{"id":80597,"date":"2025-10-15T21:18:46","date_gmt":"2025-10-15T19:18:46","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=80597"},"modified":"2025-10-15T21:18:49","modified_gmt":"2025-10-15T19:18:49","slug":"manifiesto-por-un-doge-de-izquierda","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/10\/15\/manifiesto-por-un-doge-de-izquierda\/","title":{"rendered":"Manifiesto por un DOGE de izquierda"},"content":{"rendered":"\n

Desde la <\/em>Argentina de Milei<\/em><\/a> hasta el <\/em>Estados Unidos <\/em><\/a>de Trump<\/em><\/a>, el Grand Continent analiza las transformaciones del Estado. Para apoyar una redacci\u00f3n independiente, <\/em>descubre nuestras ofertas de suscripci\u00f3n<\/em><\/a><\/p>\n\n\n\n

El renacimiento de la austeridad libertaria estadounidense<\/h2>\n\n\n\n

En 2024, Elon Musk populariz\u00f3 la idea de un DOGE<\/a> (Departamento de Eficiencia Gubernamental), un instrumento destinado a \u00abperseguir el despilfarro\u00bb en la administraci\u00f3n federal estadounidense.<\/p>\n\n\n\n

A primera vista, la promesa es sencilla y conocida: aplicar al Estado los m\u00e9todos radicales de optimizaci\u00f3n de las start-ups, automatizar, eliminar las estructuras redundantes y reducir el tama\u00f1o de las burocracias. Se basa en el imaginario libertario que impregna Silicon Valley, prolongaci\u00f3n de una cultura antiestatal analizada por Fred Turner. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

Si se profundiza m\u00e1s, el proyecto es a\u00fan m\u00e1s radical, ya que se trata, para algunos pensadores asociados a Silicon Valley, cercanos al presidente Trump, de instaurar una gobernanza t\u00e9cnica y elitista. Curtis Yarvin<\/a>, por ejemplo, imagina una especie de \u00abmonarqu\u00eda tecnol\u00f3gica\u00bb, un poder confiado a ingenieros o directores generales en lugar de a las instituciones democr\u00e1ticas cl\u00e1sicas, de modo que ciertas infraestructuras p\u00fablicas podr\u00edan considerarse \u00abactividades tecnol\u00f3gicas\u00bb que integrar en modelos similares a los de las plataformas digitales.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, el proyecto no solo consiste en reducir la acci\u00f3n del Estado bajo el pretexto de una reforma de la eficiencia p\u00fablica, sino tambi\u00e9n en reescribir el contrato social en beneficio de una \u00e9lite tecnol\u00f3gica.<\/p>\n\n\n\n

Europa y el problema del Estado<\/h2>\n\n\n\n

La situaci\u00f3n europea es diferente.<\/p>\n\n\n\n

Nuestros Estados de bienestar son m\u00e1s densos: por ahora, el centro parece mantenerse, pero bajo las cenizas la confianza se erosiona y el efecto de una doble frustraci\u00f3n est\u00e1 consumiendo el sistema.<\/p>\n\n\n\n

Por un lado, est\u00e1n las administraciones nacionales y europeas, consideradas pesadas y burocr\u00e1ticas.<\/p>\n\n\n\n

Pierre Rosanvallon ha demostrado c\u00f3mo la desconfianza hacia las instituciones se ha alimentado de la percepci\u00f3n de un Estado y una Europa que se han vuelto opacos e impotentes: <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> complejidad de las ventanillas sociales y del sistema fiscal, multiplicaci\u00f3n de agencias, traslape administrativo, normativa europea percibida como lejana, etc.<\/p>\n\n\n\n

Por otro lado, los servicios p\u00fablicos est\u00e1n perdiendo calidad: la escuela p\u00fablica tiene dificultades para reducir las desigualdades, <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span> los hospitales se resienten por la presi\u00f3n demogr\u00e1fica y la falta de personal, y algunos tr\u00e1mites administrativos siguen siendo laber\u00ednticos a pesar de la digitalizaci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n

