{"id":82216,"date":"2025-11-06T21:05:37","date_gmt":"2025-11-06T20:05:37","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=82216"},"modified":"2025-11-06T21:05:40","modified_gmt":"2025-11-06T20:05:40","slug":"los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/","title":{"rendered":"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista, una conversaci\u00f3n con Adrian Vermeule"},"content":{"rendered":"\n

Adrian Vermeule es profesor de Derecho Constitucional en la Universidad de Harvard. Ha escrito sobre una amplia gama de temas, desde la legitimidad del Derecho Administrativo hasta las teor\u00edas del constitucionalismo. Convertido al catolicismo, es tambi\u00e9n uno de los principales pensadores de la derecha cristiana estadounidense que defiende una transformaci\u00f3n program\u00e1tica de la relaci\u00f3n entre legalidad y pol\u00edtica a ra\u00edz de la crisis del liberalismo jur\u00eddico.<\/em><\/p>\n\n\n\n

En enero de 2025, mientras Trump consolidaba su poder presidencial \u2014imponi\u00e9ndose ante el Congreso, eludiendo la Constituci\u00f3n y el funcionamiento institucional, destituyendo a inspectores generales\u2014, Adrian Vermeule escrib\u00eda: \u00abDada la situaci\u00f3n pol\u00edtica en Estados Unidos, es un momento especialmente oportuno para reflexionar sobre c\u00f3mo la infraestructura de la administraci\u00f3n presidencial puede orientarse hacia el bien com\u00fan\u00bb.<\/em> <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

A diferencia de otros pensadores del<\/em> movimiento neorreaccionario<\/em><\/a> o posliberal, Vermeule articula un pensamiento de \u00ablegalismo antiliberal\u00bb, buscando fundamentos jur\u00eddicos para la transformaci\u00f3n radical que se est\u00e1 produciendo en Washington.<\/em><\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo calificar\u00eda lo que estamos presenciando desde el regreso de Trump al poder? Desde el punto de vista jur\u00eddico, \u00bfse trata de una revoluci\u00f3n, de una contrarrevoluci\u00f3n?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Yo no lo describir\u00eda en t\u00e9rminos tan dram\u00e1ticos. Para m\u00ed, se trata m\u00e1s bien de la continuaci\u00f3n de una tendencia que comenz\u00f3 hace varios a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n

Al final del primer mandato de Obama, coescrib\u00ed un libro titulado The Executive Unbound<\/em>, <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> en el que se habla del uso del poder presidencial en el sistema constitucional estadounidense. Trataba sobre el uso intensivo del poder ejecutivo por parte de Obama, que ha seguido siendo una caracter\u00edstica de las administraciones posteriores: bajo Trump, bajo Biden y ahora bajo la segunda presidencia de Trump. En esencia, considero que es m\u00e1s o menos lo mismo.<\/p>\n\n\n\n

No creo que haya habido muchas impugnaciones legales en el Tribunal Supremo, a diferencia de lo que ha ocurrido en los tribunales inferiores.<\/p>\n\n\n\n

Si se examina la forma en que el Tribunal ha tratado los recursos de urgencia de los tribunales federales inferiores \u2014el principal escenario de los litigios jur\u00eddicos\u2014, Trump ha ganado 17 de los 23 casos. La administraci\u00f3n ha perdido tres, y algunos siguen pendientes. <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

Trump ha logrado de manera notable afirmar su autoridad ejecutiva<\/a>, y el Tribunal Supremo considera claramente que la mayor\u00eda de sus acciones son legales. Si los medios de comunicaci\u00f3n le dan mucha importancia, no es nada nuevo. Los medios conservadores dec\u00edan lo mismo durante la administraci\u00f3n de Biden; simplemente ahora es m\u00e1s visible.<\/p>\n\n\n\n

En general, no veo una resistencia significativa a la presidencia de Trump por parte del Tribunal Supremo, aunque s\u00ed hay una fuerte resistencia por parte de los tribunales inferiores. <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfVe usted alguna estrategia detr\u00e1s de pedir al Tribunal Supremo que dicte tantas decisiones r\u00e1pidas en estos casos?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

No creo que se trate realmente de una estrategia, sino m\u00e1s bien de una necesidad.<\/p>\n\n\n\n

En los \u00faltimos a\u00f1os, un n\u00famero cada vez mayor de tribunales federales inferiores han desafiado abiertamente los precedentes del Tribunal Supremo, e incluso sus fallos.<\/p>\n\n\n\n

Podemos citar el ejemplo del juez Brian Murphy, en Massachusetts. Emiti\u00f3 una orden que imped\u00eda a la administraci\u00f3n expulsar a determinadas personas a terceros pa\u00edses, aunque la ley lo permite si se cumplen ciertas condiciones.<\/p>\n\n\n\n

