino elegido (\u00abr\u00e9gimen especial de combate\u00bb) ha dado lugar a m\u00faltiples interpretaciones, pero las explicaciones dadas posteriormente por el ministro de Defensa Sergei Shoigu permiten inclinarse por una interpretaci\u00f3n m\u00e1s bien desdramatizada de la decisi\u00f3n. Al igual que se hizo tras el 11 de septiembre de 2001 \u2014defensas antia\u00e9reas\u2014, se trataba de aumentar significativamente el n\u00famero de personal que presta servicio de forma permanente en los cuarteles generales de las fuerzas estrat\u00e9gicas terrestres y oce\u00e1nicas <\/span>33<\/sup><\/a><\/span><\/span>. La confusi\u00f3n resultante sobre un posible aumento de la preparaci\u00f3n de esas fuerzas parece haber sido causada \u2014\u00bfdeliberadamente?\u2014 por los ejercicios realizados por parte de esas mismas fuerzas.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, Vladimir Putin puede dar la impresi\u00f3n de haber ampliado el alcance de los intereses vitales de Rusia m\u00e1s all\u00e1 de la mera amenaza militar para la existencia del Estado. Las intervenciones de algunos funcionarios europeos al principio de la guerra, refiri\u00e9ndose a la voluntad de provocar un \u00abcolapso total de la econom\u00eda rusa\u00bb o al objetivo de una \u00abdestrucci\u00f3n del poder de Putin\u00bb, probablemente no hayan apaciguado la paranoia del Kremlin <\/span>34<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Sin embargo, sus declaraciones parecen haber sido dise\u00f1adas ante todo para impresionar e incluso asustar a la opini\u00f3n p\u00fablica, y muchos de los mejores expertos en estrategia rusa advierten que no hay que creer en el \u00abfarol nuclear\u00bb del Kremlin <\/span>35<\/sup><\/a><\/span><\/span>. Adem\u00e1s, parece que el procedimiento de intervenci\u00f3n de las fuerzas nucleares es, en parte, heredado del sistema sovi\u00e9tico de decisi\u00f3n colectiva: si el presidente de la Federaci\u00f3n es el \u00fanico habilitado para ordenar un lanzamiento nuclear, parece necesaria la aprobaci\u00f3n del ministro de Defensa y, quiz\u00e1s, la del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas <\/span>36<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, Rusia ha dejado claro en repetidas ocasiones que incluso un ataque no nuclear en territorio considerado ruso podr\u00eda entrar en esta categor\u00eda. Ya en la rueda de prensa posterior al encuentro con el presidente de la Rep\u00fablica Francesa (7 de febrero), Vlad\u00edmir Putin declar\u00f3, a modo de disuasi\u00f3n, que \u00absi Ucrania entraba a la OTAN y decid\u00eda recuperar Crimea por la fuerza, los pa\u00edses europeos se ver\u00edan autom\u00e1ticamente arrastrados a un conflicto militar con Rusia\u00bb, \u00abuna de las principales potencias nucleares del mundo, superior a muchos de esos pa\u00edses en cuanto a modernidad de las fuerzas nucleares\u00bb, arriesg\u00e1ndose a un conflicto en el que \u00abno habr\u00e1 vencedores\u00bb <\/span>37<\/sup><\/a><\/span><\/span>. A modo de recordatorio, Vladimir Putin dijo en 2015 que en 2014 habr\u00eda estado dispuesto a poner en alerta a las fuerzas nucleares rusas si Crimea hubiera sido amenazada <\/span>El juego de la disuasi\u00f3n<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La agitaci\u00f3n nuclear rusa\u00a0<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
La sangre fr\u00eda occidental<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\u00bfCu\u00e1l es el riesgo de que se utilice el arma nuclear?<\/strong><\/h2>\n\n\n\n