{"id":79668,"date":"2025-10-02T17:50:50","date_gmt":"2025-10-02T15:50:50","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=79668"},"modified":"2025-10-02T17:50:53","modified_gmt":"2025-10-02T15:50:53","slug":"el-poder-de-la-democracia","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/10\/02\/el-poder-de-la-democracia\/","title":{"rendered":"El poder de la democracia"},"content":{"rendered":"\n
En el centro de Francia, en una tierra rodeada de antiguas monta\u00f1as y volcanes dormidos, crec\u00ed con la leyenda de un h\u00e9roe nacido en esa misma tierra y que pertenec\u00eda a dos mundos: Francia y Estados Unidos <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span>.<\/p>\n\n\n\n Fue criado por su madre y sus t\u00edas. A los diecinueve a\u00f1os, oy\u00f3 hablar de unos hombres que luchaban al otro lado del Atl\u00e1ntico en nombre de la libertad y la democracia. Desafi\u00f3 a las autoridades francesas, se embarc\u00f3 en el Victoire<\/em> en Burdeos y desembarc\u00f3 en North Island, cerca de Georgetown, en Carolina del Sur. Se uni\u00f3 a los patriotas estadounidenses y luch\u00f3 en sus filas. Entabl\u00f3 amistad con George Washington y estableci\u00f3 v\u00ednculos con Thomas Jefferson, que en aquel momento redactaba la Declaraci\u00f3n de Independencia. <\/p>\n\n\n\n \u00abSostenemos como evidentes estas verdades: que los hombres son creados iguales; que son dotados por su Creador de ciertos derechos inalienables; que entre estos est\u00e1n la vida, la libertad y la b\u00fasqueda de la felicidad.\u00bb<\/em><\/p>\n\n\n\n Nuestro joven h\u00e9roe llev\u00f3 consigo estas palabras a Francia y, tres d\u00edas antes de la toma de la Bastilla, redact\u00f3 el primer borrador de la Declaraci\u00f3n de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, que comienza as\u00ed:<\/p>\n\n\n\n \u00abLos hombres nacen libres e iguales en derechos. […] El fin de toda asociaci\u00f3n pol\u00edtica es la conservaci\u00f3n de los derechos naturales e imprescriptibles del hombre. Estos derechos son la libertad, la propiedad, la seguridad y la resistencia a la opresi\u00f3n\u00bb.<\/em><\/p>\n\n\n\n Esta es la historia de Lafayette.<\/p>\n\n\n\n Tuvo lugar hace doscientos cincuenta a\u00f1os. Se repiti\u00f3 un siglo y medio m\u00e1s tarde, invirtiendo los papeles, cuando el 6 de junio de 1944, en una noche de luna llena, miles de j\u00f3venes estadounidenses embarcaron hacia las costas normandas, donde muchos de ellos derramar\u00edan su sangre para liberar a Francia de la opresi\u00f3n. Les impulsaba la misma motivaci\u00f3n que hab\u00eda llevado a Lafayette a cruzar el Atl\u00e1ntico.<\/p>\n\n\n\n Lo hicieron en nombre de una idea sencilla, que Francia y Estados Unidos defienden desde hace m\u00e1s de dos siglos y que tanto ha aportado al mundo: la democracia.<\/p>\n\n\n\n La democracia es un proyecto de sociedad en el que los ciudadanos ilustrados deciden por s\u00ed mismos. Es tambi\u00e9n un marco institucional fr\u00e1gil, pero poderoso, que se basa en tres pilares: los derechos fundamentales: algunos derechos son sagrados; el principio \u00abun hombre, un voto\u00bb: la ley la hace el pueblo para el pueblo; el Estado de derecho: todas las personas son iguales ante la ley y nadie est\u00e1 por encima de ella. Mientras se respeten estos tres principios, la democracia se mantiene. Si uno de ellos se ve afectado, toda la democracia se tambalea.<\/p>\n\n\n\n Cuando la democracia se mantiene, constituye sin duda el marco institucional m\u00e1s propicio para la prosperidad, el bienestar y la paz. No se trata de una opini\u00f3n, sino de una constataci\u00f3n respaldada por la investigaci\u00f3n cient\u00edfica.