El Tribunal Supremo anul\u00f3 su orden. Pero en el mismo caso, el juez Murphy dict\u00f3 otra orden pr\u00e1cticamente id\u00e9ntica. La \u00fanica autoridad que citaba era una opini\u00f3n disidente de la jueza Sotomayor. El Tribunal Supremo tuvo entonces que volver a anularla.<\/p>\n\n\n\n

Muchas de las grandes iniciativas pol\u00edticas de la administraci\u00f3n tienen por objeto reafirmar o restablecer el Estado de derecho, en particular mediante la aplicaci\u00f3n de leyes federales que durante mucho tiempo se han ignorado.<\/p>Adrian Vermeule<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

Este tipo de desconfianza por parte de los tribunales inferiores se ha vuelto m\u00e1s frecuente, y es una de las principales razones por las que actualmente hay tantos recursos de urgencia ante el Tribunal Supremo.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfConsidera usted que este activismo judicial es se\u00f1al de un sistema sano? Otros lo ven m\u00e1s bien como un intento de la administraci\u00f3n de Trump de poner a prueba los l\u00edmites de la interpretaci\u00f3n de la ley, tal y como se ha practicado hasta ahora.<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

No es saludable, sin duda. El aumento de los recursos de urgencia no es una buena se\u00f1al, aunque estos casos tambi\u00e9n exist\u00edan en administraciones anteriores.<\/p>\n\n\n\n

La diferencia hoy en d\u00eda es que vemos c\u00f3mo m\u00e1s tribunales federales inferiores ignoran o desaf\u00edan abiertamente las \u00f3rdenes del Tribunal Supremo, a veces en el marco de un mismo caso. Esto es lo que ha creado el problema, con numerosas apelaciones de urgencia ante el Tribunal.<\/p>\n\n\n\n

El problema no se refiere principalmente a las acciones de la administraci\u00f3n actual, sino m\u00e1s bien a lo que hacen algunos tribunales inferiores; para ser claros, este fen\u00f3meno no es exclusivo de la administraci\u00f3n de Trump.<\/p>\n\n\n\n

Bajo las administraciones republicanas, este comportamiento se observa generalmente entre los jueces de los estados dem\u00f3cratas. Bajo los gobiernos dem\u00f3cratas, son los jueces de los estados republicanos los que act\u00faan as\u00ed.<\/p>\n\n\n\n

Este fen\u00f3meno es perjudicial, pero no es nuevo: es la intensificaci\u00f3n de una tendencia que se viene desarrollando desde hace tiempo.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfEst\u00e1 su trabajo como constitucionalista influyendo en lo que est\u00e1 sucediendo en Estados Unidos desde el regreso de Trump?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

No puedo pronunciarme al respecto.<\/p>\n\n\n\n

No s\u00e9 qui\u00e9n lee qu\u00e9 ni si mis ideas han influido en alguien.<\/p>\n\n\n\n

Si es as\u00ed, es algo positivo. Pero eso lo deben juzgar otros. Yo simplemente me centro en escribir y en contribuir al debate lo mejor que puedo. <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfEstamos asistiendo hoy a un intento de redefinir el equilibrio de poderes a favor de la Casa Blanca?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Yo lo formular\u00eda de otra manera.<\/p>\n\n\n\n

En mi opini\u00f3n, muchas de las grandes iniciativas pol\u00edticas de la actual administraci\u00f3n tienen por objeto reafirmar o restablecer el Estado de derecho, en particular mediante la aplicaci\u00f3n de leyes federales que durante mucho tiempo se han ignorado.<\/p>\n\n\n\n

La inmigraci\u00f3n es el ejemplo m\u00e1s evidente.<\/p>\n\n\n\n

El programa de aplicaci\u00f3n de la ley de la actual administraci\u00f3n respalda el Estado de derecho, ya que aplica las leyes existentes que restringen la entrada a Estados Unidos o convierten la entrada ilegal en motivo de expulsi\u00f3n. En muchas administraciones anteriores, estas leyes simplemente no se aplicaban.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, gran parte del debate actual me resulta desconcertante.<\/p>\n\n\n\n

El presidente aplica leyes aprobadas por el Congreso que siguen siendo leyes federales vigentes. No estamos asistiendo a una ampliaci\u00f3n del poder presidencial, sino a un ejecutivo que hace lo que exige la ley.<\/p>\n\n\n\n

Hist\u00f3ricamente, sobre todo desde la Segunda Guerra Mundial, el Congreso ha delegado amplios poderes a la presidencia a trav\u00e9s de leyes. Esto ha ocurrido bajo presidentes de ambos partidos.<\/p>\n\n\n\n

En algunos de mis trabajos, lo denomino la \u00ablex regia<\/em> estadounidense\u00bb, en referencia a las leyes romanas que confer\u00edan el poder de gobernar. A trav\u00e9s de una serie de amplias delegaciones, el Congreso ha otorgado efectivamente importantes poderes al presidente.<\/p>\n\n\n\n

