{"id":79357,"date":"2025-09-29T22:13:28","date_gmt":"2025-09-29T20:13:28","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=79357"},"modified":"2025-09-29T22:13:31","modified_gmt":"2025-09-29T20:13:31","slug":"peter-thiel-notas-secretas-del-seminario-sobre-el-anticristo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/29\/peter-thiel-notas-secretas-del-seminario-sobre-el-anticristo\/","title":{"rendered":"Peter Thiel: notas secretas del seminario sobre el Anticristo"},"content":{"rendered":"\n

El Grand Continent<\/span> Fundador de Palantir, cuya fortuna crece cada d\u00eda un poco m\u00e1s a medida que aumenta su influencia en la profunda transformaci\u00f3n de Estados Unidos<\/a>, Peter Thiel cuida minuciosamente su imagen.<\/p>\n\n\n\n

Personaje p\u00fablico \u2014es autor de varios best-sellers<\/em>, pronunci\u00f3 un discurso clave en la convenci\u00f3n republicana de 2016 y ha participado en los principales podcasts conservadores estadounidenses\u2014, ha optado, sin embargo, a diferencia de Elon Musk, por no saturar el espacio medi\u00e1tico. Adem\u00e1s, se aleja de la comunicaci\u00f3n institucional de la empresa, reservada a Alex Karp<\/a>; pero, aunque rara vez se le ve subir al estrado de los grandes foros del mundo empresarial como Davis, no se pierde ninguna edici\u00f3n de las reuniones de Bilderberg.<\/p>\n\n\n\n

Sus intervenciones p\u00fablicas fuera de California van desde el \u00faltimo campamento de verano del think tank de Orb\u00e1n<\/a> hasta la Oxford Union, pasando por seminarios m\u00e1s confidenciales<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Este oto\u00f1o, ha decidido lanzar un nuevo formato en San Francisco: un seminario con inscripci\u00f3n previa, solo presencial y totalmente cerrado, con una norma de confidencialidad muy estricta: nada debe grabarse ni salir al exterior.<\/p>\n\n\n\n

El tema elegido es el mismo que el de casi todas sus intervenciones de los \u00faltimos dos a\u00f1os: el Anticristo.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, un ingeniero de Silicon Valley ha podido romper la regla y sacar estas notas del seminario, que traducimos y comentamos.<\/p>\n\n\n\n

\u00bfFue deliberado por parte de Thiel? <\/p>\n\n\n\n

Si bien no hay nada que respalde la hip\u00f3tesis de que tal \u00abfiltraci\u00f3n\u00bb no fuera completamente fortuita, evidentemente hay que ver en estas lecciones a puerta cerrada una nueva etapa en el proceso de legitimaci\u00f3n intelectual del venture capitalist<\/em>: desde S\u00f3crates hasta Jacques Lacan, este alumno de Ren\u00e9 Girard sabe que la transmisi\u00f3n oral del saber filos\u00f3fico contribuye a crear un efecto de aura, que probablemente tambi\u00e9n se busca aqu\u00ed, ya que el car\u00e1cter totalmente confidencial se suma a esta dimensi\u00f3n de \u201cmisterio\u201d.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, un estudio cr\u00edtico de estas pocas notas permite desentra\u00f1ar el dispositivo que rodea este serm\u00f3n neorreaccionario<\/a>.<\/p>\n\n\n\n

Arnaud Miranda<\/span>Desde el 15 de septiembre, Peter Thiel ofrece en San Francisco una serie de cuatro conferencias privadas sobre uno de sus temas favoritos: la figura b\u00edblica del Anticristo. Organizados por la asociaci\u00f3n ACTS 17 \u2014Acknowledging Christ in Technology and Society<\/em>\u2014, cofundada por Michelle Stephens, esposa del inversionista Trae Stephens, que preside, entre otros, el consejo de administraci\u00f3n de Anduril, estos eventos son de car\u00e1cter muy confidencial. Se pide a los participantes que no tomen notas ni graben las sesiones.<\/p>\n\n\n\n

