{"id":78540,"date":"2025-09-19T15:00:00","date_gmt":"2025-09-19T13:00:00","guid":{"rendered":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/?p=78540"},"modified":"2025-09-19T09:17:16","modified_gmt":"2025-09-19T07:17:16","slug":"trump-y-el-acuerdo-tiktok-en-que-consiste-la-estrategia-america-against-america-de-pekin","status":"publish","type":"post","link":"https:\/\/legrandcontinent.eu\/es\/2025\/09\/19\/trump-y-el-acuerdo-tiktok-en-que-consiste-la-estrategia-america-against-america-de-pekin\/","title":{"rendered":"Trump y el acuerdo TikTok: \u00bfen qu\u00e9 consiste la estrategia \u00abAmerica against America\u00bb de Pek\u00edn?"},"content":{"rendered":"\n
La historia de TikTok parece no tener fin. Despu\u00e9s de haber repasado las diferentes etapas de la saga industrial y pol\u00edtica en estas p\u00e1ginas<\/a>, tras el anuncio a bombo y platillo de un acuerdo entre la administraci\u00f3n de Trump y la China de Xi Jinping sobre la compra de las operaciones estadounidenses de la plataforma, hoy se produce un nuevo giro.<\/p>\n\n\n\n Pero para comprender su naturaleza, no es tan \u00fatil partir del sonado anuncio de un acuerdo que deber\u00eda prever la adquisici\u00f3n de TikTok en Estados Unidos por parte de un consorcio de inversionistas estadounidenses, entre los que se encuentran el omnipresente Oracle de Larry Ellison<\/a> \u2014que ya era un socio esencial del proyecto\u2014 y los fondos Silver Lake y Andreessen Horowitz.<\/p>\n\n\n\n Un archivo de la Casa Blanca ofrece una clave de lectura mucho m\u00e1s heur\u00edstica.<\/p>\n\n\n\n En el sitio web de la presidencia estadounidense todav\u00eda se encuentra un documento de referencia, una \u00abdoctrina\u00bb program\u00e1tica titulada \u00abTrump on China. Putting America First\u00bb.<\/p>\n\n\n\n Fue publicado en noviembre de 2020 por Robert O’Brien, entonces asesor de seguridad nacional, y puede consultarse libremente en internet. <\/span>1<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n En un estilo grandilocuente, la \u00faltima p\u00e1gina afirma que los escritos que recopila \u2014un conjunto bastante heterog\u00e9neo de discursos del presidente Trump, del entonces vicepresidente Mike Pence, del propio O’Brien, del entonces director del FBI Christopher Wray, el entonces secretario de Estado Mike Pompeo, el entonces fiscal general William Barr y el exasesor adjunto de Seguridad Nacional Matt Pottinger\u2014 representan para nuestra \u00e9poca y sobre China lo que fue el \u00abTelegrama Largo\u00bb de George Kennan en 1946 para la doctrina de contenci\u00f3n de la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica.<\/p>\n\n\n\n \u00bfQu\u00e9 hay de cierto en ello?<\/p>\n\n\n\n Por un lado, la China de Xi Jinping es un adversario mucho m\u00e1s temible para Washington de lo que fue la Uni\u00f3n Sovi\u00e9tica para Estados Unidos.<\/p>\n\n\n\n Por otro lado, George Kennan, gran conocedor de Rusia, vivi\u00f3 101 a\u00f1os.<\/p>\n\n\n\n \u00bfD\u00f3nde est\u00e1n hoy los autores de estos discursos, los art\u00edfices de un \u00abconsenso\u00bb sobre China?<\/p>\n\n\n\n La ruptura de Mike Pence con Trump tras el asalto al Capitolio es ya un hecho. Wray dimiti\u00f3 del FBI tras los ataques de numerosas facciones trumpistas \u2014ya en 2020, cuando se public\u00f3 \u00abTrump on China\u00bb, Steve Bannon suger\u00eda su \u00abdecapitaci\u00f3n\u00bb\u2014 y fue sustituido por Kash Patel. Pompeo y Barr ya no est\u00e1n. Sobre todo, el principal redactor del documento, Robert O’Brien, en el marco de sus actividades como consultor, poco despu\u00e9s de afirmar en 2024 que el comercio de semiconductores avanzados con China por parte de empresas como Intel y NVIDIA <\/span>2<\/sup><\/a><\/span><\/span> presentaba riesgos importantes, trabaj\u00f3 en 2025 con NVIDIA para fomentar dicho comercio, apoyando la tesis de Jensen Huang sobre la importancia del acceso al mercado chino<\/a>. <\/span>3<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Hay que reconocerlo: el liderazgo estadounidense no ha logrado alcanzar un consenso sobre China.<\/p>\n\n\n\n Ciertamente, se percibe vagamente la aparici\u00f3n en Estados Unidos de una din\u00e1mica sorprendente que consiste en \u00abhacer como China\u00bb<\/a>: invertir con fondos p\u00fablicos en la industria minera; imitar el \u00abmaximalismo industrial\u00bb chino defendido por el te\u00f3rico Lu Feng; acabar con los informes trimestrales, una declaraci\u00f3n impactante amplificada, como era de esperar, por los medios de comunicaci\u00f3n chinos; <\/span>4<\/sup><\/a><\/span><\/span> despedir a quienes elaboran estad\u00edsticas consideradas poco convincentes. <\/span>5<\/sup><\/a><\/span><\/span><\/p>\n\n\n\n Los ejemplos podr\u00edan ser mucho m\u00e1s numerosos para impulsar la comparaci\u00f3n<\/a> y mostrar que hoy en d\u00eda se est\u00e1 desarrollando en Washington un intento de cambiar el sistema de capitalismo pol\u00edtico de Estados Unidos \u2014basado en la ampliaci\u00f3n del concepto de seguridad nacional\u2014 hacia una versi\u00f3n m\u00e1s homog\u00e9nea a la de China.<\/p>\n\n\n