La cuesti\u00f3n de si esto representa una renuncia al poder por parte del Congreso<\/a> o si se trata de una elecci\u00f3n deliberada es objeto de debate.<\/p>\n\n\n\n

El mundo cambia r\u00e1pidamente, los problemas son complejos y el Congreso puede necesitar delegar poderes al ejecutivo para aplicar pol\u00edticas eficaces, del mismo modo que se recurrir\u00eda a un agente inmobiliario especializado para vender una casa.<\/p>\n\n\n\n

Esta tendencia a largo plazo no es espec\u00edfica de Trump, sino que se ha verificado en todas las administraciones. <\/span>6<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfPor qu\u00e9 se establece esta comparaci\u00f3n entre la <\/strong>lex regia<\/em><\/strong> romana y los poderes ejecutivos otorgados al presidente estadounidense?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Existen tanto diferencias como similitudes. A diferencia de la lex regia<\/em>, el presidente estadounidense es elegido por cuatro a\u00f1os y no puede ejercer m\u00e1s de dos mandatos, por lo que no existe la presidencia vitalicia.<\/p>\n\n\n\n

La comparaci\u00f3n que hago se refiere sobre todo al alcance de los poderes.<\/p>\n\n\n\n

Los poderes estatutarios del presidente, combinados con la autoridad constitucional, son muy amplios. Es cierto que estos poderes tienen l\u00edmites, y los tribunales suelen hacerlos respetar, por lo que el ejecutivo se mantiene en gran medida dentro del marco circunscrito por dichos l\u00edmites.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, con el tiempo, el sistema ha evolucionado hacia una forma de gobierno presidencial. En la pr\u00e1ctica, la Constituci\u00f3n estadounidense operativa \u2014m\u00e1s all\u00e1 del texto escrito\u2014 se centra en la presidencia. As\u00ed ha sido durante mucho tiempo.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfComparte la opini\u00f3n de pensadores<\/strong> como Curtis Yarvin<\/strong><\/a>, que afirman que algunos presidentes estadounidenses, como Franklin D. Roosevelt, Lincoln o George Washington, habr\u00edan ejercido sus poderes de forma m\u00e1s firme, y que Trump podr\u00eda seguir ese modelo haciendo uso, de forma m\u00e1s marcada, de su autoridad constitucional?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Para ser sincero, no he le\u00eddo mucho a Curtis Yarvin.<\/p>\n\n\n\n

Le\u00ed uno de sus escritos sobre la monarqu\u00eda. Me pareci\u00f3 que carec\u00eda de contexto hist\u00f3rico. En particular, confund\u00eda los \u00abdos cuerpos del rey\u00bb, sus funciones p\u00fablicas y privadas; las de Luis XIV, por ejemplo.<\/p>\n\n\n\n

La idea de que algunos presidentes son los art\u00edfices de grandes transformaciones no es nueva. Acad\u00e9micos como Arthur Schlesinger y Bruce Ackerman llevan mucho tiempo debati\u00e9ndola. <\/span>7<\/sup><\/a><\/span><\/span> Es demasiado pronto para saber si un segundo mandato de Trump tendr\u00e1 un efecto verdaderamente transformador en la presidencia.<\/p>\n\n\n\n

En general, los presidentes cambian las reglas del juego afirmando los poderes que ya tienen en virtud de la ley, no desafi\u00e1ndola ni reescribi\u00e9ndola. Esto tambi\u00e9n parece aplicarse a la presidencia de Trump.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfVe usted situaciones en las que un presidente haya intentado sobrepasar los poderes que le fueron conferidos?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Es una pregunta amplia; depende de cada caso.<\/p>\n\n\n\n

En algunos casos, como el de Lincoln, se han traspasado los l\u00edmites; en el segundo mandato de Trump, no he visto nada similar.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, lo que es notable es que el simple hecho de aplicar las leyes existentes puede alterar el statu quo<\/em>.<\/p>\n\n\n\n

Por ejemplo, la administraci\u00f3n aplica las leyes de derechos civiles en la educaci\u00f3n superior, de conformidad con una decisi\u00f3n del Tribunal Supremo de 2023, que garantiza que las universidades no practiquen la discriminaci\u00f3n racial ni ning\u00fan otro tipo de discriminaci\u00f3n en sus procedimientos de admisi\u00f3n. Esta aplicaci\u00f3n usa los poderes ya otorgados por la ley. <\/span>8<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

\u00bfComparte usted el diagn\u00f3stico de pensadores \u00abposliberales\u00bb como Patrick Deneen, que consideran que el liberalismo ha fracasado en Estados Unidos?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

