{"id":80609,"date":"2025-10-16T10:07:57","date_gmt":"2025-10-16T08:07:57","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=80609"},"modified":"2025-10-16T10:08:00","modified_gmt":"2025-10-16T08:08:00","slug":"putin-la-nacion-y-los-nacionalismos-rusos-una-historia-de-violencia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/10\/16\/putin-la-nacion-y-los-nacionalismos-rusos-una-historia-de-violencia\/","title":{"rendered":"Putin, la naci\u00f3n y los nacionalismos rusos: una historia de violencia"},"content":{"rendered":"\n
Se tiende a asociar la Rusia de Vladimir Putin con la ola nacionalista que recorre el continente europeo.<\/em> La victoria en la Rep\u00fablica Checa del movimiento ANO<\/em><\/a>, que ocupa esca\u00f1os en el Parlamento Europeo en el grupo Patriots for Europe.<\/em><\/p>\n\n\n\n Sin embargo, las relaciones entre el Kremlin y los movimientos nacionalistas de la Rusia contempor\u00e1nea siguen siendo especialmente conflictivas.<\/em><\/p>\n\n\n\n Desde principios de la d\u00e9cada de 1990, cada gran giro de la pol\u00edtica rusa \u2014la crisis constitucional de 1993, las elecciones de Vladimir Putin, la anexi\u00f3n de Ucrania y la invasi\u00f3n de 2022\u2014 ha marcado el inicio de una nueva fase de un complejo enfrentamiento entre los nacionalistas rusos y un poder que se esfuerza por apropiarse, moder\u00e1ndolos, de ciertos elementos de su visi\u00f3n del mundo.<\/em><\/p>\n\n\n\n Rodolphe Droalin, investigador del Centro de Estudios Rusos, Cauc\u00e1sicos, de Europa del Este y Asia Central, es especialista en nacionalismo ruso contempor\u00e1neo y autor de una tesis sobre la represi\u00f3n de los opositores nacionalistas entre 2010 y 2022, sobre la que investig\u00f3 durante cuatro a\u00f1os en Mosc\u00fa, Vilna y Riga. Repasamos con \u00e9l los momentos esenciales de esta historia compleja, pero absolutamente determinante para comprender la naturaleza del poder ruso contempor\u00e1neo. Para \u00e9l, el principal peligro para el r\u00e9gimen de Putin en la actualidad proviene \u00abde los blogueros proguerra cr\u00edticos con el poder y de los veteranos. Estos cuentan con la legitimidad, la audiencia y los conocimientos necesarios en caso de crisis violenta en Rusia\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n Tras la ca\u00edda de la URSS, lo que une a los nacionalistas rusos es el trauma de la p\u00e9rdida de poder. Rusia atraviesa una crisis econ\u00f3mica y social sin precedentes. Las fronteras heredadas del Imperio sovi\u00e9tico se rompen, dando lugar a nuevos Estados. Millones de rusos que viv\u00edan en estos nuevos Estados se convirtieron de inmediato en \u00abrusos del extranjero\u00bb. Mientras Rusia se encaminaba hacia un r\u00e9gimen democr\u00e1tico bajo el impulso de Boris Yeltsin, los nacionalistas rusos acusaban a los \u00abvalores liberales\u00bb procedentes de Occidente de ser la causa de la crisis que atravesaban los rusos. Tambi\u00e9n se extendieron las teor\u00edas antisemitas. Las reivindicaciones de los nacionalistas rusos se dividen entonces en dos grandes apartados: el establecimiento de un Estado autoritario y la restauraci\u00f3n del imperio y el poder.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de este diagn\u00f3stico com\u00fan, hay que destacar la diversidad de los nacionalistas rusos de la \u00e9poca, entre los que se encuentran, por ejemplo, mon\u00e1rquicos y nacional-bolcheviques con opiniones opuestas.<\/p>\n\n\n\n Entre la multitud de organizaciones nacionalistas que surgieron tras la ca\u00edda de la URSS, destacar\u00e9 dos. En primer lugar, la Unidad Nacional Rusa, fundada por Alexander Barkashov en 1990. Abiertamente neonazi, esta organizaci\u00f3n defiende la primac\u00eda de los rusos \u00e9tnicos y la expulsi\u00f3n de los inmigrantes, los jud\u00edos y los gitanos. Tambi\u00e9n se muestra sensible a la causa de los rusos en el extranjero. Se trata de una organizaci\u00f3n paramilitar cuyos militantes est\u00e1n entrenados para el combate. La segunda organizaci\u00f3n nacionalista destacada en la d\u00e9cada de 1990 es el Partido Nacional-Bolchevique, fundado en mayo de 1993 por Eduard Lim\u00f3nov y Aleksandr Duguin. Inspirados por el fascismo y el estalinismo, antiliberales y antiestadounidenses, los nacional-bolcheviques abogan por el establecimiento de un poder autoritario y la creaci\u00f3n de un imperio euroasi\u00e1tico.