{"id":78659,"date":"2025-09-22T07:00:00","date_gmt":"2025-09-22T05:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78659"},"modified":"2025-09-21T23:25:43","modified_gmt":"2025-09-21T21:25:43","slug":"la-doctrina-costa-una-conversacion-con-el-presidente-del-consejo-europeo","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/22\/la-doctrina-costa-una-conversacion-con-el-presidente-del-consejo-europeo\/","title":{"rendered":"La doctrina Costa, una conversaci\u00f3n con el presidente del Consejo Europeo"},"content":{"rendered":"\n
El tour de capitales ha sido muy importante. Mi intenci\u00f3n era establecer un di\u00e1logo y escuchar a cada uno de los l\u00edderes, cada uno desde su perspectiva. <\/p>\n\n\n\n
La unidad de Europa se construye desde la escucha. Por eso creo que esta gira ha sido una etapa muy necesaria para trazar una hoja de ruta com\u00fan para el nuevo curso pol\u00edtico. <\/p>\n\n\n\n
Existen dos prioridades claras: la defensa y la competitividad. Europa est\u00e1 con Ucrania, queremos la paz. Pero tambi\u00e9n sabemos que para garantizar la seguridad de nuestro continente debemos desarrollar de manera m\u00e1s eficaz \u2014y m\u00e1s r\u00e1pido\u2014 nuestras capacidades propias en defensa. <\/p>\n\n\n\n
Lo segundo es mejorar nuestra competitividad. <\/p>\n\n\n\n
Queremos una econom\u00eda fuerte que nos permita crecer m\u00e1s, competir mejor y mantener nuestra cohesi\u00f3n social. Este es un punto fundamental. M\u00e1s all\u00e1 del diagn\u00f3stico, he podido comprobar que existe una voluntad pol\u00edtica real y el marco financiero plurianual ser\u00e1 decisivo. <\/p>\n\n\n\n
El informe Draghi<\/a> es algo parecido a la biblia. <\/p>\n\n\n\n Los l\u00edderes est\u00e1n de acuerdo en que debemos llevar a cabo los puntos fundamentales presentados por Mario Draghi y Enrico Letta<\/a>. <\/p>\n\n\n\n Estamos de acuerdo en que tenemos que ser m\u00e1s \u00e1giles eliminando las barreras que existen en nuestro mercado interior, el precio de la energ\u00eda sigue siendo un problema para nuestras empresas y debemos completar el mercado de capitales. <\/p>\n\n\n\n Estos tres puntos son primordiales. <\/p>\n\n\n\n La Comisi\u00f3n ya ha presentado propuestas para su implementaci\u00f3n y prepara nuevas medidas en los pr\u00f3ximos meses. Hablamos de simplificar, simplificar, simplificar. <\/p>\n\n\n\n Entiendo a los que reclaman ir todav\u00eda m\u00e1s r\u00e1pido porque el momento hist\u00f3rico en el que se encuentra Europa as\u00ed lo requiere. El tiempo no para y nuestros rivales tampoco. Pero debemos ser honestos con respecto a nuestra complejidad. <\/p>\n\n\n\n La manera en la que se toman las decisiones en nuestra Uni\u00f3n no es un proceso sencillo.<\/p>\n\n\n\n No somos un Estado federal. <\/p>\n\n\n\n Somos una uni\u00f3n de 27 Estados miembros, cada uno con su visi\u00f3n y su orientaci\u00f3n pol\u00edtica. A ello debemos sumarle el escrutinio del Parlamento Europeo y la Comisi\u00f3n. La suma de estos actores crea una maquinaria compleja \u2014estoy de acuerdo\u2014 pero es el sistema que nos hemos dado para seguir avanzando unidos, respetando nuestra diversidad democr\u00e1tica. <\/p>\n\n\n\n No, porque no tenemos alternativa. O lo hacemos o estamos perdidos. Entonces la respuesta es muy simple: tenemos que hacerlo. <\/p>\n\n\n\n Este a\u00f1o estaremos muy centrados en el \u00e1mbito de la financiaci\u00f3n porque se abrir\u00e1 en paralelo el debate sobre el nuevo presupuesto europeo. <\/p>\n\n\n\n Tenemos un nivel de ambici\u00f3n elevado y eso requiere un nivel de financiaci\u00f3n que nos permita cumplir con esas expectativas. Mi opini\u00f3n es que la asistencia europea a Ucrania y el plan de seguridad y defensa no deber\u00eda comprometer otras partes importantes para Europa como son la agricultura y la cohesi\u00f3n. La idea de hacer m\u00e1s con menos es muy atractiva en la teor\u00eda, pero rara vez funciona de esa manera en la pr\u00e1ctica.<\/p>\n\n\n\n Si queremos cumplir con nuestras expectativas y alcanzar los objetivos que nos hemos impuesto, debemos tener las herramientas de financiaci\u00f3n necesarias para ello. Existen varias formas y no quiero adelantar el resultado de estas negociaciones, pero me gustar\u00eda ser claro: no debemos excluir ninguna herramienta. Ninguna. <\/p>\n\n\n\n No, no me siento inc\u00f3modo porque en Europa debemos hablar de todo de manera serena, escuchando a todos. Sin dogmas. <\/p>\n\n\n\n Entiendo perfectamente aquellos que indican que no podemos emitir m\u00e1s deuda si no tenemos previamente los recursos propios para financiar el coste de la deuda ya emitida. Me parece razonable. <\/p>\n\n\n\n Pero tambi\u00e9n escucho los mensajes de voces como Isabel Schnabel del Banco Central Europeo que insiste en que, si queremos un aut\u00e9ntico mercado de capitales, necesitamos ampliar los activos europeos considerados seguros y de mayor liquidez. Otros sugieren que con mayor liquidez, los costes de la deuda europea ser\u00edan menores. Por lo tanto, existen beneficios en la financiaci\u00f3n com\u00fan.