S\u00ed, totalmente.<\/p>\n\n\n\n

Ya he abordado este tema; incluso he escrito una rese\u00f1a del libro de Deneen, que me parece notable. Su diagn\u00f3stico es correcto y perspicaz.<\/p>\n\n\n\n

Cuando lo escribi\u00f3, la soluci\u00f3n que propon\u00eda \u2014un enfoque localista denominado \u00abfront porch<\/em>\u00bb\u2014 <\/span>9<\/sup><\/a><\/span><\/span> no se derivaba naturalmente de su cr\u00edtica al Estado liberal. Pero en sus trabajos posteriores sobre el \u00abaristopopulismo\u00bb y el cambio de r\u00e9gimen, ha perfeccionado su enfoque.<\/p>\n\n\n\n

Tengo opiniones complejas al respecto. Pero, en general, creo que su trabajo plantea las preguntas adecuadas. En mi opini\u00f3n, el debate sobre el posliberalismo ya est\u00e1 en gran medida cerrado: ya vivimos en un r\u00e9gimen posliberal.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfEn qu\u00e9 sentido?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Muy pocas personas \u2014y pr\u00e1cticamente sin influencia\u2014 creen realmente que el gobierno no debe promover una concepci\u00f3n global del bien p\u00fablico.<\/p>\n\n\n\n

En todo el mundo occidental, los gobiernos ya adoptan valores morales sustanciales y los aplican.<\/p>\n\n\n\n

La cuesti\u00f3n no es si existe el posliberalismo, sino qu\u00e9 forma adoptar\u00e1.<\/p>\n\n\n\n

No acepto el punto de vista libertario de que las personas siempre deben ser libres de hacer lo que quieran, siempre que no perjudiquen a nadie.<\/p>Adrian Vermeule<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

\u00bfQu\u00e9 quiere decir?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Un ejemplo claro es el del Reino Unido, donde los polit\u00f3logos describen un \u00abliberalismo autoritario\u00bb, un sistema que impone el respeto de un c\u00f3digo liberal sustancial y global.<\/p>\n\n\n\n

Para m\u00ed, eso ya es una forma de posliberalismo.<\/p>\n\n\n\n

En su cr\u00edtica al libro de Deneen, menciona que se equivoca en una cuesti\u00f3n de escala: aquella en la que deber\u00eda producirse la transici\u00f3n del liberalismo al posliberalismo. \u00bfConsidera que la administraci\u00f3n de Trump es un vector cre\u00edble de la \u00abintegraci\u00f3n desde dentro\u00bb, a la que se opone a la conclusi\u00f3n del autor? <\/span>10<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/h3>\n\n\n\n

No tengo ning\u00fan papel en la administraci\u00f3n y me concentro en mi trabajo de escritura desde Harvard. Corresponde a otros poner en pr\u00e1ctica estas ideas.<\/p>\n\n\n\n

La administraci\u00f3n de Trump, como todas las presidencias de la historia de Estados Unidos, es una coalici\u00f3n de fuerzas y puntos de vista diferentes.<\/p>\n\n\n\n

Solo las personas directamente implicadas pueden determinar si sirve de vector para la \u00abintegraci\u00f3n desde dentro\u00bb.<\/p>\n\n\n\n

Si bien no desempe\u00f1a ning\u00fan cargo en la administraci\u00f3n, participa activamente en este debate…<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Efectivamente, tengo opiniones, pero se refieren a principios extra\u00eddos de la historia de las instituciones. Su aplicaci\u00f3n en la realidad es otra cuesti\u00f3n, y no dispongo de informaci\u00f3n suficiente para pronunciarme de manera definitiva.<\/p>\n\n\n\n

Desde un punto de vista filos\u00f3fico, estoy de acuerdo en general con algunas de las medidas adoptadas por la administraci\u00f3n de Trump. No con todas.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCon cu\u00e1les?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Por ejemplo, no comparto su postura sobre la fecundaci\u00f3n in vitro<\/em>, que considero moralmente problem\u00e1tica.<\/p>\n\n\n\n

En cambio, apoyo la aplicaci\u00f3n de las leyes de inmigraci\u00f3n, <\/span>11<\/sup><\/a><\/span><\/span> que durante mucho tiempo se han descuidado.<\/p>\n\n\n\n

En resumen, estoy de acuerdo con algunas pol\u00edticas de Donald Trump y en desacuerdo con otras.<\/p>\n\n\n\n

Dejo que sean otros quienes eval\u00faen la administraci\u00f3n en su conjunto.<\/p>\n\n\n\n

Usted est\u00e1 convencido del fracaso del \u00aborden liberal\u00bb en Estados Unidos. En su opini\u00f3n, \u00bfcu\u00e1l fue el punto de inflexi\u00f3n?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Yo lo situar\u00eda en torno a la transici\u00f3n entre el primer y el segundo mandato del presidente Obama.<\/p>\n\n\n\n