<\/p>\n\n\n\n Durante la crisis constitucional de 1993, los nacionalistas rusos manifiestan su oposici\u00f3n al nuevo r\u00e9gimen democr\u00e1tico. En septiembre de 1993, Boris Yeltsin anunci\u00f3 la disoluci\u00f3n del Parlamento con el objetivo de aprobar una nueva constituci\u00f3n. Los parlamentarios se opusieron y militantes comunistas y nacionalistas armados, en particular de Unidad Nacional Rusa y del Partido Nacional-Bolchevique, levantaron barricadas alrededor del Parlamento para protegerlo. A principios de octubre, Boris Yeltsin ordena el bombardeo del Parlamento. Seg\u00fan las estimaciones oficiales, los enfrentamientos causaron 187 muertos. Tras esta confrontaci\u00f3n, el Parlamento queda efectivamente disuelto y se aprueba una nueva constituci\u00f3n. Al a\u00f1o siguiente, los militantes detenidos se benefician de una amnist\u00eda y son puestos en libertad. Esta crisis fue un momento decisivo: fue entonces cuando se impuso el tema de la \u00abamenaza rojo-marr\u00f3n\u00bb y la comparaci\u00f3n de la Rusia de los a\u00f1os noventa con la Rep\u00fablica de Weimar.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, el poder de Boris Yeltsin se mantuvo a pesar de esta oposici\u00f3n. Algunos nacionalistas, como los de la Unidad Nacional Rusa, intentaron participar en las elecciones, pero se les deneg\u00f3 el registro de su partido.<\/p>\n\n\n\n A principios de la d\u00e9cada de 2000, estas organizaciones entraron en declive, dejando paso a nuevas estructuras nacionalistas. Se trata, en particular, del Movimiento contra la Inmigraci\u00f3n Ilegal (Dvi\u017eenie protiv nelegal\u2019noj immigracii<\/em> o DPNI), creado en 2002 por dos hermanos, Alexander Belov y Vladimir Basmanov. Activos en la d\u00e9cada de 1990, participaron en la defensa del Parlamento en 1993, pero sin ocupar puestos de primer orden. El DPNI marca el giro decididamente etnonacionalista del nacionalismo ruso. Los nacionalistas de la d\u00e9cada de 1990 se opon\u00edan principalmente al nuevo r\u00e9gimen democr\u00e1tico y al declive del poder ruso; ahora, estas cuestiones han pasado a un segundo plano debido a las cr\u00edticas cada vez m\u00e1s virulentas a la inmigraci\u00f3n y, en general, a las minor\u00edas no rusas, empezando por las del C\u00e1ucaso. El Movimiento contra la Inmigraci\u00f3n Ilegal sostiene que los rusos \u00e9tnicos se ven sistem\u00e1ticamente perjudicados frente a las minor\u00edas.<\/p>\n\n\n\n Las posiciones nacionalistas del poder de Putin siguen siendo en gran medida instrumentales y puntuales.<\/p>Rodolphe Droalin<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n La orientaci\u00f3n nacionalista \u2014o patri\u00f3tica\u2014 del gobierno ruso no data de Vladimir Putin.<\/p>\n\n\n\n Hay que remontarse a la segunda mitad de la d\u00e9cada de 1990, bajo Boris Yeltsin. En el contexto de la primera guerra de Chechenia (1994-1996) y de su competencia con el Partido Comunista de Rusia, primer partido en el Parlamento tras las elecciones de diciembre de 1993, Yeltsin multiplic\u00f3 los gestos hacia la opini\u00f3n nacionalista, como el fuerte s\u00edmbolo que supuso la reconstrucci\u00f3n de la catedral de Cristo Salvador entre 1995 y 2000. Durante las elecciones presidenciales de 1996, en dificultades frente al candidato comunista Leonid Ziuganov, Boris Yeltsin obtuvo el apoyo de personalidades del bando patri\u00f3tico como Sergu\u00e9i Babur\u00edn o el general Lebed. Tambi\u00e9n se alej\u00f3 de Occidente, en particular bajo el impulso de Yevgueni Primakov, ministro de Asuntos Exteriores de 1996 a 1998, que reorient\u00f3 la pol\u00edtica exterior rusa hacia Asia y el Sur. El gobierno ruso est\u00e1 decepcionado por la falta de apoyo de Occidente durante la guerra de Chechenia y se opone a las posiciones occidentales en el marco de las guerras en la antigua Yugoslavia.