{"id":78839,"date":"2025-09-24T11:46:18","date_gmt":"2025-09-24T09:46:18","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78839"},"modified":"2025-09-24T11:46:21","modified_gmt":"2025-09-24T09:46:21","slug":"tras-el-reconocimiento-de-palestina-el-futuro-de-la-pax-netanyahu","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/24\/tras-el-reconocimiento-de-palestina-el-futuro-de-la-pax-netanyahu\/","title":{"rendered":"Tras el reconocimiento de Palestina, el futuro de la Pax Netanyahu"},"content":{"rendered":"\n
Una imagen viral ha circulado mucho en los \u00faltimos meses, especialmente tras los espectaculares ataques de Estados Unidos contra el programa nuclear iran\u00ed. En ella se ve a George W. Bush y a sus colaboradores m\u00e1s cercanos \u2014Colin Powell, Dick Cheney, Condoleezza Rice, Donald Rumsfeld\u2014 posando en el Despacho Oval.<\/p>\n\n\n\n
Elegantes, impecables, con la mirada fija hacia la c\u00e1mara.<\/p>\n\n\n\n
La foto iba acompa\u00f1ada de un comentario: \u00abImaginen que retrocedieran a la d\u00e9cada de 2000 y le dijeran a estas personas que el presentador de The Apprentice<\/em> ser\u00eda quien acabar\u00eda bombardeando Ir\u00e1n\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Esta imagen captura con eficaz iron\u00eda una profunda paradoja.<\/p>\n\n\n\n El espect\u00e1culo que Donald Trump ha montado desde la Casa Blanca nos deja at\u00f3nitos. Pero a pesar de todo su poder\u00edo, Estados Unidos no es el verdadero agente de la transformaci\u00f3n en curso, sino que hay otro: el primer ministro de Israel.<\/p>\n\n\n\n Desde el 7 de octubre de 2023, Benjamin Netanyahu est\u00e1 poniendo en pr\u00e1ctica el viejo mantra de los neoconservadores estadounidenses: la creaci\u00f3n de un \u00abNuevo Medio Oriente\u00bb, una ambici\u00f3n que fue afirmada por \u00faltima vez por el Estados Unidos de George W. Bush.<\/p>\n\n\n\n En primer lugar, es la historia de un fracaso.<\/p>\n\n\n\n Estados Unidos fracas\u00f3 estrepitosamente en su ocupaci\u00f3n de Irak en 2003, contraria al derecho internacional y basada m\u00e1s en fundamentos ideol\u00f3gicos que en una estrategia. Irak se sumi\u00f3 en una sangrienta guerra civil que caus\u00f3 cientos de miles de muertos. Surgieron movimientos yihadistas, cuyo horror culmin\u00f3 con el nacimiento del Estado Isl\u00e1mico, que acab\u00f3 estableciendo un pseudocalifato en Irak y Siria, exportando su terror a Europa mediante atentados masivos, en particular en Par\u00eds y Madrid.<\/p>\n\n\n\n Solo con la intervenci\u00f3n de una coalici\u00f3n internacional se pudo derrotar militarmente al Estado Isl\u00e1mico, especialmente tras la ca\u00edda de Mosul.<\/p>\n\n\n\n Y solo dos d\u00e9cadas despu\u00e9s del inicio de la operaci\u00f3n estadounidense Iraqi Freedom<\/em>, Irak comenz\u00f3 a estabilizarse y a contar con un gobierno relativamente representativo.<\/p>\n\n\n\n Para comprender lo que est\u00e1 sucediendo hoy en Medio Oriente, hay que partir de ah\u00ed: veinte a\u00f1os despu\u00e9s, \u00bfest\u00e1 el primer ministro israel\u00ed, Benjamin Netanyahu, logrando lo que George W. Bush no consigui\u00f3, es decir, imponer por la fuerza su visi\u00f3n de un Nuevo Medio Oriente?<\/p>\n\n\n\n Desde el ataque terrorista del 7 de octubre de 2023, Israel se ha comprometido en varios frentes, acumulando \u00e9xitos estrat\u00e9gicos.<\/p>\n\n\n\n En el L\u00edbano, su victoria contra Hezbol\u00e1, obtenida mediante la astucia y la fuerza, ya ha contribuido en cierta medida a transformar la gobernanza del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n La desintegraci\u00f3n del \u00abPartido de Dios\u00bb y la decapitaci\u00f3n de su liderazgo le impiden ahora determinar la acci\u00f3n gubernamental o controlar realmente el sur del pa\u00eds.