La administraci\u00f3n comenz\u00f3 entonces a aplicar, especialmente en las escuelas locales, una controvertida visi\u00f3n de la naturaleza humana centrada en la identidad trans y la identidad de g\u00e9nero. <\/span>12<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

Este enfoque consideraba que la naturaleza humana era totalmente maleable, en el marco de un proyecto interminable de autoliberaci\u00f3n, incluidas las limitaciones biol\u00f3gicas. <\/span>13<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

En mi opini\u00f3n, esta implementaci\u00f3n desencaden\u00f3 una importante reacci\u00f3n pol\u00edtica (backlash<\/em>) y contribuy\u00f3 a impulsar a Trump a la presidencia: creo que fue en ese momento cuando el fracaso del liberalismo se hizo evidente.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfDir\u00eda usted que la opini\u00f3n p\u00fablica ha evolucionado en estas cuestiones? \u00bfHa habido un \u00abcambio de vibra\u00bb?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

S\u00ed. Creo que ha habido un claro cambio en la opini\u00f3n p\u00fablica. Timur Kuran, de la Universidad de Duke, lo explica bien en su libro Private Truths, Public Lies: The Social Consequences of Preference Falsification<\/em>. <\/span>14<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan el autor, muchas personas tienen opiniones que no se atreven a expresar p\u00fablicamente.<\/p>\n\n\n\n

Una vez que ven que otras personas expresan el mismo punto de vista, se produce una reacci\u00f3n en cadena y la gente empieza a compartir abiertamente lo que ya pensaba.<\/p>\n\n\n\n

Creo que eso es exactamente lo que ha ocurrido en Estados Unidos con cuestiones como la identidad de g\u00e9nero.<\/p>\n\n\n\n

Muchos estadounidenses, incluidas las \u00e9lites, estaban en desacuerdo con las opiniones liberales dominantes, pero no se atrev\u00edan a expresarse p\u00fablicamente.<\/p>\n\n\n\n

Las elecciones de 2024, en las que esta cuesti\u00f3n pas\u00f3 a ocupar un lugar central, cambiaron el clima p\u00fablico, permitiendo que esas opiniones privadas se expresaran m\u00e1s abiertamente.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfCree que este cambio en Estados Unidos influye en otros pa\u00edses, por ejemplo, en Europa?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Es una pregunta interesante.<\/p>\n\n\n\n

En el Reino Unido, la elecci\u00f3n de Trump puede haber reforzado las cr\u00edticas existentes hacia ciertos cambios sociales, pero ya exist\u00eda una s\u00f3lida red de acad\u00e9micos y figuras p\u00fablicas \u2014como J. K. Rowling, por ejemplo\u2014 <\/span>15<\/sup><\/a><\/span><\/span> que expresaban sus preocupaciones. Por lo tanto, esto ha reforzado sobre todo una tendencia ya existente.<\/p>\n\n\n\n

En cuanto a Francia, muchos en Estados Unidos recuerdan que fue nuestro primer aliado. Estoy convencido de que existe la voluntad de reforzar estos lazos, pero los partidos pol\u00edticos estadounidenses son coaliciones muy amplias.<\/p>\n\n\n\n

La administraci\u00f3n de Trump y el Partido Republicano, por ejemplo, agrupan a elementos que, en Francia, corresponder\u00edan a diferentes movimientos: algunos se acercar\u00edan m\u00e1s a Rassemblement National, otros a la derecha m\u00e1s tradicional. Se trata de una amplia coalici\u00f3n m\u00e1s que de un bloque ideol\u00f3gico \u00fanico.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfC\u00f3mo ve usted las relaciones entre esta<\/strong> nueva derecha estadounidense<\/strong><\/a> y los partidos pol\u00edticos franceses?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Muchos posliberales estadounidenses se han inspirado en una serie de intelectuales franceses. Podemos citar, por ejemplo, a Louis Veuillot y Louis de Bonald, as\u00ed como a figuras contempor\u00e1neas como Pierre Manent y R\u00e9mi Brague. Esta influencia se remonta al siglo XIX y contin\u00faa hoy en d\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

Es coherente con la historia de Estados Unidos \u2014nuestra fundaci\u00f3n fue en parte moldeada por juristas franceses como Jean Domat y Montesquieu\u2014, por lo que las ideas pol\u00edticas y filos\u00f3ficas francesas han influido durante mucho tiempo en el pensamiento estadounidense.<\/p>\n\n\n\n

No ha mencionado a Joseph de Maistre, quien escribi\u00f3 en 1796: \u00abel restablecimiento de la monarqu\u00eda, que se denomina contrarrevoluci\u00f3n, no ser\u00e1 una revoluci\u00f3n contraria, sino lo contrario de la revoluci\u00f3n\u00bb…<\/h3>\n\n\n\n