<\/p>\n\n\n\n Cuando Vladimir Putin es elegido presidente en 2000, se sit\u00faa m\u00e1s en la continuidad que en la ruptura.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, su discurso y su estilo son m\u00e1s afirmativos. Retoma algunas ideas defendidas por los nacionalistas en la d\u00e9cada de 1990: el pesar por la desintegraci\u00f3n del imperio, el reordenamiento del pa\u00eds y la restauraci\u00f3n del poder ruso. De este modo, contribuye al declive de algunas organizaciones nacionalistas de la d\u00e9cada de 1990, como Unidad Nacional Rusa, cuyos militantes no ven el inter\u00e9s de luchar contra un gobierno que se ha apropiado de sus ideas.<\/p>\n\n\n\n Durante las d\u00e9cadas siguientes, el r\u00e9gimen de Vladimir Putin se volver\u00e1 cada vez m\u00e1s nacionalista: oposici\u00f3n a Occidente y a las ideas liberales, promoci\u00f3n de los valores tradicionales, anexi\u00f3n de Crimea en 2014 en nombre de la defensa de los rusos \u00e9tnicos, invasi\u00f3n a gran escala de Ucrania en 2022 justificada de la misma manera.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, las posiciones nacionalistas del poder ruso siguen siendo en gran medida instrumentales y puntuales, y no retoman las ideas maximalistas de los militantes nacionalistas. El r\u00e9gimen de Vladimir Putin se quiere pragm\u00e1tico y se esfuerza por mantener cierta flexibilidad. En ese sentido, no se puede hablar de una \u00abplataforma ideol\u00f3gica com\u00fan\u00bb entre los nacionalistas radicales y el r\u00e9gimen. En cuestiones \u00e9tnicas y de inmigraci\u00f3n, el gobierno ruso ha expresado en ocasiones posiciones duras, pero, en la pr\u00e1ctica, Rusia recurre masivamente a la mano de obra extranjera. Del mismo modo, frente a los radicales etnonacionalistas, el gobierno promueve la multinacionalidad de Rusia y rechaza la idea de la primac\u00eda de los rusos \u00e9tnicos. Por su parte, los radicales imperialistas como Alexander Duguin expresan cierta frustraci\u00f3n ante la lentitud de la restauraci\u00f3n del imperio. De hecho, ya en 2014 ped\u00edan invadir toda Ucrania.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed, aunque el r\u00e9gimen de Vladimir Putin tengauna orientaci\u00f3n claramente nacionalista, solo retoma de forma puntual y parcial las ideas de los nacionalistas radicales. El r\u00e9gimen de Vladimir Putin se muestra por lo dem\u00e1s flexible y pragm\u00e1tico, aunque se est\u00e9 produciendo una progresiva radicalizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n La represi\u00f3n de la oposici\u00f3n nacionalista se inscribe en un contexto de violencia racista cada vez m\u00e1s radical, cometida en particular por grupos de skinheads, desde finales de la d\u00e9cada de 1990. En un primer momento, la justicia y los servicios de seguridad minimizaron la violencia racista. Sin embargo, esta se volvi\u00f3 cada vez m\u00e1s masiva con la aparici\u00f3n del terrorismo neonazi (atentado en el mercado de Cherkizovsky en Mosc\u00fa en 2006). Al mismo tiempo, esta violencia se politiz\u00f3, en particular bajo el impulso del Movimiento contra la Inmigraci\u00f3n Ilegal, que justificaba la violencia racista. Bajo su influencia, esta violencia se extendi\u00f3 y se convirti\u00f3 en un desaf\u00edo pol\u00edtico para las autoridades rusas. Este movimiento particip\u00f3, en particular, en los disturbios de Kondopoga, una ciudad de Carelia, en 2006. Tras un altercado en un restaurante entre rusos y cauc\u00e1sicos, los habitantes de Kondopoga atacaron a los habitantes considerados originarios del C\u00e1ucaso, provocando disturbios tales que la polic\u00eda no pudo restablecer el orden. Los militantes del DPNI aprovecharon la situaci\u00f3n para mostrar su apoyo y pedir al gobierno que expulsara a los habitantes originarios del C\u00e1ucaso, antes de ser finalmente detenidos.