<\/p>\n\n\n\n Un gobierno de transici\u00f3n pragm\u00e1tico, dirigido por el general Joseph Aoun \u2014que goza del respeto de la mayor\u00eda de la poblaci\u00f3n\u2014 y Nawaf Salam, un primer ministro considerado eficaz, especialmente en Occidente, podr\u00eda lograr recuperar el control de todo el territorio \u2014incluido el antiguo feudo de Hezbol\u00e1\u2014 y sacar al L\u00edbano de su crisis econ\u00f3mica cr\u00f3nica.<\/p>\n\n\n\n Probablemente, el cambio en Siria solo fue posible porque Hezbol\u00e1 e Ir\u00e1n \u2014principales apoyos de la dictadura de Al-Assad\u2014 hab\u00edan sido debilitados previamente por Israel. Al margen de la Asamblea General de las Naciones Unidas, en Nueva York, el nuevo hombre fuerte de Damasco, Ahmed al-Sharaa, se reuni\u00f3 p\u00fablicamente con David Petraeus, uno de los art\u00edfices de la estrategia estadounidense de contrainsurgencia en Medio Oriente. Aunque no fuera del agrado de Israel, la puesta en escena de este encuentro entre un antiguo l\u00edder yihadista y el militar que m\u00e1s ha combatido a Al-Qaeda sobre el terreno marca un punto de inflexi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Por \u00faltimo, al lanzar la operaci\u00f3n Am Kalavi, el primer ministro israel\u00ed hab\u00eda pedido por primera vez claramente un cambio de r\u00e9gimen en Teher\u00e1n<\/a>. A pesar de su \u00e9xito t\u00e1ctico y de la creaci\u00f3n de un precedente con la operaci\u00f3n estadounidense \u00abMidnight Hammer\u00bb \u2014que demuestra que Israel es ahora capaz de empujar a Estados Unidos a actuar a petici\u00f3n suya\u2014, a\u00fan no ha llegado a esa etapa definitiva.<\/p>\n\n\n\n Con la ca\u00edda del ayatol\u00e1, todas las amenazas directas a Israel quedar\u00edan eliminadas.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, una Pax Israeliana<\/em> \u2014por retomar la expresi\u00f3n del polit\u00f3logo, diplom\u00e1tico y ministro liban\u00e9s Ghassan Salam\u00e9\u2014 <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span> en la que Israel estabilizar\u00eda la regi\u00f3n seg\u00fan su voluntad y la expresi\u00f3n de su poder, parece cada vez m\u00e1s lejana.<\/p>\n\n\n\n Es cierto que Tel Aviv es hoy la potencia hegem\u00f3nica regional indiscutible, salvo quiz\u00e1s en Siria, donde Turqu\u00eda sigue ejerciendo un contrapeso. Arabia Saudita y Egipto, que antes eran pesos pesados regionales, ya no tienen mucho peso, paralizados por el temor al poder\u00edo militar israel\u00ed y la imprevisibilidad de Donald Trump.<\/p>\n\n\n\n Pero, a pesar de este dominio, estamos muy lejos de un clima propicio para la resoluci\u00f3n de conflictos.<\/p>\n\n\n\n El espectro que se perfila es m\u00e1s bien el de una bellum aeternum<\/em>, una guerra sin fin.<\/p>\n\n\n\n La amenaza de una reocupaci\u00f3n total de Gaza y las acciones muy violentas de los colonos de extrema derecha en Cisjordania marcan una l\u00ednea clara: en su vecindad inmediata, el gobierno israel\u00ed busca expandirse<\/a>.<\/p>\n\n\n\n Siria, que el gobierno de Netanyahu querr\u00eda dividir \u2014como anta\u00f1o hizo el poder colonial franc\u00e9s\u2014 en mini-Estados aut\u00f3nomos seg\u00fan criterios \u00e9tnicos y confesionales, ilustra esta visi\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n El caso druso, en el que Israel se erige en protector de la minor\u00eda con una presencia militar en el Gol\u00e1n, un territorio ya anexionado ilegalmente por Israel, es otro ejemplo.<\/p>\n\n\n\n El colapso del r\u00e9gimen iran\u00ed podr\u00eda liberar peligrosas fuerzas centr\u00edfugas. A menudo se olvida que solo el 60 % de la poblaci\u00f3n iran\u00ed es de origen persa. Las minor\u00edas kurda, baluchi, \u00e1rabe y azer\u00ed son numerosas. Algunas, en particular los grupos kurdos y baluchis, ya est\u00e1n en conflicto abierto con Teher\u00e1n.