Sin embargo, el lunes 22 de septiembre, unas horas antes de la segunda conferencia, uno de los participantes public\u00f3 el resumen de la primera sesi\u00f3n en su sitio web personal antes de difundirlo en su cuenta de X. El autor de la filtraci\u00f3n, Kshitij Kulkarni, es un ingeniero inform\u00e1tico que trabaja para la start-up Succinct, especializada en blockchain. Inmediatamente se le prohibi\u00f3 el acceso al resto del evento por violar la pol\u00edtica de confidencialidad.<\/p>\n\n\n\n

En esta primera conferencia, Thiel retoma los elementos principales de su pensamiento sobre el katechon<\/em>, que se gest\u00f3 en El momento straussiano<\/em> (2007), un texto profundamente marcado por la influencia de Carl Schmitt. Seg\u00fan Thiel, la historia de la humanidad se encuentra atrapada entre dos riesgos fundamentales: el reinado del Anticristo, fantas\u00eda de un gobierno totalitario mundial, y el Armaged\u00f3n, que corresponde a la destrucci\u00f3n total del mundo. El katechon<\/em>, \u00ablo que retiene\u00bb el fin de los tiempos, ser\u00eda una v\u00eda intermedia entre estos dos escenarios apocal\u00edpticos.<\/p>\n\n\n\n

Thiel reinterpreta estas categor\u00edas teol\u00f3gicas a la luz de los retos tecnol\u00f3gicos actuales. Entre la captaci\u00f3n de las tecnolog\u00edas de vigilancia por parte de un Estado totalitario y el desencadenamiento incontrolado de la t\u00e9cnica, cree en el papel catequ\u00edstico de la innovaci\u00f3n. A diferencia de Schmitt, no considera el katechon <\/em>como una fuerza esencialmente conservadora: el katechon <\/em>puede ser perfectamente modernizador, y el aceleracionismo una soluci\u00f3n parad\u00f3jica para impedir el reinado del Anticristo.<\/a><\/p>\n\n\n\n

Estas notas confidenciales permiten entrar en el laboratorio ideol\u00f3gico de Thiel, en el que pretende conciliar el aceleracionismo tecnocapitalista con una interpretaci\u00f3n reaccionaria del cristianismo. Esta gran brecha no es solo intelectual: tambi\u00e9n intenta resolver una de las principales contradicciones del trumpismo: la alianza, por ahora precaria<\/a>, entre los se\u00f1ores de la tecnolog\u00eda y los nacionalistas cristianos.<\/p>\n\n\n\n

Conferencia 1: El conocimiento aumentar\u00e1<\/h2>\n\n\n\n

Estas notas est\u00e1n adaptadas de las conferencias de Peter sobre el Anticristo. Cualquier error u omisi\u00f3n es responsabilidad m\u00eda.<\/p>\n\n\n\n

La cuesti\u00f3n del Anticristo<\/strong><\/h2>\n\n\n\n

T\u00fa, Daniel, mant\u00e9n en secreto estas palabras y sella el libro hasta el tiempo del fin. Muchos lo leer\u00e1n entonces, y el conocimiento aumentar\u00e1. \u2014 Daniel 12:4<\/em><\/p>\n\n\n\n

El historiador b\u00edblico Daniel predijo un aumento del conocimiento poco antes del fin de los tiempos. A medida que aumentara el conocimiento, se intensificar\u00edan los temores por la llegada del apocalipsis, dando paso a la aparici\u00f3n de un tirano.<\/p>\n\n\n\n