<\/p>\n\n\n\n Estos disturbios fueron el primer enfrentamiento directo entre el gobierno de Vladimir Putin y el DPNI. El gobierno ruso tom\u00f3 entonces conciencia de la amenaza que representaban los activistas nacionalistas. Por su parte, los activistas nacionalistas se dieron cuenta de que hab\u00edan entrado en oposici\u00f3n pol\u00edtica con el r\u00e9gimen, aunque finalmente se retiraron los cargos que se les imputaban.<\/p>\n\n\n\n A ra\u00edz de esos disturbios, el Movimiento contra la Inmigraci\u00f3n Ilegal intent\u00f3 constituirse en partido pol\u00edtico para reclamar un verdadero cambio de r\u00e9gimen. El movimiento incluso se acerc\u00f3 a Alexei Navalni para alcanzar sus objetivos. En respuesta, el gobierno ruso endureci\u00f3 la represi\u00f3n, abriendo investigaciones contra Alexander Belov, entre otros.<\/p>\n\n\n\n Los radicales imperialistas como Aleksander Duguin expresan cierta frustraci\u00f3n ante la lentitud de la restauraci\u00f3n del imperio.<\/p>Rodolphe Droalin<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n En 2010, tras el asesinato de un aficionado al f\u00fatbol por parte de unos j\u00f3venes originarios de Chechenia, estallaron nuevos disturbios racistas en pleno centro de Mosc\u00fa. El DPNI estuvo directamente implicado en ellos y las autoridades, que percibieron estos enfrentamientos bajo los muros del Kremlin como una verdadera humillaci\u00f3n, lo declararon ilegal. Una nueva ola de represi\u00f3n tuvo lugar alrededor de 2014, cuando algunos l\u00edderes como Alexander Belov o Dmitri Dyomushkine se negaron a apoyar a los separatistas del Donbas. En resumen, la represi\u00f3n de los opositores nacionalistas responde tanto a un problema de orden p\u00fablico como a la afirmaci\u00f3n de una oposici\u00f3n nacionalista, mezclando de manera inseparable cuestiones pol\u00edticas y preocupaciones de seguridad.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de la represi\u00f3n, el gobierno ruso tambi\u00e9n busca competir con la oposici\u00f3n nacionalista creando sus propias organizaciones nacionalistas en el marco de una pol\u00edtica de \u00abnacionalismo administrado\u00bb. Al constatar el \u00e9xito del Movimiento contra la Inmigraci\u00f3n Ilegal y el fen\u00f3meno skinhead <\/em>entre los j\u00f3venes, el gobierno ruso ha querido alejar a esta juventud nacionalista de la violencia y la oposici\u00f3n y orientarla hacia organizaciones juveniles leales como Nashi (fundada en 2005) o Russkii Obraz (fundada en 2008).<\/p>\n\n\n\n Para responder a la violencia racista, pero tambi\u00e9n a los movimientos islamistas, en el contexto de la guerra en Chechenia y del terrorismo islamista, el gobierno ruso aprob\u00f3 en 2002 una ley de lucha contra el extremismo.<\/p>\n\n\n\n Los dos art\u00edculos principales son el 280, que castiga la incitaci\u00f3n a cometer \u00abactos extremistas\u00bb, y el 282, que se refiere a \u00ablas incitaciones al odio contra cualquier grupo social\u00bb. En un primer momento, esta ley se aplic\u00f3 poco. Los autores de delitos racistas se benefician de la indulgencia de la polic\u00eda y la justicia. A menudo, solo se les procesa por \u00abvandalismo\u00bb. No es hasta la segunda mitad de la d\u00e9cada de 2000 cuando esta ley entra realmente en vigor, en un contexto de intensificaci\u00f3n de la violencia racista, desde disturbios hasta terrorismo neonazi. En 2008, las autoridades rusas crearon dos estructuras dedicadas a la lucha contra el extremismo: el Centro de Lucha contra el Extremismo, compuesto por polic\u00edas especializados, y Roskomnadzor, encargado de regular los contenidos en internet. Los activistas son perseguidos principalmente por declaraciones realizadas en internet o durante manifestaciones. En ocasiones son condenados a penas de prisi\u00f3n firme: este fue el caso, por ejemplo, de Dmitri Dyomushkin, condenado en 2016 a dos a\u00f1os y medio de prisi\u00f3n por el eslogan \u00abPoder ruso para Rusia\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Los activistas nacionalistas tambi\u00e9n son perseguidos por actos de violencia racista en el marco de casos dudosos, incluso inventados. Por ejemplo, Danil Konstantinov fue procesado en 2012 por el asesinato de migrantes mientras se encontraba en una fiesta de cumplea\u00f1os. La sociedad civil rusa se moviliz\u00f3 y consigui\u00f3 su liberaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Por \u00faltimo, hay casos de nacionalistas condenados por terrorismo, pero estos casos siguen siendo pocos.