<\/p>\n\n\n\n A esto se suma el peligro de un levantamiento interno reprimido violentamente por los Guardianes de la Revoluci\u00f3n, que podr\u00eda precipitar al pa\u00eds al caos. Los ultraconservadores en el poder podr\u00edan entonces tratar de desestabilizar Irak \u2014donde a\u00fan cuentan con poderosas milicias leales\u2014 y no tendr\u00edan ning\u00fan inter\u00e9s en que surgiera una Siria estable.<\/p>\n\n\n\n As\u00ed, podr\u00edan apoyar activamente a los adversarios del fr\u00e1gil gobierno de Ahmed Al-Sharaa, que ya tiene dificultades para controlar el pa\u00eds y su mosaico \u00e9tnico y religioso.<\/p>\n\n\n\n Las tensiones siguen siendo fuertes: en junio, el EI cometi\u00f3 su primer atentado importante en una iglesia de Damasco, causando la muerte de 22 personas. Persisten otras amenazas, procedentes, por ejemplo, de facciones radicalizadas de la minor\u00eda chi\u00ed o de los Fulul<\/em>, partidarios del antiguo r\u00e9gimen.<\/p>\n\n\n\n Una nueva ca\u00edda en el caos sirio tendr\u00eda consecuencias dram\u00e1ticas para toda la regi\u00f3n, en particular para el vecino L\u00edbano, cuya estabilidad sigue siendo extremadamente precaria.<\/p>\n\n\n\n Pero los Estados fr\u00e1giles no son los \u00fanicos amenazados.<\/p>\n\n\n\n El cierre del estrecho de Ormuz \u2014ya esgrimido como amenaza por el Parlamento iran\u00ed\u2014 podr\u00eda poner en graves dificultades a un gigante relativamente discreto: los Emiratos \u00c1rabes Unidos. A pesar de sus vastas reservas financieras, un conflicto prolongado que obstaculice la exportaci\u00f3n de petr\u00f3leo y gas podr\u00eda ejercer una presi\u00f3n considerable sobre Abu Dabi, en un contexto de r\u00e1pido crecimiento demogr\u00e1fico. \u00bfQui\u00e9n podr\u00eda seguir invirtiendo en los Emiratos si la guerra se instala a sus puertas?<\/p>\n\n\n\n Los Acuerdos de Abraham, que en su momento se celebraron como un hito diplom\u00e1tico, parecen hoy un vestigio de una \u00e9poca pasada.<\/p>\n\n\n\n Especialmente tras el ataque israel\u00ed contra la delegaci\u00f3n negociadora de Ham\u00e1s en Qatar. Durante mucho tiempo empujado por Israel a desempe\u00f1ar el papel de intermediario, este pa\u00eds alberga la mayor base militar estadounidense en Oriente Medio y el Mando Central de Estados Unidos para la regi\u00f3n.\u00a0<\/p>\n\n\n\n Este ataque ha enviado una onda expansiva a los dem\u00e1s pa\u00edses del Golfo, incluidos los que firmaron los Acuerdos de Abraham y que ahora temen por su estabilidad.<\/p>\n\n\n\n Sin embargo, estos obst\u00e1culos no son suficientes para detener a Netanyahu, ni en las fronteras de Israel ni m\u00e1s all\u00e1.<\/p>\n\n\n\n Y ah\u00ed es precisamente donde radica el principal riesgo.<\/p>\n\n\n\n Bajo el anonimato, un alto diplom\u00e1tico europeo especialista en Medio Oriente se\u00f1ala los escollos de esta paz por las armas: \u00abNetanyahu es un excelente t\u00e1ctico, pero no un estratega capaz de pensar a largo plazo m\u00e1s all\u00e1 de su propia supervivencia pol\u00edtica\u00bb.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 ocurre despu\u00e9s de las victorias t\u00e1cticas?<\/p>\n\n\n\n Al igual que Napole\u00f3n, Netanyahu se apoya en el recurso pol\u00edtico definitivo de todo l\u00edder debilitado internamente pero que encadena \u00e9xitos en el exterior: el carisma militar.<\/p>\n\n\n\n En la democracia israel\u00ed, cada nueva secuencia de la serie de victorias que culmin\u00f3 con la operaci\u00f3n Am Kalavi permiti\u00f3 posponer sine die<\/em> la cuesti\u00f3n del costo real de la guerra.<\/p>\n\n\n\n Al igual que Napole\u00f3n, Netanyahu ha sabido instrumentalizar la amenaza exterior para consolidar su autoridad interna. En ambos casos, la fuerza carism\u00e1tica se basa en la convicci\u00f3n de que el l\u00edder militar encarna la propia supervivencia de la naci\u00f3n.<\/p>\n\n\n\n Pero esta estrategia tiene un precio y crea dependencia: apoyarse en el prestigio militar obliga a demostrarlo constantemente.