Es una idea extremadamente importante.<\/p>\n\n\n\n

Permite corregir un error que observo en algunos miembros de la nueva derecha estadounidense: la idea de que para derrocar una revoluci\u00f3n de izquierda hay que ejercer el poder sin tener en cuenta la ley, reproduciendo as\u00ed los m\u00e9todos de la izquierda.<\/p>\n\n\n\n

Seg\u00fan de Maistre, el restablecimiento de un orden jur\u00eddico conforme a la ley natural y divina puede realizarse con sorprendente facilidad, ya que los seres humanos aspiran naturalmente a vivir en una sociedad regida por una ley aut\u00e9ntica.<\/p>\n\n\n\n

Por el contrario, las revoluciones contrarias a la naturaleza humana son dif\u00edciles y a menudo requieren el uso de la violencia. Este tema es central en su obra Consideraciones sobre Francia<\/em>, y comparto plenamente su an\u00e1lisis.<\/p>\n\n\n\n

En 2020, usted escribi\u00f3 que la ley a veces debe permitir el ejercicio del poder ejecutivo \u00abincluso en contra de la percepci\u00f3n que tienen los s\u00fabditos de lo que es mejor para ellos\u00bb. <\/span>16<\/sup><\/a><\/span><\/span> \u00bfNo existe un riesgo de deriva autoritaria inherente a este enfoque?<\/h3>\n\n\n\n

\u00a1Nuestras leyes lo hacen constantemente! Podemos citar, por ejemplo, los plazos de espera para comprar un arma de fuego o para obtener una licencia de matrimonio, los impuestos y las regulaciones que desalientan el consumo de tabaco o alcohol, etc. Estas medidas van en contra de las preferencias inmediatas, pero tienen como objetivo proteger al individuo y a la sociedad.<\/p>\n\n\n\n

No acepto el punto de vista libertario, a menudo asociado con John Stuart Mill, de que las personas siempre deben ser libres de hacer lo que quieran, siempre y cuando no perjudiquen a nadie. Casi todas nuestras acciones tienen un impacto en los dem\u00e1s, y la sociedad funciona como un todo interconectado.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, esto no significa que el Estado deba decidir todo en lugar de las personas. Como se\u00f1alan pensadores como James Fitzjames Stephen <\/span>17<\/sup><\/a><\/span><\/span> o Tom\u00e1s de Aquino, la ley es un instrumento aproximado que debe aplicarse con prudencia.<\/p>\n\n\n\n

La autoridad en s\u00ed misma es natural y positiva. Lo que debe preocuparnos es la tiran\u00eda.<\/p>Adrian Vermeule<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

No debemos intentar prohibir todos los vicios ni imponer todas las virtudes. Rechazo por principio el marco binario que opone la libertad libertaria al autoritarismo.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfVe usted \u00e1mbitos espec\u00edficos en los que el Estado podr\u00eda ejercer su poder de forma m\u00e1s firme, no necesariamente prohibiendo, sino desalentando ciertas acciones?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Un ejemplo es el de los padres y m\u00e9dicos que proporcionan medicamentos o realizan intervenciones quir\u00fargicas a menores que afirman tener temporalmente una identidad de g\u00e9nero diferente. Me parece profundamente preocupante. Esto puede causar da\u00f1os permanentes basados en una preferencia que a menudo desaparece a medida que el ni\u00f1o madura.<\/p>\n\n\n\n

Desde el punto de vista jur\u00eddico y moral, creo que esto deber\u00eda limitarse. Las leyes que restringen m\u00e1s estrictamente la autoridad parental y m\u00e9dica en estos casos podr\u00edan prevenir da\u00f1os graves. Ya estamos asistiendo a juicios en Estados Unidos que tratan esta cuesti\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfD\u00f3nde y c\u00f3mo traza la l\u00ednea entre el Estado que act\u00faa por el bien com\u00fan y el que act\u00faa por sus propios intereses?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n

Yo defino el autoritarismo de manera diferente a la tradici\u00f3n liberal.<\/p>\n\n\n\n

La autoridad en s\u00ed misma es natural y positiva.<\/p>\n\n\n\n

Lo que debe preocuparnos es la tiran\u00eda, es decir, un gobierno que no respeta la ley natural y divina, que sirve a los intereses personales de los gobernantes en lugar del bien com\u00fan de la comunidad.<\/p>\n\n\n\n

Ah\u00ed es donde trazo la l\u00ednea. He escrito mucho sobre este tema y actualmente estoy trabajando en un proyecto dedicado a la tiran\u00eda y el despotismo en Bodin y Montesquieu.<\/p>\n\n\n\n

Hace unos meses no imagin\u00e1bamos que tendr\u00edamos que plantear esta pregunta, pero se ha vuelto demasiado central en el debate estadounidense como para ignorarla: \u00bfpodr\u00eda Donald Trump presentarse legalmente a un tercer mandato<\/a>?<\/h3>\n\n\n\n