<\/p>\n\n\n\n En primer lugar, hay que destacar que el concepto de \u00abextremismo\u00bb en la Rusia actual se refiere a todos los actores que pueden amenazar la estabilidad pol\u00edtica.<\/p>\n\n\n\n La legislaci\u00f3n antiextremista, por su parte, es vaga y, por lo tanto, puede aplicarse a actores alejados de los c\u00edrculos radicales. El art\u00edculo 280 condena \u00abla incitaci\u00f3n a cometer actos extremistas\u00bb sin definir dichos actos. Por lo tanto, puede tratarse de simples llamados a manifestarse. De hecho, fue por este motivo \u2014llamados a participar en manifestaciones no autorizadas\u2014 por lo que la organizaci\u00f3n de Alexei Navalni fue declarada extremista en 2021.<\/p>\n\n\n\n Por su parte, el art\u00edculo 282 condena la \u00abincitaci\u00f3n al odio contra cualquier grupo social\u00bb. Este concepto de \u00abgrupo social\u00bb est\u00e1 mal definido y puede referirse potencialmente a simples cr\u00edticas contra los representantes del Estado, como ha demostrado el ejemplo de Irek Murtazin. Este periodista ten\u00eda un blog y public\u00f3 un libro en el que denunciaba la corrupci\u00f3n en Tartarist\u00e1n, lo que le vali\u00f3 en 2009 una condena de un a\u00f1o y nueve meses de prisi\u00f3n por \u00abincitaci\u00f3n al odio contra representantes del Estado\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, esta concepci\u00f3n amplia del extremismo no siempre tiene una significaci\u00f3n pol\u00edtica. Puede tratarse de agentes del Centro de Lucha contra el Extremismo que buscan mejorar sus estad\u00edsticas. Por ejemplo, pueden considerar que una imagen relacionada con la Alemania nazi publicada en internet es una rehabilitaci\u00f3n del nazismo sin tener en cuenta el contexto de la publicaci\u00f3n (investigaci\u00f3n hist\u00f3rica, periodismo, etc.).<\/p>\n\n\n\n De hecho, en respuesta a estos excesos, el art\u00edculo 282 fue despenalizado en 2019. Desde entonces, las incitaciones al odio solo se castigan con multas. El art\u00edculo 280 permanece sin cambios.<\/p>\n\n\n\n Es dif\u00edcil decir si el poder ruso fomenta la violencia contra los inmigrantes, pero, en cualquier caso, crea un clima que la justifica. Varios trabajos, como los de Victor Schnirelmann, han demostrado que el clima pol\u00edtico y medi\u00e1tico de finales de la d\u00e9cada de 1990 y principios de la de 2000 legitim\u00f3 la violencia racista de ese periodo. Por ejemplo, el entonces alcalde de Mosc\u00fa, Yuri Luzhkov, pidi\u00f3 que se limitara la inmigraci\u00f3n en la ciudad, lo que se interpret\u00f3 como un llamado a \u00ablimpiar las calles de migrantes\u00bb .<\/p>\n\n\n\n Desde el atentado contra el Crocus City Hall<\/a>, se ha observado un aumento de la violencia contra los inmigrantes, especialmente por parte de la polic\u00eda. Pa\u00edses como Tayikist\u00e1n o Azerbaiy\u00e1n han protestado p\u00fablicamente contra los malos tratos sufridos por sus ciudadanos en Rusia.<\/p>\n\n\n\n En febrero de 2025, el gobierno ruso aprob\u00f3 una ley de inmigraci\u00f3n muy restrictiva: expulsiones sin decisi\u00f3n judicial, creaci\u00f3n de un registro de inmigrantes en situaci\u00f3n irregular, limitaci\u00f3n del recurso a la inmigraci\u00f3n en determinados sectores…<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, los autores de estos actos de violencia racista a menudo no distinguen entre inmigrantes y ciudadanos pertenecientes a minor\u00edas de Rusia, como los chechenos. Este tipo de violencia es una l\u00ednea roja para el poder ruso, ya que puede desestabilizar la federaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El gobierno ruso tambi\u00e9n busca competir con la oposici\u00f3n nacionalista creando sus propias organizaciones nacionalistas en el marco de una pol\u00edtica de \u00abnacionalismo administrado\u00bb.