<\/p>\n\n\n\n El economista m\u00e1s citado del mundo y profesor de Harvard, Andrei Shleifer, ha recopilado un amplio corpus de pruebas que demuestran que la tradici\u00f3n jur\u00eddica de un pa\u00eds es un factor determinante para su desarrollo. Junto con sus coautores, ha establecido que el Estado de derecho refuerza la protecci\u00f3n de los inversores, profundiza los mercados financieros y, en \u00faltima instancia, estimula el crecimiento econ\u00f3mico. Su intuici\u00f3n es sencilla: si se protege la propiedad privada e intelectual, los empresarios e innovadores se ven incentivados a crear riqueza y ampliar los l\u00edmites del conocimiento.<\/p>\n\n\n\n Los l\u00edderes autoritarios temen a la democracia como los vampiros a la luz del sol.<\/p>JEAN-NO\u00cbL BARROT<\/cite><\/blockquote><\/figure>\n\n\n\n El premio Nobel Daron Acemo\u011flu<\/a> y sus coautores han demostrado que la democracia es, sin duda, un factor de crecimiento. La democratizaci\u00f3n aumenta la riqueza per c\u00e1pita en aproximadamente un 20% a largo plazo gracias a las mayores inversiones de las democracias en capital, la educaci\u00f3n y la salud. En otros trabajos fundamentales, Daron Acemo\u011flu revel\u00f3 que las instituciones inclusivas \u2014las que garantizan una distribuci\u00f3n plena de los frutos del crecimiento\u2014 son una de las principales razones por las que algunos pa\u00edses se enriquecen, mientras que otros siguen siendo pobres.<\/p>\n\n\n\n Hay quien dir\u00e1 que el aumento del PIB no basta para medir el aumento del bienestar. El argumento es v\u00e1lido. Teniendo en cuenta otros indicadores, un estudio publicado en The Lancet<\/em> ha demostrado que la democracia tiene un efecto positivo en la esperanza de vida: la de los adultos aumenta un 3% en los diez a\u00f1os siguientes a la transici\u00f3n de un pa\u00eds hacia la democracia. Esto concuerda con la correlaci\u00f3n negativa entre democracia y mortalidad infantil y la correlaci\u00f3n positiva entre democracia y bienestar subjetivo, documentadas en numerosos trabajos.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de la prosperidad y el bienestar, la democracia conduce a la paz. En los \u00faltimos 80 a\u00f1os, ninguna democracia madura ha entrado en guerra con otra. M\u00e1s importante a\u00fan, la democracia ha servido de modelo fundamental para construir el orden internacional sobre las ruinas de la Segunda Guerra Mundial. La Carta de las Naciones Unidas, firmada hace 80 a\u00f1os en San Francisco, se inspira en gran medida en las ideas de Lafayette y Jefferson. <\/p>\n\n\n\n En ella se recogen los tres pilares de la democracia, trasladados al \u00e1mbito internacional, entre las naciones: el primero se refiere a los derechos fundamentales, es decir, la integridad territorial y el derecho de los pueblos a disponer de s\u00ed mismos; el segundo, el principio de \u00abuna naci\u00f3n, un voto\u00bb, seg\u00fan el cual cada pa\u00eds tiene el mismo poder en la Asamblea General; el tercero, el Estado de derecho, seg\u00fan el cual se aplican las mismas normas a todas las naciones. <\/p>\n\n\n\n El objetivo principal de las Naciones Unidas era preservar la paz y la seguridad internacionales. \u00bfHa funcionado? Sin duda alguna. Con la integridad territorial erigida en principio fundamental, invadir a los pa\u00edses vecinos se ha convertido en algo muy costoso. No se han evitado todos los conflictos, ni mucho menos. Pero la funci\u00f3n mediadora de la Asamblea General y del Consejo de Seguridad ha permitido evitar en numerosas ocasiones que las tensiones degeneraran en una guerra abierta. Adem\u00e1s, las investigaciones han demostrado que las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU y sus otras actividades de consolidaci\u00f3n de la paz reducen la violencia, preservan los derechos humanos y crean entornos m\u00e1s estables para el futuro. Ayudan a prevenir futuros conflictos y lo hacen de manera eficaz, reforzando la seguridad global a un menor coste.<\/p>\n\n\n\n Prosperidad, bienestar y paz: la democracia ha aportado mucho a nuestra civilizaci\u00f3n. Sin embargo, est\u00e1 siendo atacada por todas partes.