Es cierto que la realidad es m\u00e1s compleja: la transformaci\u00f3n digital de los servicios fiscales franceses es notable, Notre-Dame se ha reconstruido en cinco a\u00f1os, la Uni\u00f3n Europea ha sabido poner en marcha en pocos meses un mecanismo com\u00fan de endeudamiento de 750.000 millones de euros para reactivar la econom\u00eda tras la crisis de COVID, entre otros hechos destacables.<\/p>\n\n\n\n

Por lo tanto, nuestras debilidades tampoco deben hacernos olvidar nuestras fortalezas: por ejemplo, la cobertura universal, la calidad del personal sanitario y la de las infraestructuras.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, el diagn\u00f3stico sigue siendo severo: aunque los franceses siguen profundamente apegados a sus servicios p\u00fablicos, consideran que est\u00e1n en declive y que su funcionamiento es demasiado desigual y complejo. Solo uno de cada tres franceses considera que \u00ablos servicios p\u00fablicos funcionan bien\u00bb; <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span> el 60 % de los franceses considera que la calidad de los servicios p\u00fablicos se ha deteriorado en los \u00faltimos diez a\u00f1os. <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n

Al dejar a la derecha populista y a los libertarios el monopolio del discurso sobre la eficacia, la izquierda se priva de una palanca decisiva para recuperar a las clases populares.<\/p>Alexandre Pointier<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n

La tentaci\u00f3n de replicar el modelo estadounidense en Europa<\/h2>\n\n\n\n

En este contexto de desconfianza hacia las instituciones, los partidos populistas de derecha se han apropiado de la idea de un Estado \u00ablimpio\u00bb de burocracia.<\/p>\n\n\n\n

Las victorias de formaciones como Fratelli d’Italia en Italia, el Rassemblement National en Francia y el PVV de Geert Wilders en los Pa\u00edses Bajos, as\u00ed como el auge de la AfD en Alemania<\/a>, reflejan una ira que ya no se dirige solo contra las \u00e9lites pol\u00edticas, sino contra el propio aparato administrativo.<\/p>\n\n\n\n

La promesa de un Estado m\u00e1s \u00absimple\u00bb y menos costoso se convierte en un vector de movilizaci\u00f3n electoral.<\/p>\n\n\n\n

Para estos partidos, Elon Musk se ha convertido en una referencia expl\u00edcita. Su compra de Twitter\/X, presentada como una cruzada por la \u00ablibertad de expresi\u00f3n\u00bb, ha sido aplaudida por Giorgia Meloni, Matteo Salvini y figuras del Rassemblement National. Musk tambi\u00e9n ha interactuado p\u00fablicamente con l\u00edderes de la derecha radical, retuiteando contenidos del primer ministro h\u00fangaro Viktor Orb\u00e1n o de la presidenta del Consejo italiano y oponi\u00e9ndose frontalmente a la Uni\u00f3n Europea cuando esta quiso regular X en nombre de la Ley de Servicios Digitales.<\/p>\n\n\n\n

Esta afinidad ideol\u00f3gica se articula en torno a tres temas: el rechazo a la regulaci\u00f3n medioambiental y social considerada excesiva, la hostilidad hacia las pol\u00edticas de moderaci\u00f3n de las plataformas y la celebraci\u00f3n de un esp\u00edritu emprendedor heroico frente a las burocracias p\u00fablicas.<\/p>\n\n\n\n

Estas convergencias alimentan la idea de que Europa podr\u00eda inspirarse en el DOGE libertario para \u00absimplificar\u00bb el Estado y consolidar al mismo tiempo un poder pol\u00edtico m\u00e1s autoritario y nacionalista.<\/p>\n\n\n\n

La promesa de eficacia es as\u00ed instrumentalizada por las derechas radicales y extremas para alimentar otra transformaci\u00f3n: un Estado centrado en la protecci\u00f3n nacional, la identidad y la autoridad, en lugar de en la cohesi\u00f3n social y la transici\u00f3n ecol\u00f3gica:<\/p>\n\n\n\n