<\/p>\n\n\n\n Existe una paradoja napole\u00f3nica que Netanyahu podr\u00eda estar reproduciendo: para seguir siendo cre\u00edble, hay que encerrarse en una espiral.<\/p>\n\n\n\n En La Revoluci\u00f3n<\/em>, Fran\u00e7ois Furet describ\u00eda el Imperio de Napole\u00f3n como un r\u00e9gimen que no pod\u00eda detenerse para sobrevivir.<\/p>\n\n\n\n La guerra de m\u00e1s de Napole\u00f3n fue quiz\u00e1s la de Espa\u00f1a, iniciada en 1808. La campa\u00f1a de Rusia de 1812, que agot\u00f3 sus recursos, marcar\u00eda el inicio de un declive cuyo s\u00edntoma fue la derrota de Leipzig en 1813 y cuya culminaci\u00f3n fue Waterloo.<\/p>\n\n\n\n M\u00e1s all\u00e1 de los aspectos militares y log\u00edsticos, la l\u00f3gica de la conquista condenaba a Napole\u00f3n a obtener cada vez m\u00e1s victorias militares, sin capacidad para estabilizar un equilibrio: la ca\u00edda llegar\u00eda tarde o temprano.<\/p>\n\n\n\n Netanyahu se enfrenta a este dilema: aunque acumule \u00e9xitos militares, la desproporci\u00f3n entre, por un lado, el mantenimiento del poder carism\u00e1tico y, por otro, el costo pol\u00edtico de rechazar toda diplomacia podr\u00eda crear un desequilibrio y hacer quebrarse su posici\u00f3n, hasta llegar a un punto de ruptura.<\/p>\n\n\n\n En este contexto, el reconocimiento por parte del Reino Unido del Estado de Palestina el 21 de septiembre, seguido ese mismo d\u00eda por Canad\u00e1, Australia y Portugal, as\u00ed como por Francia, B\u00e9lgica, Luxemburgo, Malta, San Marino y Andorra ayer, introduce un elemento perturbador.<\/p>\n\n\n\n En la espiral de victorias se aloja una tensi\u00f3n entre el intervencionismo armado y la diplomacia.<\/p>\n\n\n\n Porque, aunque algunos Estados seguir\u00e1n respaldando a Netanyahu, cuyos ataques contra sus aliados occidentales son cada vez m\u00e1s virulentos, la posibilidad de una posici\u00f3n europea m\u00e1s unificada es ahora muy real.<\/p>\n\n\n\n A pesar de sus victorias militares en Medio Oriente, esta din\u00e1mica podr\u00eda obligar a Netanyahu a retomar la diplomacia, pero con el riesgo de perder su prestigio militar.<\/p>\n\n\n\n La trampa en la que podr\u00eda haber ca\u00eddo Netanyahu es la de ver c\u00f3mo la famosa m\u00e1xima de Clausewitz \u2014\u00abla guerra no es m\u00e1s que la continuaci\u00f3n de la pol\u00edtica por otros medios\u00bb\u2014 se vuelve brutalmente en su contra.<\/p>\n\n\n\n Tras varios meses de victorias, Benjamin Netanyahu podr\u00eda enfrentarse a una nueva realidad: la pol\u00edtica y la diplomacia se convertir\u00edan para \u00e9l en la continuaci\u00f3n de la guerra por otros medios.<\/p>\n\n\n\n El discurso pronunciado por Emmanuel Macron el 22 de septiembre ante la Asamblea General de las Naciones Unidas puede leerse como un eco de esta matriz estrat\u00e9gica: \u00abLa paz es mucho m\u00e1s exigente, mucho m\u00e1s dif\u00edcil que todas las guerras\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Los \u00e9xitos militares sobre el terreno no bastan para garantizar la seguridad o la legitimidad internacional de Israel.<\/p>\n\n\n\n A medida que se acumulan la presi\u00f3n diplom\u00e1tica, los reconocimientos del Estado palestino por parte de aliados clave de Occidente y el creciente aislamiento de Israel en la escena mundial, la batalla se desplaza.<\/p>\n\n\n\n\r\n <\/picture>\r\n \n
Cambio de r\u00e9gimen: el Nuevo Medio Oriente de Benjamin Netanyahu<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
M\u00e1s all\u00e1 de las fantas\u00edas: de la <\/strong>Pax Israeliana<\/em><\/strong> a la <\/strong>Bellum \u00c6ternum<\/em><\/strong><\/h2>\n\n\n\n
De Napole\u00f3n a Netanyahu: el paradigma de la \u00abguerra de m\u00e1s\u00bb<\/strong><\/h2>\n\n\n\n
\r\n <\/picture>\r\n \n
Palestina y el problema de Clausewitz<\/strong><\/h2>\n\n\n\n