<\/p>Rodolphe Droalin<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Los contactos entre nacionalistas rusos y ucranianos se produjeron principalmente en el seno de la subcultura neonazi.<\/p>\n\n\n\n Los encuentros ten\u00edan lugar en el marco de partidos de f\u00fatbol, conciertos de black metal o combates de MMA.<\/p>\n\n\n\n Tambi\u00e9n hubo algunos contactos intelectuales. A este respecto, cabe citar el caso de Olena Semeniaka, vinculada al movimiento Azov, que tambi\u00e9n estaba en contacto con Alexander Duguin.<\/p>\n\n\n\n Para comprender la posici\u00f3n de los opositores nacionalistas sobre la cuesti\u00f3n ucraniana, hay que remontarse a la anexi\u00f3n de Crimea y al conflicto en el Donbas en 2014.<\/p>\n\n\n\n En ese momento, la cuesti\u00f3n divide profundamente a la oposici\u00f3n nacionalista rusa. Por un lado, est\u00e1n los que se oponen y ven el Maid\u00e1n como un modelo a seguir en Rusia. Otros, por el contrario, se alegran de la anexi\u00f3n de Crimea y apoyan a los separatistas a trav\u00e9s de misiones humanitarias. No obstante, siguen siendo cr\u00edticos con el r\u00e9gimen y consideran que el gobierno ruso no ha apoyado lo suficiente a los separatistas del Donbas y que habr\u00eda sido necesario avanzar m\u00e1s en Ucrania, hasta Jarkov u Odesa.<\/p>\n\n\n\n Algunos nacionalistas rusos llegan incluso a combatir en uno de los dos bandos. Esto es especialmente visible en el caso de algunos neonazis rusos que se unieron a las filas de Kiev a partir de 2014. La ONG Sova calcula que un centenar de militantes nacionalistas se unieron al bando ucraniano en 2014-2015. Se trata principalmente de militantes que huyen de procesos judiciales en Rusia. Entre ellos se encuentra Alexei Liovkine, l\u00edder de la organizaci\u00f3n Wotan Jugend. Lleg\u00f3 a Ucrania en 2014 con sus compa\u00f1eros tras ser acusado de un triple asesinato racista. Se unieron al regimiento Azov y lucharon contra los separatistas del Donbas, justificando su lucha por el anticomunismo. Consideran que el r\u00e9gimen ruso es el heredero de la URSS; de hecho, los separatistas del Donbas se mostraban muy nost\u00e1lgicos de la URSS. Toman como modelo a Andrei Vlasov, <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span> general sovi\u00e9tico que colabor\u00f3 con los nazis para oponerse a Stalin.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, sus relaciones con las autoridades ucranianas son a veces tensas, especialmente en lo que respecta a su estatus migratorio.<\/p>\n\n\n\n Los nacionalistas rusos tambi\u00e9n se unen a los separatistas del Donbas. Es el caso, por ejemplo, de Ian Petrovsky, miembro del Movimiento Imperial Ruso, que se traslada al Donbas en 2014 y funda la unidad paramilitar Roussitch. En t\u00e9rminos m\u00e1s generales, algunos de mis contactos indicaron que los servicios especiales rusos se acercaban a los militantes nacionalistas, incluso en prisi\u00f3n, para combatir en el Donbas, mucho antes de la invasi\u00f3n a gran escala de 2022.<\/p>\n\n\n\n Un voluntario con el que me reun\u00ed destac\u00f3 ciertas tensiones en torno a la participaci\u00f3n de estos nacionalistas rusos en el Donbas: desconfianza mutua entre estos militantes y las autoridades separatistas, m\u00e1s bien nost\u00e1lgicas del comunismo; falta de apoyo y reconocimiento por parte del Estado ruso, por ejemplo, en caso de muerte o lesiones.<\/p>\n\n\n\n Estas tendencias contin\u00faan hoy en d\u00eda, pero se observa un cambio en los actores. Algunos de ellos, activos durante el conflicto en el Donbas, ya no lo est\u00e1n hoy en d\u00eda. Algunos est\u00e1n en prisi\u00f3n, como Ian Petrovsky, detenido en Finlandia por cr\u00edmenes de guerra, al igual que Igor Guirkin, condenado a cuatro a\u00f1os de prisi\u00f3n en 2024 por \u00abincitar a cometer actos extremistas\u00bb tras criticar a Vladimir Putin y al ej\u00e9rcito, cuando era uno de los principales l\u00edderes de los voluntarios en el Donbas. Tambi\u00e9n he observado que militantes nacionalistas que hab\u00edan apoyado la anexi\u00f3n de Crimea y a los separatistas del Donbas se han pronunciado en contra de la guerra, al considerarla un conflicto fratricida entre eslavos. A continuaci\u00f3n, se retiraron de la vida p\u00fablica. Por supuesto, hay que mencionar la muerte de Yevgueni Prigozhin y la disoluci\u00f3n de Wagner.