No, en absoluto. La Constituci\u00f3n estadounidense no lo permite. El presidente simplemente no puede ejercer un tercer mandato.<\/p>\n\n\n\n

Creo que a Donald Trump le gusta burlarse de sus adversarios pol\u00edticos con bromas sobre este tema.<\/p>\n\n\n\n

Tiene un sentido del humor travieso, pero nadie lo toma en serio.<\/p>\n\n\n\n

Para m\u00ed, es teatro pol\u00edtico.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":"

\u00abLas revoluciones contrarias a la naturaleza humana son dif\u00edciles y a menudo requieren el uso de la violencia\u00bb.<\/p>\n

En el Estados Unidos de Trump, una contrarrevoluci\u00f3n se desarrolla con caos, pero con determinaci\u00f3n.<\/p>\n

Para el constitucionalista de Harvard Adrian Vermeule, uno de los principales te\u00f3ricos de esta transformaci\u00f3n, \u00abla autoridad es natural y positiva\u00bb.<\/p>\n","protected":false},"author":17959,"featured_media":71595,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-interviews.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[956],"tags":[],"geo":[172],"class_list":["post-82216","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-trump-fuentes-intelectuales-de-una-revolucion-cultural","staff-marin-saillofest","geo-americas"],"acf":[],"yoast_head":"\nLos fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista<\/title>\n<meta name=\"robots\" content=\"index, follow, max-snippet:-1, max-image-preview:large, max-video-preview:-1\" \/>\n<link rel=\"canonical\" href=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/\" \/>\n<meta property=\"og:locale\" content=\"es_ES\" \/>\n<meta property=\"og:type\" content=\"article\" \/>\n<meta property=\"og:title\" content=\"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista\" \/>\n<meta property=\"og:description\" content=\"\u00abLas revoluciones contrarias a la naturaleza humana son dif\u00edciles y a menudo requieren el uso de la violencia\u00bb. En el Estados Unidos de Trump, una contrarrevoluci\u00f3n se desarrolla con caos, pero con determinaci\u00f3n. Para el constitucionalista de Harvard Adrian Vermeule, uno de los principales te\u00f3ricos de esta transformaci\u00f3n, \u00abla autoridad es natural y positiva\u00bb.\" \/>\n<meta property=\"og:url\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/\" \/>\n<meta property=\"og:site_name\" content=\"El Grand Continent\" \/>\n<meta property=\"article:published_time\" content=\"2025-11-06T20:05:37+00:00\" \/>\n<meta property=\"article:modified_time\" content=\"2025-11-06T20:05:40+00:00\" \/>\n<meta property=\"og:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/11\/gc-elvermeule-scaled.jpg\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:width\" content=\"2560\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:height\" content=\"1440\" \/>\n\t<meta property=\"og:image:type\" content=\"image\/jpeg\" \/>\n<meta name=\"author\" content=\"anainesfernandez\" \/>\n<meta name=\"twitter:card\" content=\"summary_large_image\" \/>\n<meta name=\"twitter:image\" content=\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/11\/gc-elvermeule-scaled.jpg\" \/>\n<meta name=\"twitter:label1\" content=\"Escrito por\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data1\" content=\"anainesfernandez\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:label2\" content=\"Tiempo de lectura\" \/>\n\t<meta name=\"twitter:data2\" content=\"20 minutos\" \/>\n<script type=\"application\/ld+json\" class=\"yoast-schema-graph\">{\"@context\":\"https:\/\/schema.org\",\"@graph\":[{\"@type\":\"WebPage\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/\",\"name\":\"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista\",\"isPartOf\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\"},\"primaryImageOfPage\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage\"},\"image\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage\"},\"thumbnailUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg\",\"datePublished\":\"2025-11-06T20:05:37+00:00\",\"dateModified\":\"2025-11-06T20:05:40+00:00\",\"author\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c\"},\"breadcrumb\":{\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#breadcrumb\"},\"inLanguage\":\"es\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"ReadAction\",\"target\":[\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/\"]}]},{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg\",\"contentUrl\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg\",\"width\":1250,\"height\":1500,\"caption\":\"Adrian Vermeule\"},{\"@type\":\"BreadcrumbList\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#breadcrumb\",\"itemListElement\":[{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":1,\"name\":\"Home\",\"item\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\"},{\"@type\":\"ListItem\",\"position\":2,\"name\":\"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista, una conversaci\u00f3n con Adrian Vermeule\"}]},{\"@type\":\"WebSite\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website\",\"url\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/\",\"name\":\"El Grand Continent\",\"description\":\"La escala pertinente\",\"potentialAction\":[{\"@type\":\"SearchAction\",\"target\":{\"@type\":\"EntryPoint\",\"urlTemplate\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}\"},\"query-input\":{\"@type\":\"PropertyValueSpecification\",\"valueRequired\":true,\"valueName\":\"search_term_string\"}}],\"inLanguage\":\"es\"},{\"@type\":\"Person\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c\",\"name\":\"anainesfernandez\",\"image\":{\"@type\":\"ImageObject\",\"inLanguage\":\"es\",\"@id\":\"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/\",\"url\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g\",\"contentUrl\":\"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g\",\"caption\":\"anainesfernandez\"}}]}<\/script>\n<!