Soldados esperan frente a un colegio electoral para votar en las elecciones legislativas, en Chisinau, Moldavia, el domingo 28 de septiembre de 2025.<\/figcaption>\n <\/a>\n<\/figure>\n\n\nEntre pragmatismo y polarizaci\u00f3n: las contradicciones de la renovaci\u00f3n pol\u00edtica moldava<\/h2>\n\n\n\n
Estas elecciones revelaron una transformaci\u00f3n estructural del panorama pol\u00edtico moldavo, marcada por la erosi\u00f3n de los puntos de referencia tradicionales y la aparici\u00f3n de nuevas configuraciones partidistas.<\/p>\n\n\n\n
Ciertamente, el Bloque de Patriotas, compuesto por el Partido Socialista del expresidente Igor Dodon (2016-2020), el Partido Comunista de otro expresidente, Vladimir Voronin (2001-2009), y el Partido por el Futuro de Moldavia de Vasile Tarlev (ex primer ministro de 2001 a 2008), sigue siendo un referente pol\u00edtico s\u00f3lido. A pesar de los ajustes impuestos por la Comisi\u00f3n Electoral Central (exclusi\u00f3n de 26 candidatos vinculados a \u00abCoraz\u00f3n de Moldavia\u00bb de Irina Vlah), el bloque respet\u00f3 las cuotas de g\u00e9nero y pudo mantener su participaci\u00f3n. Bajo el lema \u00ab\u00a1Creemos en Moldavia!\u00bb, el BEP se ha afirmado como el principal polo prorruso y soberanista, en oposici\u00f3n frontal al Partido Acci\u00f3n y Solidaridad (PAS) en el poder, proeuropeo. La noche de las elecciones, Vlad Batr\u00eencea, diputado socialista y candidato del BEP, acus\u00f3 al PAS de intimidar a la poblaci\u00f3n e impedir que los ciudadanos votaran. En este contexto, el BEP se posicion\u00f3 como v\u00edctima de obst\u00e1culos y defensor de la unidad nacional, tratando de encarnar la oposici\u00f3n popular frente al poder proeuropeo.<\/p>\n\n\n\n
La aparici\u00f3n del Bloque Alternativa, una nueva formaci\u00f3n fundada el 31 de enero de 2025 y liderada por figuras destacadas como el alcalde de Chi\u0219in\u0103u, Ion Ceban, el exfiscal general Alexandre Stoianoglo y el ex primer ministro Ion Chicu, ilustra esta recomposici\u00f3n. Esta formaci\u00f3n pol\u00edtica encarna un intento de superar la polarizaci\u00f3n geopol\u00edtica posicion\u00e1ndose como \u00abni-ni \u00bb (ni Rusia, ni Occidente), aprovechando el cansancio de un electorado fatigado por la confrontaci\u00f3n ideol\u00f3gica permanente. Esta postura \u00abposideol\u00f3gica\u00bb responde a una demanda social real, como lo demuestran las encuestas que indican que una parte significativa de los votantes moldavos da prioridad a las preocupaciones socioecon\u00f3micas frente a las cuestiones geopol\u00edticas. Sin embargo, esta estrategia de superar la polarizaci\u00f3n sufri\u00f3 un importante rev\u00e9s diplom\u00e1tico el 9 de julio de 2025, cuando a Ion Ceban se le prohibi\u00f3 el acceso a Ruman\u00eda y al espacio Schengen por razones de seguridad nacional.<\/p>\n\n\n\n
Otro partido que entr\u00f3 en el Parlamento fue el Partidul Nostru<\/em>, liderado por Renato Usat\u00eei, que se present\u00f3 como una formaci\u00f3n populista y antisistema, con el objetivo de captar el voto de protesta. Con un discurso cr\u00edtico hacia la corrupci\u00f3n de las \u00e9lites y las divisiones geopol\u00edticas tradicionales, Usat\u00eei se posicion\u00f3 como una alternativa \u00abni del Este ni del Oeste\u00bb, centrada en la justicia social y la proximidad con los ciudadanos. Durante la campa\u00f1a de septiembre de 2025, el PN intent\u00f3 movilizar a su electorado urbano y joven, apoy\u00e1ndose en el carisma de su l\u00edder y en un estilo directo, a veces provocador. En cuanto al \u00faltimo partido en entrar en el Parlamento, Democra\u021bia Acas\u0103, dirigido por Vasile Costiuc, es una peque\u00f1a formaci\u00f3n pol\u00edtica que se presenta como antisistema y contestataria, y que busca encarnar la voz de los olvidados del sistema. Su ret\u00f3rica destaca la defensa del ciudadano de a pie, el rechazo a la corrupci\u00f3n y la desconfianza hacia las grandes coaliciones dominantes, ya sean proeuropeas o prorrusas. Durante la campa\u00f1a de septiembre de 2025, DA intent\u00f3 hacerse un hueco en un panorama dominado por el duelo entre el PAS y el Bloque de los Patriotas, adoptando un discurso contundente y multiplicando las intervenciones medi\u00e1ticas de Costiuc, conocido por su estilo directo y su gusto por la pol\u00e9mica.<\/p>\n\n\n\nEsta recomposici\u00f3n partidista se articula con divisiones territoriales que fraccionan el espacio nacional moldavo seg\u00fan l\u00edneas geopol\u00edticas e identitarias. La geograf\u00eda electoral moldava opone tradicionalmente Chi\u0219in\u0103u y los centros urbanos, mayoritariamente proeuropeos, a las zonas rurales y las regiones perif\u00e9ricas, m\u00e1s receptivas a los mensajes antioccidentales. La superposici\u00f3n de divisiones \u2014urbanas\/rurales, etnoling\u00fc\u00edsticas, generacionales\u2014 crea un complejo mosaico de identidades y pertenencias que complica la formaci\u00f3n de mayor\u00edas estables y coherentes. Tambi\u00e9n explica por qu\u00e9 ning\u00fan partido logra imponerse de manera hegem\u00f3nica en todo el territorio nacional, lo que alimenta la fragmentaci\u00f3n pol\u00edtica y la inestabilidad gubernamental cr\u00f3nica.<\/p>\n\n\n\n