<\/p>\n\n\n\n Lo que resulta interesante observar, sobre todo por parte rusa, es la represi\u00f3n y la desaparici\u00f3n de actores importantes. Cuando resultan demasiado molestos o se vuelven in\u00fatiles, simplemente se \u00abdeshacen\u00bb de ellos.<\/p>\n\n\n\n Los actores nacionalistas rusos que hoy est\u00e1n al frente de la guerra provienen de diferentes \u00e1mbitos. Los blogueros rusos a favor de la guerra suelen proceder de los medios de comunicaci\u00f3n o del ej\u00e9rcito. Por ejemplo, Semyon Pegov (WarGonzo) fue reportero de guerra en varios conflictos postsovi\u00e9ticos. Por parte de los nacionalistas rusos que luchan con Ucrania, se cita mucho al Cuerpo de Voluntarios Rusos. Su fundador, Denis Kapustin, es un ruso que vivi\u00f3 en Alemania y se instal\u00f3 en Ucrania en 2017. Antes de eso, era conocido principalmente en el mundo de las MMA y por su marca de ropa WhiteRex.<\/p>\n\n\n\n Es dif\u00edcil decir si el poder ruso fomenta la violencia contra los inmigrantes, pero en cualquier caso crea un clima que la justifica.<\/p>Rodolphe Droalin<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n Durante mi investigaci\u00f3n de campo, conoc\u00ed a militantes neonazis que afirmaban estar entren\u00e1ndose para el combate con vistas a una grave crisis en Rusia.<\/p>\n\n\n\n Pude ver c\u00f3mo compart\u00edan en Telegram las acciones cometidas por sus compa\u00f1eros. Pero estas acciones siguen siendo limitadas: pueden consistir, por ejemplo, en prender fuego a un coche con el s\u00edmbolo proguerra \u00abZ\u00bb.<\/p>\n\n\n\n En 2023, la polic\u00eda rusa anunci\u00f3 que hab\u00eda desmantelado c\u00e9lulas neonazis rusas que preparaban actos violentos contra el Estado.<\/p>\n\n\n\n Este anuncio forma parte indudablemente de las operaciones de propaganda de las autoridades rusas, pero algunos de sus compa\u00f1eros han confirmado las detenciones en Telegram.<\/p>\n\n\n\n Estos grupos, aunque est\u00e1n entrenados y son decididos, siguen siendo pocos y su influencia pol\u00edtica es muy d\u00e9bil; en general, ya casi no hay l\u00edderes activos que puedan dirigir la oposici\u00f3n nacionalista en suelo ruso.<\/p>\n\n\n\n En mi opini\u00f3n, el peligro para el r\u00e9gimen proviene m\u00e1s bien de los blogueros proguerra cr\u00edticos con el poder y de los veteranos. Si ma\u00f1ana se desatara una crisis violenta en Rusia, ellos son quienes tienen la legitimidad, la audiencia y los conocimientos necesarios para intentar hacerse con el poder.<\/p>\n","protected":false},"excerpt":{"rendered":" En Rusia, grupos de militantes neonazis se entrenan para el combate: dicen que se est\u00e1n preparando para la guerra civil que vendr\u00e1 despu\u00e9s de Putin.<\/p>\n La historia del poder ruso con los nacionalistas est\u00e1 marcada por una espiral de violencia, y ese espectro sigue acechando al Kremlin.<\/p>\n Tras cuatro a\u00f1os de investigaci\u00f3n en Mosc\u00fa, el investigador Rodolphe Droalin nos cuenta sus conclusiones en una entrevista en profundidad.<\/p>\n","protected":false},"author":17959,"featured_media":80595,"comment_status":"closed","ping_status":"closed","sticky":false,"template":"templates\/post-interviews.php","format":"standard","meta":{"_acf_changed":false,"_trash_the_other_posts":false,"footnotes":""},"categories":[754],"tags":[],"geo":[182],"class_list":["post-80609","post","type-post","status-publish","format-standard","hentry","category-doctrinas-de-la-rusia-de-putin-politica","staff-guillaume-lancereau","geo-asia-septentrional"],"acf":[],"yoast_head":"\nEn el pasado existieron organizaciones rusas ultranacionalistas, incluso fascistas, especialmente entre la emigraci\u00f3n blanca, pero las formaciones pol\u00edticas de esta tendencia dif\u00edcilmente podr\u00edan haber prosperado en la \u00e9poca sovi\u00e9tica. \u00bfPodr\u00eda explicarnos c\u00f3mo se constituy\u00f3 el nacionalismo ruso como movimiento pol\u00edtico en la Rusia postsovi\u00e9tica?