Jean Beno\u00eet Poulle<\/span> Presentar al profeta Daniel (\u00bfsiglos VII-VI a. C.?), considerado en la tradici\u00f3n como el autor del libro hom\u00f3nimo, como un \u00abhistoriador b\u00edblico\u00bb ya plantea un problema. Por un lado, porque el Libro de Daniel forma parte tradicionalmente de los Escritos prof\u00e9ticos en los c\u00e1nones b\u00edblicos jud\u00edo y cristiano, y no del conjunto denominado \u00abLibros hist\u00f3ricos\u00bb , sino tambi\u00e9n porque este libro, uno de los m\u00e1s tard\u00edos del Antiguo Testamento, es emblem\u00e1tico del g\u00e9nero literario apocal\u00edptico en el juda\u00edsmo tard\u00edo, es decir, de los escritos de visiones y revelaciones, sin que necesariamente se encuentre en ellos la connotaci\u00f3n de profec\u00edas que predicen el futuro, y mucho menos el fin del mundo, que sucede al g\u00e9nero prof\u00e9tico propiamente dicho. Sigue siendo cierto que muchos de los temas e im\u00e1genes del libro de Daniel se retoman en el Apocalipsis cristiano de Juan.<\/p>\n\n\n\n

En nuestra modernidad tard\u00eda, estas inquietudes han pasado de moda y el Anticristo es un personaje ca\u00eddo en el olvido. Nuestras universidades nos dicen que los temores apocal\u00edpticos son irracionales y que todo va cada vez mejor en el mundo. Sin embargo, la actualidad nos dice lo contrario: nos preocupan los riesgos existenciales relacionados con la inteligencia artificial, las armas biol\u00f3gicas y la guerra nuclear. \u00bfC\u00f3mo entender nuestra \u00e9poca apocal\u00edptica?<\/p>\n\n\n\n

El cielo y la tierra pasar\u00e1n, pero mis palabras no pasar\u00e1n.<\/em> Pero del d\u00eda y la hora nadie sabe, ni los \u00e1ngeles del cielo, ni el Hijo, sino solo el Padre.\u2014 Mateo 24:35-36<\/em><\/p>\n\n\n\n

El apocalipsis no es una fecha fija inscrita en un calendario. Los intentos por predecirlo han terminado en decepciones. Los milenaristas hab\u00edan fijado el a\u00f1o 1843 como fecha de la segunda venida de Cristo. La obra de Josef Pieper, El fin de los tiempos <\/em>(1950), tampoco escap\u00f3 a la paradoja: presagiamos un final, pero el momento exacto sigue siendo un secreto. Sin embargo, si el d\u00eda y la hora siguen ocultos, tal vez podamos al menos intuir el siglo.<\/p>\n\n\n\n

Jean-Beno\u00eet Poulle<\/span> Josef Pieper (1904-1997) fue un fil\u00f3sofo cat\u00f3lico alem\u00e1n de tradici\u00f3n conservadora, profundamente marcado por el aristotelismo y el tomismo. Fue profesor en la Universidad de M\u00fcnster. Entre sus obras m\u00e1s destacadas figuran El ocio, fundamento de la cultura<\/em> (1948) y sus ensayos sobre las virtudes cardinales y teologales del cristianismo. Opositor al nazismo, influy\u00f3 mucho en Joseph Ratzinger, el futuro Benedicto XVI<\/a>. Su recepci\u00f3n tambi\u00e9n fue importante en la filosof\u00eda pol\u00edtica conservadora anglosajona.<\/p>\n\n\n\n

En su obra El fin de los tiempos<\/em>, discute la concepci\u00f3n kantiana del sentido de la historia inspir\u00e1ndose en el fil\u00f3sofo marxista heterodoxo Ernst Bloch (1885-1977, autor de El principio esperanza<\/em>) y en el escritor Vladimir Soloviev, ortodoxo convertido al catolicismo, autor de Un breve relato sobre el Anticristo<\/em>. Para Pieper, solo se puede abordar filos\u00f3ficamente la cuesti\u00f3n del fin de la historia aceptando reintroducir la teolog\u00eda en ella.<\/p>\n\n\n\n

Si queremos tomarnos en serio al Anticristo, podemos plantearnos al menos cuatro preguntas:<\/p>\n\n\n\n