-- \/ Yoast SEO plugin. -->","yoast_head_json":{"title":"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista","robots":{"index":"index","follow":"follow","max-snippet":"max-snippet:-1","max-image-preview":"max-image-preview:large","max-video-preview":"max-video-preview:-1"},"canonical":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/","og_locale":"es_ES","og_type":"article","og_title":"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista","og_description":"\u00abLas revoluciones contrarias a la naturaleza humana son dif\u00edciles y a menudo requieren el uso de la violencia\u00bb. En el Estados Unidos de Trump, una contrarrevoluci\u00f3n se desarrolla con caos, pero con determinaci\u00f3n. Para el constitucionalista de Harvard Adrian Vermeule, uno de los principales te\u00f3ricos de esta transformaci\u00f3n, \u00abla autoridad es natural y positiva\u00bb.","og_url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/","og_site_name":"El Grand Continent","article_published_time":"2025-11-06T20:05:37+00:00","article_modified_time":"2025-11-06T20:05:40+00:00","og_image":[{"width":2560,"height":1440,"url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/11\/gc-elvermeule-scaled.jpg","type":"image\/jpeg"}],"author":"anainesfernandez","twitter_card":"summary_large_image","twitter_image":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/6\/2025\/11\/gc-elvermeule-scaled.jpg","twitter_misc":{"Escrito por":"anainesfernandez","Tiempo de lectura":"20 minutos"},"schema":{"@context":"https:\/\/schema.org","@graph":[{"@type":"WebPage","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/","name":"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista","isPartOf":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website"},"primaryImageOfPage":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage"},"image":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage"},"thumbnailUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg","datePublished":"2025-11-06T20:05:37+00:00","dateModified":"2025-11-06T20:05:40+00:00","author":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c"},"breadcrumb":{"@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#breadcrumb"},"inLanguage":"es","potentialAction":[{"@type":"ReadAction","target":["https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/"]}]},{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#primaryimage","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg","contentUrl":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-content\/uploads\/sites\/2\/2025\/06\/vermule.jpg","width":1250,"height":1500,"caption":"Adrian Vermeule"},{"@type":"BreadcrumbList","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/11\/06\/los-fundamentos-juridicos-de-la-contrarrevolucion-trumpista-una-conversacion-con-adrian-vermeule\/#breadcrumb","itemListElement":[{"@type":"ListItem","position":1,"name":"Home","item":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/"},{"@type":"ListItem","position":2,"name":"Los fundamentos jur\u00eddicos de la contrarrevoluci\u00f3n trumpista, una conversaci\u00f3n con Adrian Vermeule"}]},{"@type":"WebSite","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#website","url":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/","name":"El Grand Continent","description":"La escala pertinente","potentialAction":[{"@type":"SearchAction","target":{"@type":"EntryPoint","urlTemplate":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?s={search_term_string}"},"query-input":{"@type":"PropertyValueSpecification","valueRequired":true,"valueName":"search_term_string"}}],"inLanguage":"es"},{"@type":"Person","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/570398dd8da37ba5d66dec6d242bd33c","name":"anainesfernandez","image":{"@type":"ImageObject","inLanguage":"es","@id":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/#\/schema\/person\/image\/","url":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g","contentUrl":"https:\/\/secure.gravatar.com\/avatar\/fe25c21e6213f69a683147fabda32586?s=96&d=mm&r=g","caption":"anainesfernandez"}}]}},"_links":{"self":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/82216","targetHints":{"allow":["GET"]}}],"collection":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts"}],"about":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/types\/post"}],"author":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/users\/17959"}],"replies":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/comments?post=82216"}],"version-history":[{"count":5,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/82216\/revisions"}],"predecessor-version":[{"id":82221,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/posts\/82216\/revisions\/82221"}],"wp:featuredmedia":[{"embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media\/71595"}],"wp:attachment":[{"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/media?parent=82216"}],"wp:term":[{"taxonomy":"category","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/categories?post=82216"},{"taxonomy":"post_tag","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/tags?post=82216"},{"taxonomy":"geo","embeddable":true,"href":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/wp-json\/wp\/v2\/geo?post=82216"}],"curies":[{"name":"wp","href":"https:\/\/api.w.org\/{rel}","templated":true}]}}