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Los analistas de la pol\u00edtica rusa contempor\u00e1nea examinan continuamente las declaraciones de Vladimir Putin en busca de referencias a autores nacionalistas, mon\u00e1rquicos o contrarrevolucionarios del siglo XX, desde Nikol\u00e1i Berdi\u00e1yev hasta Aleksandr Duguin. \u00bfDir\u00eda usted que en alg\u00fan momento ha existido una posible plataforma ideol\u00f3gica com\u00fan entre los movimientos nacionalistas radicales y el r\u00e9gimen de Vladimir Putin?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
Su tesis doctoral trata precisamente sobre la forma en que la represi\u00f3n estatal se ha abatido sobre los nacionalistas rusos, con una virulencia creciente desde la d\u00e9cada de 2010. \u00bfAtribuye esta represi\u00f3n a una divergencia ideol\u00f3gica o a un enfrentamiento puramente pol\u00edtico, en un momento en que las autoridades se planteaban promover sus propios c\u00edrculos nacionalistas?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
El poder ruso dispone hoy en d\u00eda de un arsenal represivo especialmente desarrollado, que adem\u00e1s exporta a algunos pa\u00edses, como las leyes o proyectos de ley sobre \u00abagentes extranjeros\u00bb en Georgia, Hungr\u00eda y Kirguist\u00e1n. \u00bfQu\u00e9 instrumentos se han movilizado para luchar contra la oposici\u00f3n nacionalista? \u00bfSe ha hecho hincapi\u00e9 en el \u00abextremismo\u00bb, el \u00abterrorismo\u00bb u otras calificaciones jur\u00eddicas?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
\u00bfLa forma en que el r\u00e9gimen ruso reprime a los opositores nacionalistas difiere jur\u00eddica o pol\u00edticamente de las pr\u00e1cticas dirigidas contra la oposici\u00f3n liberal?<\/h3>\n\n\n\n
Desde el atentado del Crocus City Hall en 2024, se ha producido<\/strong> una oleada de redadas policiales en los hogares de inmigrantes y de ataques racistas<\/strong><\/a> contra las poblaciones procedentes, en particular, de Asia Central. Sin embargo, estas agresiones recuerdan mucho, al menos en su forma y sus objetivos, a las de los ultranacionalistas de los a\u00f1os 1990-2000. \u00bfSe puede decir que el poder ruso tolera m\u00e1s que antes, o incluso fomenta, esta violencia contra los inmigrantes que antes pretend\u00eda combatir?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
El 30 de agosto de 2025, Andriy Parubiy muri\u00f3 en una calle de Lviv tras recibir ocho disparos. En 1991 hab\u00eda fundado el Partido Social-Nacional de Ucrania, una formaci\u00f3n neofascista y ultranacionalista directamente inspirada en el Partido Nacionalsocialista Alem\u00e1n. \u00bfExist\u00edan en los a\u00f1os 1990-2000 similitudes entre los ultranacionalistas rusos y ucranianos, por ejemplo, a nivel ideol\u00f3gico o estrat\u00e9gico? \u00bfHubo intercambios o conflictos abiertos entre estos grupos?<\/h3>\n\n\n\n
\u00bfC\u00f3mo reaccionaron los nacionalistas rusos reprimidos por el poder de Putin ante el estallido de la guerra en Ucrania, supuestamente para \u00abdesnazificar\u00bb al pa\u00eds vecino? \u00bfSe reconvirtieron en combatientes o en propagandistas? \u00bfCu\u00e1ntos, por el contrario, estuvieron dispuestos a luchar junto a las Fuerzas Armadas ucranianas contra el poder establecido en Rusia, siguiendo el ejemplo del \u00abCuerpo de Voluntarios Rusos\u00bb?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n
En la Rusia posterior a Putin, \u00bftendr\u00edan los ultranacionalistas alguna posibilidad de influir en los enfrentamientos pol\u00edticos que podr\u00edan producirse? \u00bfExisten entre sus filas milicias que puedan desempe\u00f1ar un papel si estos enfrentamientos degeneraran en una verdadera guerra civil o en un conflicto abierto de diversos grupos con el Estado ruso?<\/strong><\/h3>\n\n\n\n