<\/p>\n\n\n\n Debemos reflexionar, sin dogmas, con una actitud pragm\u00e1tica, porque necesitamos un presupuesto que corresponda a la urgencia y la magnitud de los desaf\u00edos a los que nos enfrentamos. <\/p>\n\n\n\n No. Escucharemos a todos, de manera pragm\u00e1tica \u2014no dogm\u00e1tica\u2014. <\/p>\n\n\n\n As\u00ed se construye la unidad. <\/p>\n\n\n\n\n Lo menos que podemos decir de Putin es que tiene una clara ambici\u00f3n imperialista en torno al antiguo espacio sovi\u00e9tico. \u00bfTiene Putin una ambici\u00f3n que va m\u00e1s all\u00e1? Lo que vemos en Polonia, en Estonia y en Rumania sugiere un pulso a Europa y a la OTAN. <\/p>\n\n\n\n En cuanto a Ucrania, si Rusia llegase a imponerse, a conseguir una victoria, esto supondr\u00eda una amenaza terrible para toda Europa, nuestra seguridad y nuestra defensa. Y cuando digo Europa, quiero decir a toda Europa. <\/p>\n\n\n\n Este ha sido uno de los mensajes que he llevado conmigo durante el tour de las capitales. No debemos caer en el error de pensar que la amenaza rusa solo afecta a los pa\u00edses del este. La realidad es que nos terminar\u00e1 afectando a todos. <\/p>\n\n\n\n Le voy a contar una an\u00e9cdota. <\/p>\n\n\n\n En 2005, cuando era ministro de interior de Portugal, los pa\u00edses del sur avisamos del fen\u00f3meno de la inmigraci\u00f3n y los desaf\u00edos que esto supon\u00eda. En aquel momento, la inmigraci\u00f3n se ve\u00eda como un problema del sur, del Mediterr\u00e1neo. <\/p>\n\n\n\n Hoy, vemos que no es as\u00ed. Nos afecta a todos. En una uni\u00f3n, los desaf\u00edos de unos terminan siendo los desaf\u00edos del resto. La amenaza de Rusia no es solo una cuesti\u00f3n de fronteras f\u00edsicas, tambi\u00e9n es h\u00edbrida. Y eso afecta a Portugal, Espa\u00f1a, a Italia. <\/p>\n\n\n\n Comprendo el sentimiento y entiendo que hay algunas fotos y algunos tuits que no han gustado, pero debemos mantener una actitud pragm\u00e1tica y hacer un an\u00e1lisis estrat\u00e9gico de la situaci\u00f3n actual.<\/p>\n\n\n\n Estados Unidos es un aliado hist\u00f3rico para Europa, adem\u00e1s de un socio econ\u00f3mico importante con un mercado muy potente para las empresas europeas y un pa\u00eds con unos lazos muy fuertes con nuestro continente forjados durante d\u00e9cadas. <\/p>\n\n\n\n Nuestro objetivo era estabilizar esta relaci\u00f3n. <\/p>\n\n\n\n Tenemos que verlo en ese contexto. <\/p>\n\n\n\n Lo mismo ha ocurrido con la OTAN. Todos hemos usado mucha creatividad y lo vemos en la Coalici\u00f3n de los Voluntarios con respecto a Ucrania que ha sido un factor importante. \u00bfEs f\u00e1cil? No, no lo es pero lo tenemos que hacer en la situaci\u00f3n actual. <\/p>\n\n\n\n No es el final de la historia. <\/p>\n\n\n\u00bfEn qu\u00e9 sentido? <\/h3>\n\n\n\n
\r\n <\/picture>\r\n \n
\u00bfTeme que los informes Draghi<\/a> y Letta<\/a> queden enterrados en un caj\u00f3n de ideas lejos de la pr\u00e1ctica? <\/h3>\n\n\n\n
Cuando usted era primer ministro de Portugal se manifest\u00f3 a favor de la deuda com\u00fan europea para hacer frente a la pandemia en 2020 y adem\u00e1s salud\u00f3 sus buenos resultados. Ahora la amenaza es Rusia. \u00bfRequiere la defensa de Europa un plan de deuda com\u00fan similar al planteado durante la crisis del Covid?<\/h3>\n\n\n\n
Si entendemos bien sus palabras, no le incomoda el debate en torno a los eurobonos, es decir la emisi\u00f3n de deuda conjunta. <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfNo existen tab\u00faes para Ant\u00f3nio Costa?<\/h3>\n\n\n\n
\n <\/picture>\n
\n <\/picture>\n
No hay tab\u00faes, pero \u00bfexisten enemigos? \u00bfC\u00f3mo definir\u00eda a Vlad\u00edmir Putin y su estrategia europea? <\/h3>\n\n\n\n
\u00bfCree que los pa\u00edses del sur est\u00e1n igual de comprometidos con la seguridad europea? <\/h3>\n\n\n\n
Ha mencionado la palabra imperialismo. Algunos consideran que el imperialismo tambi\u00e9n ha llegado a la Casa Blanca. Nuestra encuesta Eurobazuca<\/a> <\/em>sugiere que una mayor\u00eda de europeos considera el resultado de las negociaciones comerciales con Estados Unidos una \u00abhumillaci\u00f3n\u00bb para Europa. Usted ha dicho que entiende la frustraci\u00f3n. Pero m\u00e1s all\u00e1, \u00bfcu\u00e1l es la respuesta pol\u00edtica? <\/h3>\n\n\n\n