<\/p>\n\n\n\n Los l\u00edderes autoritarios temen a la democracia como los vampiros temen a la luz del sol. Saben que la democracia es contagiosa. La temen como a un virus mortal. Nada les preocupa m\u00e1s que su propagaci\u00f3n en sus pa\u00edses. Hacen todo lo posible para impedirlo: fuerza bruta, chantaje, desinformaci\u00f3n, manipulaci\u00f3n de las elecciones. Cuando la democracia se acerca demasiado a sus fronteras, son capaces de todo para impedir que las cruce.<\/p>\n\n\n\n Su manual es muy sencillo.<\/p>\n\n\n\n El gui\u00f3n es siempre el mismo.<\/p>\n\n\n\n Todo est\u00e1 en la trama de Star Wars<\/em>, cuando Darth Sidious, el se\u00f1or oscuro de los Sith, hace que la galaxia pase de la democracia a la dictadura en cuatro pasos f\u00e1ciles de reproducir. Paso 1: identificar a los intermediarios y disfrazarse de senador en el coraz\u00f3n del sistema. Paso 2: provocar una falsa amenaza separatista interna. Paso 3: deshacerse del contrapoder definitivo, la Orden Jedi. Paso 4: proclamar el fin de la Rep\u00fablica y el advenimiento del Imperio \u00aben nombre de la seguridad\u00bb. Afortunadamente, El retorno del Jedi pone fin a todo esto y restaura el equilibrio de la Fuerza.<\/p>\n\n\n\n Este escenario no tiene nada de ficticio. La raz\u00f3n que motiva las guerras coloniales de Vladimir Putin \u2014desde Georgia en 2008 hasta Ucrania desde 2014\u2014 se resume en una palabra: democracia. La elecci\u00f3n soberana y leg\u00edtima de los georgianos y ucranianos de volverse hacia Europa amenazaba con contagiar la democracia a la esfera de influencia rusa. Por lo tanto, mont\u00f3 frentes separatistas falsos para justificar sus violaciones del derecho internacional. Luego, desencaden\u00f3 una invasi\u00f3n a gran escala de Ucrania y luego intent\u00f3 manipular las elecciones en Alemania<\/a>, en Ruman\u00eda<\/a> y en Moldavia<\/a>. \u00bfLo ha conseguido? No. \u00bfLo conseguir\u00e1? No, en absoluto. \u00bfPor qu\u00e9? Porque la democracia es una idea. No se puede bombardear una idea, ni aniquilar con drones la voluntad de un pueblo de decidir su propio destino.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de Ucrania, Vladimir Putin apunta a la propia Uni\u00f3n Europea, mediante sabotajes, ciberataques, campa\u00f1as de desinformaci\u00f3n e intentos de asesinato. \u00bfPor qu\u00e9? Porque la Uni\u00f3n Europea es un aut\u00e9ntico proyecto democr\u00e1tico. Quiz\u00e1s el proyecto m\u00e1s democr\u00e1tico de todos los tiempos. \u00c9l la odia por lo que es y lo que representa. Y no es el \u00fanico.<\/p>\n\n\n\n Hoy, algunos se atreven a decir que la libertad de expresi\u00f3n est\u00e1 limitada en Europa.<\/p>\n\n\n\n Recordemos que Europa invent\u00f3 la libertad de expresi\u00f3n y que sigue siendo fiel a ella. En Francia, criticar al Gobierno es un deporte nacional. Pero el campo de batalla de la democracia se ha extendido a las redes sociales. Las fuerzas que quieren acabar con la democracia han ganado terreno y ahora dominan el campo informativo. Al difundir noticias falsas desde el exterior, destinadas a polarizar el debate p\u00fablico, intentan debilitar la democracia desde dentro, seg\u00fan el precepto de Mark Twain: \u00abuna mentira puede dar la vuelta al mundo mientras la verdad se pone los zapatos\u00bb.<\/p>\n\n\n\n No podemos resignarnos a esta situaci\u00f3n. Europa nunca renunciar\u00e1 a las normas que hemos adoptado democr\u00e1tica y soberanamente para preservar la libertad de expresi\u00f3n, al tiempo que impedimos que las injerencias extranjeras destruyan el debate democr\u00e1tico.<\/p>\n\n\n\n Los ataques contra la democracia no se limitan, ni mucho menos, a sus enemigos externos. En el seno mismo de las democracias, en Europa o en Am\u00e9rica del Norte, los movimientos pol\u00edticos populistas con vocaci\u00f3n autoritaria est\u00e1n ganando terreno. Su objetivo es claro: hacerse con el poder desde dentro y crear las condiciones para no devolverlo nunca.<\/p>\n\n\n\nEl poder de la democracia<\/h2>\n\n\n\n
La democracia bajo ataque<\/h2>\n\n\n\n