{"id":79933,"date":"2025-10-07T12:10:28","date_gmt":"2025-10-07T10:10:28","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=79933"},"modified":"2025-10-07T12:10:31","modified_gmt":"2025-10-07T10:10:31","slug":"israel-a-escala-mundial-geopolitica-de-un-aislamiento-en-10-fechas-y-10-mapas","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/10\/07\/israel-a-escala-mundial-geopolitica-de-un-aislamiento-en-10-fechas-y-10-mapas\/","title":{"rendered":"Israel a escala mundial: geopol\u00edtica de un aislamiento en 10 fechas y 10 mapas"},"content":{"rendered":"\n
Integrada en el Imperio Otomano desde el siglo XVI, Palestina ve c\u00f3mo su destino da un vuelco con el colapso de este al t\u00e9rmino de la Primera Guerra Mundial. Para preparar la futura independencia y resolver el conflicto surgido a finales del siglo XIX entre sionistas y \u00e1rabes, la nueva Sociedad de Naciones (SDN) conf\u00eda en 1922 al Reino Unido un mandato sobre Palestina.<\/p>\n\n\n\n
Al no haber logrado alcanzar un compromiso entre \u00e1rabes y sionistas, los brit\u00e1nicos anunciaron en 1947 su intenci\u00f3n de poner fin a su mandato en mayo de 1948. En previsi\u00f3n de esa fecha fat\u00eddica, la Organizaci\u00f3n de las Naciones Unidas (ONU) elabor\u00f3 un plan para dividir Palestina en tres entidades distintas: un Estado jud\u00edo en el 56 % del territorio, un Estado \u00e1rabe en el 42 % y una zona bajo administraci\u00f3n internacional en el 2 % restante, alrededor de Jerusal\u00e9n. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n La resoluci\u00f3n 181, que aprobaba este plan de reparto, fue adoptada el 29 de noviembre de 1947 por votaci\u00f3n de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en la que no participaban la mayor\u00eda de los pa\u00edses del Sur, a\u00fan no descolonizados en esa fecha. El Reino Unido, en virtud de su reciente y fallida intervenci\u00f3n en Palestina, decidi\u00f3 abstenerse.<\/p>\n\n\n\n El plan de partici\u00f3n fue aprobado por 33 votos a favor (entre ellos los de las dos grandes potencias vencedoras de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos y la URSS), 13 en contra (principalmente pa\u00edses \u00e1rabes y musulmanes, pero tambi\u00e9n Cuba, India y Grecia) y 10 abstenciones (entre ellos dos miembros permanentes del Consejo de Seguridad: la Rep\u00fablica de China y el Reino Unido). <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n